fbpx Todos los artículos | Stanford Social Innovation Review en Español del Tecnológico de Monterrey Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Videos
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Guía de publicación
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

Todos los artículos

Sesgo de elegibilidad contra las mujeres candidatas

Sesgo de elegibilidad contra las mujeres candidatas

2023-03-23
Por Daniela Blei
¿Qué es el "sesgo pragmático"? Está impidiendo que los votantes estadounidenses voten por mujeres candidatas, incluso cuando estas se alinean con sus valores.
Superar las diferencias partidistas

Superar las diferencias partidistas

2023-03-22
Opinión de Megan Wildhood
El libro “I Never Thought of It That Way” (Nunca lo había pensado así) de Mónica Guzmán, ofrece consejos para gestionar las conversaciones polémicas de nuestra sociedad que cada vez está más polarizada.
Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

2023-03-20
Por Rammohan, Weiss, Teter y Sørensen
Las organizaciones de apoyo a emprendedores, Peacers (marcapasos), ayudan a empresas en los mercados emergentes a alcanzar sus objetivos prestándoles conexiones significativas y acompañamiento a largo plazo.
Túmin: una moneda para el desarrollo en México

Túmin: una moneda para el desarrollo en México

2023-03-20
Por Mildred Berrelleza Rendón
Ante la creciente desigualdad en México, una moneda social se convierte en una herramienta de empoderamiento y autogestión para la comunidad, colocando a la persona al centro de todos los intercambios económicos.
Recuperar las Voces

Recuperar las Voces

2023-03-07
Por Victoria Brownworth
Ingenieros de la Universidad de Tokyo usan Machine Learning para recrear discursos y patrones vocales, devolviéndole la voz a personas con cáncer.
Desmantelar las reliquias racistas

Desmantelar las reliquias racistas

2023-03-07
Por Derrick Clifton
Cómo las plataformas digitales pueden informar al público sobre la historia racista de los monumentos Confederados para que se pueda tomar acción.
La app que reparte ayuda alimentaria

La app que reparte ayuda alimentaria

2023-03-07
Por Trish Bendix
Food Rescue Hero, una organización sin fines de lucro de tecnología, ha creado una solución prometedora para el desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria.

Reconstruir las relaciones con los estudiantes tras la detención juvenil

2023-03-07
Por Daniela Blei
Investigadores encuentran que hacer ejercicios de construcción de relaciones entre estudiantes con problemas y sus maestros cortan la reincidencia.

"Pixza": Inclusión y emprendimiento social en una caja de pizza

2023-02-27
Por Gregory c. Unruh y Fernanda Arreola
Esta pizzería mexicana busca la reinserción social para personas sin hogar, y es un ejemplo para rediseñar modelos de negocio que fomenten mayor impacto y se adapten a las crisis.
​​​Inclusión tecnológica para comunidades excluidas

​​​Inclusión tecnológica para comunidades excluidas

2023-02-23
Por Linda Jokob Sadeh y Smadar Nehab
Llevar alta tecnología al corazón geográfico de comunidades excluidas impulsa el avance económico y desafía normas de inclusión.
Hacer asequible lo aspiracional: cómo adoptar la innovación frugal en la base de la pirámide

Hacer asequible lo aspiracional: cómo adoptar la innovación frugal en la base de la pirámide

2023-02-23
Por Cristian Granados y Jaideep Prabhu
Las empresas y las organizaciones sin fines de lucro deben ser más realistas y empáticas para entender que las decisiones de los consumidores no se basan únicamente en el costo de un producto sino también en las emociones que generan.
Agua democrática y equitativa para India rural

Agua democrática y equitativa para India rural

2023-02-22
Por Puja Changoiwala
Gram Vikas es una organización que permite a las comunidades rurales pobres y marginadas en India conseguir vidas dignas brindando agua potable y sistemas de saneamiento.
Los líderes autoritarios y su influencia negativa

Los líderes autoritarios y su influencia negativa

2023-02-20
Por Chana R. Schoenberger
Los impactos negativos y positivos que puede tener el estilo de liderazgo en un equipo de trabajo.
Intermediarios de asistencia jurídica

Intermediarios de asistencia jurídica

2023-02-20
Por Sarah Murray
A4ID es una organización benéfica internacional que enlaza a las ONG's para luchar contra la pobreza y la corrupción al vincularlas con servicios jurídicos.
Llevar arte del desierto a la ciudad

Llevar arte del desierto a la ciudad

2023-02-19
Por Kristi Eaton
Esta organización está revolucionando el valor del arte como un bien público, poniéndolo al alcance de todos y haciéndolo redituable para sus creadores.
Recolectar los plásticos perdidos

Recolectar los plásticos perdidos

2023-02-19
Por Senta Scarborough
"TONTOTON" evita que los plásticos lleguen a los océanos y ofrece soluciones sostenibles a las empresas para reducir su huella de contaminación por plástico.
Cuando los buenos algoritmos se vuelven sexistas

Cuando los buenos algoritmos se vuelven sexistas

2023-02-19
Por Genevieve Smith & Ishita Rustagi
Siete acciones que líderes del cambio social y personas que desarrollan sistemas de aprendizaje automático pueden adoptar para construir una inteligencia artificial con perspectiva de género para un mundo más justo.
Un software para democratizar el emprendimiento social

Un software para democratizar el emprendimiento social

2023-02-17
Por Ruksana Hussain
¿Qué herramientas se necesitan para que cualquier persona interesada en abordar problemas sociales pueda generar una solución? Este software es un gran primer paso.
Cuando escalar no lo es todo

Cuando escalar no lo es todo

2023-02-07
Por Jeff Spross
"The Voltage Effect" (El Efecto Voltaje) de John List, ofrece consejos para las empresas que quieren conseguir un gran éxito, ¿pero producirá esta búsqueda constante de crecimiento más problemas que beneficios?
Arroz resistente

Arroz resistente

2023-01-29
Por Marcie Bianco
Una nueva secuenciación del genoma del arroz está produciendo cultivos que resisten la salinidad y las inundaciones.
Diseñar un modelo circular de negocios para tu empresa

Diseñar un modelo circular de negocios para tu empresa

2023-01-28
Por Bocken y Geradts
Las corporaciones pueden obtener mejores rendimientos al desarrollar e implementar estrategias del modelo circular de negocios.
La importancia del lugar para las comunidades

La importancia del lugar para las comunidades

2023-01-28
Por Jennifer Blatz y Geoffrey Canada
Las asociaciones pueden derrumbar la inequidad y los problemas sistémicos usando el modelo del impacto colectivo: un trabajo en conjunto con la comunidad enfocado en el lugar.
Al emprender una colaboración, manténla ágil

Al emprender una colaboración, manténla ágil

2023-01-28
Por Stakeholder Alignment Collaborative
Para responder antes los retos sociales y el cumplimiento de las ODS no es necesario comenzar con propuestas grandes y ambiciosas. Deberíamos empezar con consorcios mínimos viables: iniciativas pequeñas y ágiles que puedan aprender y adaptarse a medida que se desarrollen.
Descolonizar los datos

Descolonizar los datos

2023-01-23
Ramanathan, Fruchterman, Fowler, Carotti
A menudo, el sector social extrae y aísla los datos de las comunidades a las que sirve. Por ello, es necesario decolonizar el análisis de los datos y, así, aumentar el impacto social.
Encontrar sentido en las mediciones

Encontrar sentido en las mediciones

2023-01-23
Por Daniela Blei
Medir el impacto o valor social de las organizaciones sigue siendo un reto. Esta investigación propone tres vías (“práctica, existencial y relacional”) para medir su desempeño.
Crecimiento local y profundo

Crecimiento local y profundo

2023-01-03
Daniela Blei

Cuando Suntae Kim era estudiante doctoral en la Universidad de Michigan, Ann Arbor, se interesó por formas alternativas de negocio que no se c...

Un cruce peligroso

Un cruce peligroso

2023-01-03
Marcie Blanco
Al anochecer, un migrante haitiano cruza el Río Grande desde México hacia Estados Unidos.
Abrazar el proceso

Abrazar el proceso

2023-01-03
Alex Counts
Cynthia Rayner y François Bonnici recomiendan que las organizaciones que buscan el cambio de sistemas se enfoquen menos en los resultados y más en los principios y la práctica.
El impacto involuntario de las becas de diversidad

El impacto involuntario de las becas de diversidad

2023-01-03
Chana R. Schoenberger

Cuando los estudiantes de grupos subrepresentados solicitan becas educativas, se enfrentan a la elección entre las que no tienen restricciones...

La promesa de los fondos basados en resultados

La promesa de los fondos basados en resultados

2023-01-03
Jared Lee
Las iniciativas para mejorar la educación global a menudo carecen del impacto deseado. Los fondos basados en resultados pueden reorientar a quienes financian y desarrollan políticas para que adopten estrategias más eficaces.
Ir a la iglesia para cuidar la salud

Ir a la iglesia para cuidar la salud

2023-01-03
Victoria A. Brownworth

La pandemia de COVID-19 ha magnificado la falta de acceso a la atención médica que sufren las comunidades subrepresentadas de todo Estados Un...

Donemos a las organizaciones sin fines de lucro lideradas por personas de raza negra

Donemos a las organizaciones sin fines de lucro lideradas por personas de raza negra

2023-01-03
William Foster y Darren Isom
Las donaciones a menudo excluyen a las organizaciones no lucrativas de cambio social, sobre todo a aquellas dirigidas por personas de color. El cierre de esta brecha podría transformar radicalmente la manera en la que se afrontan los problemas más apremiantes de la sociedad.
Profundizar las relaciones para cambiar los sistemas

Profundizar las relaciones para cambiar los sistemas

2022-12-21
Por Juanita Zerda, K. Milligan, J. Kania
Las relaciones son fundamentales para crear vínculos de empatía que colaboren al cambio social. Así luce el trabajo "relacional" en Latinoamérica.
La filantropía debe abordar la migración impulsada por el clima 

La filantropía debe abordar la migración impulsada por el clima 

2022-12-21
Por Andrea Villaseñor e Hilda Vega
Iniciativa Colibrí explora cómo el sector filantrópico puede proporcionar recursos que promueven la justicia climática y migratoria, y así, beneficiar a las comunidades que atraviesan el continente americano en busca de nuevas oportunidades.
El dilema del dinero sucio

El dilema del dinero sucio

2022-12-21
Por Lauren A. Taylor
¿Cómo decide una organización sin fines de lucro si aceptar o rechazar un donativo de una fuente polémica? ¿En qué casos lo podría aceptar? Empecemos por pensar en lo que la organización ofrece a cambio.
Los retos de la gobernanza colaborativa

Los retos de la gobernanza colaborativa

2022-12-13
Por Xabier Barandiaran
En país vasco, Etorkizuna Eraikiz (Construyendo Futuro) es un programa que practica la gobernanza colaborativa, involucrando a diversos actores sociales en los procesos de deliberación y en el desarrollo de políticas públicas.
Prevenir la próxima pandemia

Prevenir la próxima pandemia

2022-12-13
Por Mark Smolinski
Asegurar un futuro libre de pandemias requiere que los gobiernos, la academia y el sector privado tomen estas cinco acciones prioritarias.
La lucha que se avecina sobre cómo donamos nuestros datos

La lucha que se avecina sobre cómo donamos nuestros datos

2022-12-12
Por Lucy Bernholz & Brigitte Pawliw-Fry
Hay dos modelos para donar datos: uno dirigido por corporaciones y, el otro, determinado por la acción cívica. El ganador definirá cuánto control tendremos sobre nuestra información digital.
Escuchar profundamente

Escuchar profundamente

2022-12-12
Por Emily Kasriel
Desarrollar técnicas de escucha activa es esencial para crear entendimiento y relaciones auténticas que se necesitan para el cambio social.
Castigados por realizar labor social

Castigados por realizar labor social

2022-12-12
Por Chana R. Schoenberger
Es aceptado que las mujeres realicen trabajo social y que sean más premiadas por ello, pero muchos hombres que participan en este tipo de iniciativas son castigados, especialmente cuando son evaluados por otros hombres.
Inteligencia artificial para disminuir la diabetes

Inteligencia artificial para disminuir la diabetes

2022-11-21
Jennifer Enciso
PROSPERiA, una startup de origen mexicano, desarrolla herramientas tecnológicas que buscan disminuir el impacto económico y social de afecciones crónicas como la diabetes.
El recurso menos explotado de las escuelas

El recurso menos explotado de las escuelas

2022-11-08
Por Adrienne Day
Green Schoolyards America une la innovación ecológica con la educación, la equidad y el compromiso con la comunidad.
Ella debería postularse

Ella debería postularse

2022-10-31
Por Priti Salian
No le permitieron postularse a la asamblea legislativa por ser mujer. Hoy, se encarga que las mujeres del mundo no tengan que vivir lo mismo que ella en su carrera política.
Llegar hasta cero

Llegar hasta cero

2022-10-31
Por Auden Schendler
Los autores Michael Lenox y Rebecca Duff exigen innovaciones disruptivas y una reconfiguración radical de las industrias para descarbonizar el planeta para el 2050.
Reforestar las tierras comunales

Reforestar las tierras comunales

2022-10-13
Por Cara Conner
Restaurar la salud de las tierras comunales y, al mismo tiempo, crear empleos para sus habitantes. Este proyecto consiguió financiamiento a través del FLII.
Limpiar el Nilo

Limpiar el Nilo

2022-10-13
Por Marianne Dhenin
Cómo rehabilitar el río más grande del mundo, mientras aprovechas los desechos para activar la economía local.
Agua dulce del sol

Agua dulce del sol

2022-10-10
Por Agostino Petroni
Un joven arquitecto está abordando la escasez de agua con un dispositivo doméstico de desalinización.
Impacto colectivo 2.0

Impacto colectivo 2.0

2022-10-10
Por Eric Nee
En 2011 publicamos el primer artículo de impacto colectivo. 11 años después, analizamos los cambios y perfeccionamientos de esta práctica, agregando un nuevo elemento a sus fundamentos.
National Geographic se reinventa

National Geographic se reinventa

2022-10-06
Por Amanda M. Fairbanks
Se fundó como una institución para caballeros exploradores de la época victoriana. Pero para prosperar en el siglo XXI, ha diversificado sus posiciones de liderazgo, transformado su cultura interna y creado un gigante mediático.
El problema del beneficio social

El problema del beneficio social

2022-09-13
Por Frank Nagle
Los economistas se han obsesionado con la cuestión de las externalidades negativas, pero los acuerdos comerciales también pueden generar externalidades positivas. Deberíamos pensar cómo utilizarlas para el bien público.
Reconciliándose con las escuelas residenciales

Reconciliándose con las escuelas residenciales

2022-09-08
Por Marcie Bianco
Las escuelas residenciales formaban parte de un programa nacional de asimilación para los niños de las Primeras Naciones de Canadá. Hoy, las comunidades están aceptando ese pasado.
Plantar un laboratorio ciudadano en la avenida principal

Plantar un laboratorio ciudadano en la avenida principal

2022-09-07
Por George Yudice
Cómo involucrar a ciudadanos de diversas procedencias y expertise en la investigación y creación de proyectos que traen bienestar a sus comunidades.
Cómo construir equidad con la filantropía científica

Cómo construir equidad con la filantropía científica

2022-09-07
Christopherson, Howell, Scheufele, Viswa
Las entidades filantrópicas pueden ayudar a hacer de la divulgación y comunicación científica un espacio más inclusivo para los grupos marginados.
Aprovechar la evidencia

Aprovechar la evidencia

2022-09-07
Por McAnnally-Linz, Park y Rajkotia
La investigación no sirve si sus resultados no pueden ser aplicados. ¿Cómo desarrollar un entorno que aproveche la información y evidencias para promover un impacto positivo?
Filantropía para transformar la justicia racial

Filantropía para transformar la justicia racial

2022-09-07
Por Crystal Hayling
Con la creación del Democracy Frontlines Fund los más experimentados organizadores antirracistas pueden realizar su importante labor. Ellos nos enseñan cómo mejorar la filantropía.
Poner la equidad al centro del impacto colectivo

Poner la equidad al centro del impacto colectivo

2022-09-06
Kania, Williams, Schmitz, Brady, Kramer
Hemos estudiado el enfoque de impacto colectivo durante una década. Aprendimos que la equidad es la diferencia entre ser exitosos o fallar en esta labor.
Más allá de atender a “X” número de personas

Más allá de atender a “X” número de personas

2022-09-06
Por Mona Mourshed
Para remediar la monomanía de las métricas en el sector social, debemos sentirnos cómodos con la complejidad.
Dos experimentos con esquema de resultados

Dos experimentos con esquema de resultados

2022-09-06
Por Max French
El modelo de gestión pública de la gobernanza ha fracasado. Pero un emergente enfoque más colaborativo y democrático se muestra prometedor.
Poner fin a la vergüenza y a la pobreza menstrual en Asia

Poner fin a la vergüenza y a la pobreza menstrual en Asia

2022-08-22
Por Noriko Akiyama, Fan Li y Wenqian Xu
Mujeres en Japón y China encabezan enfoques innovadores para abordar el estigma social relacionado con la menstruación, visibilizan el tema y destacan el papel que desempeña en la desigualdad de género.
Liberar un mercado cautivo

Liberar un mercado cautivo

2022-08-15
Derrick Clifton
La empresa emergente Ameelio, permite enviar postales, cartas y fotos a sus amigos y familiares en prisión de forma gratuita. La comunicación, sin importar las condiciones de libertad, también es un derecho.
Tecnología para el bien común

Tecnología para el bien común

2022-08-08
Jim Fruchterman
¿Renovar el gobierno y el proceso legislativo con tecnología digital del siglo XXI? Tara Dawson McGuinness y Hana Schank dicen SÍ en el libro "Power to the Public" (Poder para la gente)
Navegar hacia futuros inexplorados

Navegar hacia futuros inexplorados

2022-07-27
Por Alicia Clegg
New Constellations trabaja con ciudadanos para imaginar nuevos y mejores futuros para sus municipios, comenzando con la renovación de Barrow-in-Furness en Gran Bretaña.
Construir relaciones fortalece los vecindarios

Construir relaciones fortalece los vecindarios

2022-07-25
Por Seth D. Kaplan
Lograr un cambio sistémico depende de cómo aprovechemos el capital social y nos relacionemos con nuestras comunidades. Pero, ¿tenemos la paciencia para esperar a que funcionen?
Cómo hacer ganar al activismo climático

Cómo hacer ganar al activismo climático

2022-07-20
Por Daniela Blei
La estrategia que logró estigmatizar a la industria de los combustibles fósiles y lo que nos enseña sobre el poder del lenguaje y la persuasión moral en el activismo.
Medir el riesgo climático

Medir el riesgo climático

2022-07-20
Por Gordon Feller
Los Climate Risk Labs previenen los declives económicos provocados por el cambio climático y aceleran la investigación ambiental para crear el futuro de la energía limpia.
Una cooperativa emprendedora

Una cooperativa emprendedora

2022-07-18
Por Priti Salian
En la India, la más grande cooperativa de recicladores ha inspirado a su comunidad para que reciclen y vivan sustentablemente.
Involucrar a comunidades locales en la conservación de la tierra

Involucrar a comunidades locales en la conservación de la tierra

2022-07-18
Por Abigail Higgins
Un nuevo enfoque de conservación para devolver la tierra y áreas naturales a sus pueblos indígenas y comunidades locales.
Cambiar el poder filantrópico

Cambiar el poder filantrópico

2022-07-13
Por Alyssa Haywoode
Teach for America empodera a jóvenes para ser líderes de la innovación y filantropía en sus comunidades, mientras los prepara a tomar decisiones sobre cómo distribuir financiamiento.
Cómo se auto-organizó Anonymous

Cómo se auto-organizó Anonymous

2022-07-11
Por Chana R. Schoenberger
La clave de los grupos en línea para lograr organizarse sin líderes formales ni mecanismos de autoridad, y cómo replicar este modelo en cualquier otro sector.
Colaborar para solucionar la falta de hogar

Colaborar para solucionar la falta de hogar

2022-07-06
Por Chana R. Schoenberger
El dinero del gobierno importa. Pero importa aún más si las organizaciones de servicio social local tienen suficiente poder para tomar decisiones políticas sobre la crisis de vivienda.
Innovaciones que podrían combatir el sinhogarismo

Innovaciones que podrían combatir el sinhogarismo

2022-07-04
Por Gary Painter
Las estrategias que 10 ciudades del mundo están aplicando para atender la crisis de falta de vivienda, desde cómo acercarse a las personas sin hogar hasta cómo desarrollar políticas públicas.
Cuando los hombres se alían con las mujeres

Cuando los hombres se alían con las mujeres

2022-06-26
Por Daniela Blei
El papel que desempeñan los hombres en la lucha por la igualdad de género y los factores que afectan su probabilidad de actuar públicamente como aliados.
Parques infantiles para todas y todos

Parques infantiles para todas y todos

2022-06-22
Por Marianne Dhenin
Las organizaciones de diseño inclusivo trabajan para que los niños con discapacidad puedan integrarse a jugar con sus compañeros.
Cómo conectar con tus voluntarios en la era digital

Cómo conectar con tus voluntarios en la era digital

2022-06-19
Por Marissa Gunther
Estas son las herramientas digitales que usa Shared Hope para activar a sus voluntarios y hacer el seguimiento de sus donadores.
Innovación social abierta

Innovación social abierta

2022-06-17
Por Johanna Mair & Thomas Gegenhuber
Cómo atacar problemas sociales integrando y organizando a ciudadanos para participar en el proceso de generación de ideas y su ejecución, hasta escalarlas a grandes soluciones sistémicas.
Educar con la hora del cuento

Educar con la hora del cuento

2022-06-13
Por Jennifer Baljko
Aprovechar los celulares para la alfabetización mundial y fomentar la lectura en niños y adultos.
De la medición al éxito

De la medición al éxito

2022-06-01
Por Khuloud Odeh y Shena Ashley
Cómo usar los datos y la tecnología de la manera correcta para medir el impacto social de las organizaciones.
La tecnología es su brújula y los datos su guía

La tecnología es su brújula y los datos su guía

2022-05-30
Por Devi Thomas
¿Cómo es una organización impulsada por datos? Los retos de la transformación digital y cómo liderar a tu equipo a adoptar la tecnología.
El caso de la Inteligencia Artificial causal

El caso de la Inteligencia Artificial causal

2022-05-05
Por Sema K. S Vincent H & Grace Ch
El uso de la inteligencia artificial para predecir el comportamiento puede conducir a errores políticos devastadores. Para ayudar a identificar las palancas más efectivas para el cambio, los programas de salud y desarrollo deben aprender a aplicar modelos causales que expliquen mejor por qué las personas se comportan de cierta forma.
Impulsar soluciones alimentarias ante la escasez de agua

Impulsar soluciones alimentarias ante la escasez de agua

2022-05-03
Por Ariane Sims
Securing Water for Food apoya las innovaciones empresariales destinadas a ayudar a los agricultores de los países en desarrollo a maximizar la producción de alimentos y reducir el uso de agua.
Un centro de datos para la comunidad

Un centro de datos para la comunidad

2022-04-28
Por Heather Beasley Doyle
Para ser un buen vecino, Microsoft complementa sus centros de datos con inversiones locales para impulsar el desarrollo económico y social.
Lectura de por vida para mil millones de personas

Lectura de por vida para mil millones de personas

2022-04-26
Por Brij Kothari & Tathagata Bandyopadhy
El subtitulado en la misma lengua (SLS por sus siglas en inglés) en los principales canales de televisión de la India pasó de ser un concepto en 1996 a una política nacional de difusión en 2019. Esta es la historia de cómo lo lograron.
Derechos y democracia

Derechos y democracia

2022-04-21
Por Daniela Blei
Las organizaciones benéficas se han convertido en intermediarios políticos de las corporaciones y otros intereses poderosos.
La variedad en la experiencia de los voluntarios

La variedad en la experiencia de los voluntarios

2022-04-19
Por Marilyn Harris
La relación entre los donantes y las organizaciones sin fines de lucro se basa en una interacción compleja de motivaciones, actividades y circunstancias.
Un nuevo liderazgo para la salud global

Un nuevo liderazgo para la salud global

2022-04-14
Por Ashveena G, Claire C y Jeff
El marco de liderazgo adaptativo puede ayudar a la comunidad internacional sanitaria a atender los problemas más complejos, como la prevención de enfermedades transmisibles y otras amenazas sanitarias globales
Estados Unidos necesita su propio sector WASH

Estados Unidos necesita su propio sector WASH

2022-04-13
Por George McGraw
Los proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH) no son exclusivos para los países de bajos recursos en el extranjero. En el mercado doméstico también se necesitan con urgencia.
Refugiados Climáticos

Refugiados Climáticos

2022-04-07
Por Marcie Bianco
Tanto los donantes como los voluntarios entienden que los humanos no son los únicos refugiados de la creciente crisis climática.
Una solución verde para las alambradas

Una solución verde para las alambradas

2022-04-05
Por Lynn Freehill-Maye
Plant Seads diseña maceteros para convertir vallas metálicas en jardines urbanos sostenibles que pueden producir alimentos y limpiar el aire.
Corales de la granja a la mesa

Corales de la granja a la mesa

2022-03-31
Por Natasha Noman
Durante los últimos 30 años, la mitad de todos los arrecifes de coral han muerto, amenazando las especies marinas y el sustento de las personas. Para revertir esta tendencia, Coral Vita utiliza una técnica pionera para cultivar coral en granjas terrestres hasta 50 veces más rápido de lo que crece naturalmente.
La plataforma de la gente

La plataforma de la gente

2022-03-29
Por Tirsh Bendix
El fundador de Wikipedia quiere desterrar las noticias falsas con la creación de una nueva red social.
La paradoja de la atención médica estadounidense

La paradoja de la atención médica estadounidense

2022-03-24
Por Daniela Blei
Los hospitales sin fines de lucro han comercializado sus servicios durante mucho tiempo para cubrir sus costos.
El auge del inversor social corporativo

El auge del inversor social corporativo

2022-03-22
Por Karoline H, Lonneke R, Priscilla B
La alineación estratégica entre fundaciones empresariales y corporativas, fondos de impacto y aceleradoras muestra un enorme potencial para lograr impacto social. Pero pueden alinearse de diferentes maneras, cada una con sus fortalezas y debilidades. El acceso abierto a este artículo es posible gracias a la European Venture Philanthropy Association (EVPA).
Del plástico al pavimento

Del plástico al pavimento

2022-03-17
Por Yula Rocha
Los caminos ecológicos hechos de plástico prometen una solución viable para la gestión de residuos y la reducción del uso de petróleo crudo.
El amanecer de las finanzas responsables

El amanecer de las finanzas responsables

2022-03-15
Por Sarah Murray
Desde la Gran Recesión, los líderes de las finanzas y la inversión han lanzado esfuerzos para hacer que sus industrias sean más equitativas, sostenibles y socialmente productivas. Hoy el mundo se enfrenta a una crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19. ¿Habrá llegado el momento de la lucha por la reforma financiera?
La experimentación y sus desencantos

La experimentación y sus desencantos

2022-03-10
Reseña de Lisbeth B. Schorr
En The Power of Experiments (El poder de los experimentos), Michael Luca y Max H. Bazerman estudian la creciente dependencia en el método científico al formular decisiones de política y mercados.
La cultura organizacional como una herramienta de cambio

La cultura organizacional como una herramienta de cambio

2022-03-03
Jennifer Howard-Grenville, Brooke Lahnem
Nuevas investigaciones sobre cultura organizacional demuestran cómo las personas pueden guiar objetivos sociales y sostenibles y ayudar a fomentar un entorno más inclusivo.
Un gran cambio estructural

Un gran cambio estructural

2022-03-01
Reseña por Mark R. Kramer
Reimagining Capitalism in a World on Fire (Reimaginar el capitalismo en un mundo en llamas), de Rebecca Henderson, describe cinco maneras en las que podemos reformar el capitalismo para vencer el cambio climático, la desigualdad y el colapso de la democracia.
Construyendo el apetito de los inversores por alimentos nutritivos

Construyendo el apetito de los inversores por alimentos nutritivos

2022-02-25
Por Stella Nordhagen y Sofía Condés
Incrementar el acceso a nivel mundial a alimentos de calidad requiere dinero de parte de los inversores para las empresas relacionadas con alimentos.
Urnas griegas e informes de tendencias

Urnas griegas e informes de tendencias

2022-02-22
Por Chris Thomas
El valor de una organización sin fines de lucro se encuentra en la presencia y participación de sus grupos de interés y sus constituyentes. La tecnología crea el marco que hace realidad ese valor.
Te bancarizo

Te bancarizo

2022-02-17
Por Sarah Murray
BanQu es una aplicación pionera de cadena de bloques, que no es una criptomoneda, la cual busca ayudar a las personas más pobres en el mundo a que establezcan una identidad económica verificable.
Colaborar para salvar un foco de biodiversidad

Colaborar para salvar un foco de biodiversidad

2021-12-02
Kyle Coward
Una sociedad cooperativa financiera estadounidense tiene la misión de ayudar a los defensores del medio ambiente en el sudeste asiático para proteger el río Mekong. ¿Podrá hacerlo mientras navega las aguas turbulentas de la política regional?
Vender la diversidad

Vender la diversidad

2021-12-02
Reseña por Richard Thompson Ford
Identity Capitalists (Capitalistas de identidad) revela los fines lucrativos detrás de las estrategias de diversidad e inclusión.
La importancia de “la intención del donante” para la estrategia filantropica

La importancia de “la intención del donante” para la estrategia filantropica

2021-12-01
Andrew Serazin
Lejos de limitar a las fundaciones, la intención del donante las protege del pensamiento a corto plazo y libera su creatividad.
El ejército de árboles

El ejército de árboles

2021-12-01
Sandali Handagama & Agostino Petroni
Gone West contrató a jóvenes adultos desempleados para que plantaran árboles, haciendo de la reforestación un negocio lucrativo.
Justicia social financiera

Justicia social financiera

2021-12-01
Victoria A. Brownworth
Para las personas que buscan invertir de manera responsable, Adasina Social Capital ha establecido "El Índice de Justicia Social de Adasina" que informa a los inversionistas sobre oportunidades en cuatro áreas: justicia racial, justicia de género, justicia económica y justicia climática.
Cómo el trabajo ayuda a los refugiados a prosperar

Cómo el trabajo ayuda a los refugiados a prosperar

2021-12-01
Daniela Blei
El empleo ayuda a los inmigrantes a identificarse con las organizaciones para las que trabajan y a integrarse con la sociedad en general.
Cómo manejar crisis públicas a gran escala

Cómo manejar crisis públicas a gran escala

2021-12-01
Haritha Saranga & Prateek Raj
Para abordar la pandemia de COVID-19 y sus disrupciones económicas, el gobierno de la India, las empresas y las organizaciones sin fines de lucro tuvieron que trabajar en conjunto. Su experiencia proporciona lecciones al mundo respecto al manejo de crisis.
Democratizando el capital

Democratizando el capital

2021-12-01
Angie Kim
Las nuevas leyes que permiten a personas ordinarias convertirse en inversores de capital tienen el potencial de impulsar a comunidades marginales si el nuevo mercado crea la infraestructura para incluirlas.
Repartidores de comida china, ¡es hora de unirse!

Repartidores de comida china, ¡es hora de unirse!

2021-12-01
Chana R. Schoenberger
Las plataformas de entrega de alimentos impulsadas por la inteligencia artificial crean una mayor desconfianza y malestar laboral entre los trabajadores.
El mandato Negro

El mandato Negro

2021-12-01
Jamilah King
En 2018, Alicia Garza fundó Black Futures Lab para centrar las necesidades y demandas políticas de los negros.
Una colaboración esclarecedora

Una colaboración esclarecedora

2021-11-30
Por Tianli Feng y Jia Li
Las soluciones para la crisis de la atención oftalmológica en la China rural que propone la empresa social Smart Focus se fundamentan en la investigación.
El próximo Silicon Valley

El próximo Silicon Valley

2021-11-30
Reseña por Rachele Hendricks-Sturru
En Innovation in Real Places (Innovación en lugares reales), Dan Breznitz desafía a los lectores a reconsiderar el enfoque disruptivo de la innovación.
El trabajo de inclusión en un servicio de urgencias

El trabajo de inclusión en un servicio de urgencias

2021-11-30
Por Daniela Blei
Los profesionales de primera línea están obligados a servir a todos los que pasan por sus puertas. Los investigadores investigan cómo equilibran el riesgo, las emociones morales y el miedo durante una emergencia sanitaria mundial
Una liga propia

Una liga propia

2021-11-30
Por Trish Bendix
La empresa social Lesbians Who Tech & Allies ha creado una red mundial de personas LGBTQ+ que ha hecho que el sector sea más diverso e inclusivo.
Decolonice su junta directiva

Decolonice su junta directiva

2021-11-30
Por Natalie A. Walrond
Este artículo ofrece nueve estrategias para liberar la cultura de las juntas directivas y proporciona una herramienta para reflexionar sobre su propio comportamiento y fortalecer su cultura.
El salario de la violencia policial

El salario de la violencia policial

2021-11-30
Por Chana R. Schoenberger
La violencia policial conduce a peores resultados educativos y a la salud mental de los jóvenes en las inmediaciones de los incidentes.
Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

2021-11-30
POR MICHAEL L. BARNETT, BENJAMIN CASHORE
Los programas de sostenibilidad empresarial han crecido de manera espectacular, pero los prejuicios han mermado su eficacia. Identificamos tres pasos críticos para realizar una reforma.
Mujeres líderes del clima

Mujeres líderes del clima

2021-11-29
Por Michael Seo
Los esfuerzos inadecuados del sector gubernamental para abordar el cambio climático han impulsado a organizaciones sin fines de lucro como la red emergente Women’s Climate Centers International (WCCI) a hacerse cargo.
De la teoría a la práctica

De la teoría a la práctica

2021-11-29
Por Natasha Noman
La Activist Graduate School enseña a las personas cómo convertirse en activistas en el siglo XXI globalizado y impulsado por la tecnología.
Cómo lograr que el capitalismo de grupos de interés funcione

Cómo lograr que el capitalismo de grupos de interés funcione

2021-11-29
Por Hans Taparia
Los grupos de interés deben tener más poder sobre las compañías que los afectan. Conferirles una participación en la propiedad y gobernanza es la mejor manera para lograr que suceda.
Crecen las empresas B

Crecen las empresas B

2021-11-18
Por Eric Nee
Hasta hace poco, la mayoría de las 3.422 empresas (en 71 países) que se han convertido en una Corporación B han sido pequeñas y medianas, pero un número creciente de grandes corporaciones establecidas están comenzando a someterse también al proceso de certificación.
Todas las vidas negras importan

Todas las vidas negras importan

2021-11-16
Por Marcie Bianco
En pleno Mes del Orgullo LGBT+, en medio de las protestas a nivel nacional contra los asesinatos de vidas negras, miles de personas se reunieron afuera del Museo de Brooklyn y marcharon por todo el distrito el 14 de junio de 2020.
Salud pública equitativa

Salud pública equitativa

2021-11-09
Por Andrew Binet
En Precision Community Health (Salud comunitaria precisa), Bechara Choucair presenta un marco de trabajo fundamentado en cuatro pilares para atender las inequidades sistémicas e históricas en la salud pública, pero no logra hacer frente a los sistemas de poder que las sostienen.
Nación de voluntarios

Nación de voluntarios

2021-11-04
Por Benjamin Soskis
Civic Gifts (Donaciones cívicas), de Elisabeth S. Clemens, demuestra cómo el voluntariado, casi siempre asociado a esfuerzos locales, ha sido central para la construcción de un Estado nación fuerte
Cómo las admisiones universitarias perjudican la movilidad intergeneracional

Cómo las admisiones universitarias perjudican la movilidad intergeneracional

2021-11-02
Por Daniela Blei
Los cambios en las admisiones universitarias que mejoran las perspectivas de las familias de bajos ingresos podrían impulsar la igualdad económica.
Luchando contra las epidemias

Luchando contra las epidemias

2021-10-28
Por M. Amedeo Tumolillo
Aspectos destacados de artículos recientes de SSIR.org sobre justicia racial, bienestar y la pandemia de COVID-19.
Una gran fuente nueva de financiación con fines sociales

Una gran fuente nueva de financiación con fines sociales

2021-10-26
Por Lester M. Salamon
La conversión de activos que pertenecen al gobierno o que están controlados por él en donaciones benéficas o la llamada "filantropía a través de la privatización" ha tenido éxito en todo el mundo al crear fundaciones eficaces para el bien social.
Justicia Lingüistica

Justicia Lingüistica

2021-10-21
Por Yula Rocha
Los inmigrantes y solicitantes de asilo se enfrentan a un proceso largo y traicionero. Deben afrontar no sólo las políticas de la administración actual, sino también la barrera del idioma.
Salvando a la juventud negra

Salvando a la juventud negra

2021-10-19
Por Elena Sheppard
Una comunidad se moviliza para salvar a sus niños de la violencia armada por medio de la coordinación, la cooperación y un objetivo compartido.
¿Son los Fondos Asesorados por Donantes buenos para las organizaciones sin fines de lucro?

¿Son los Fondos Asesorados por Donantes buenos para las organizaciones sin fines de lucro?

2021-10-13
Universidad de Stanford
Los críticos afirman que los DAF posponen indebidamente los fondos que necesitan las organizaciones de caridad, pero este vehículo ofrece muchos beneficios que sobrepasan sus costos
El problema de la diversidad en la ciencia

El problema de la diversidad en la ciencia

2021-10-12
Por Daniela Blei
Las investigadoras mujeres tienen ideas más novedosas, pero es menos probable que sean adoptadas por la corriente científica.
Ayudantes en el río

Ayudantes en el río

2021-10-07
Por Hilary Duff
Una nueva investigación indica que los camarones ofrecen una solución poco probable para una enfermedad infecciosa en Senegal.
Turismo inteligente

Turismo inteligente

2021-10-05
Por Joanna Haugen
La Global Himalayan Expedition transforma la búsqueda de aventuras en una forma de dar sosteniblemente, a través de la generación de electricidad y empleo en pueblos remotos de la India.
Cooperación y jerarquía

Cooperación y jerarquía

2021-09-30
Por Marilyn Harris
La jerarquía organizacional puede hacer o deshacer cooperativas, dependiendo de su efecto sobre la propiedad psicológica colectiva de los miembros.
Vacunar contra los incendios

Vacunar contra los incendios

2021-09-28
Por Michaela Haas
LaderaTECH está desarrollando un hidrogel para tratar de manera preventiva áreas con alto riesgo de incendios forestales.
Una mesa para todos

Una mesa para todos

2021-09-23
Por John Laurenson
Los refettorios de Food for Soul alimentan a personas en situación de pobreza, encuentran una solución para el desperdicio de alimentos y fomentan el espíritu comunitario
El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

2021-09-21
Por Ben Powell
Los inversionistas de impacto dejan pasar empresas con potencial porque los acuerdos son demasiado pequeños para justificar el esfuerzo. Un nuevo modelo trabaja a través de intermediarios para hacer llegar a los empresarios el capital que necesitan.
El reconocimiento de los donantes y sus descontentos

El reconocimiento de los donantes y sus descontentos

2021-09-16
Por Marilyn Harris
La recompensa del reconocimiento público puede motivar o inhibir a los donantes, según sus motivos anteriores.
Herramientas para la sobrevivencia

Herramientas para la sobrevivencia

2021-09-14
Por Victoria A. Brownworth
Una nueva aplicación fundada sobre el conocimiento del trauma brinda a las víctimas de violencia sexual acceso a apoyo y recursos confidenciales
La violencia contra los niños, una pandemia silenciosa

La violencia contra los niños, una pandemia silenciosa

2021-09-07
Victoria A. Brownworth
Together for Girls (Juntos por las niñas) realiza investigaciones en colaboración con países de todo el mundo para erradicar los sistemas que perpetúan la violencia sexual contra las niñas.
Esperanza en el horizonte

Esperanza en el horizonte

2021-08-16
Por Marcie Bianco
El acaparamiento de vacunas contra el COVID-19 ha obligado a naciones en Latinoamérica, África y Asia a esperar por más tiempo para proteger a su población.
Externalizar la gobernanza

Externalizar la gobernanza

2021-08-05
Sara Angevine
En The Privatized State (El Estado privatizado), Chiara Cordelli explica cómo el gobierno de Estados Unidos se desligó a sí mismo de sus obligaciones y ofrece soluciones para reconstruir la república.
Lo rural como un punto ciego de la filantropía

Lo rural como un punto ciego de la filantropía

2021-08-05
Robert Atkins, Sarah Allred y Daniel Har
Las comunidades con mayores dificultades económicas son las que tienen menos probabilidades de solicitar financiación y las que tienen menos posibilidades de disponer de los recursos locales para abordar la desigualdad. Los donantes de fondos deben repensar sus estrategias para asegurarse de que sus recursos se dirijan a donde son más necesarios.
Pesca precisa

Pesca precisa

2021-08-05
Gordon Feller
SmartCatch utiliza tecnología digital para ayudar a la pesca comercial del mundo a transformarse en una industria más sostenible.
¿Qué tipos de protestas son las que funcionan?

¿Qué tipos de protestas son las que funcionan?

2021-08-05
Daniela Blei
Las acciones de protesta consideradas extremas y altamente disruptivas disminuyen el apoyo popular.
La revolución psicodélica en la salud mental

La revolución psicodélica en la salud mental

2021-08-05
MARC GUNTHER
Rick Doblin creó Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies (Asociación Multidisciplinar de Estudios Psicodélicos) en 1986 para investigar y defender el uso del LSD, los hongos alucinógenos y el éxtasis para tratar las enfermedades mentales. Tras más de tres décadas de trabajo, ha llegado su momento.
Soluciones frugales

Soluciones frugales

2021-08-05
Navi Radjou
Una iniciativa pionera está enseñando cómo las organizaciones financieras tradicionales pueden trabajar en conjunto con emprendedores y organizaciones sin fines de lucro para mejorar la salud financiera de todos los estadounidenses.
La promesa de las franquicias del sector social

La promesa de las franquicias del sector social

2021-08-05
Greg Starbird, Fiona Wilson y E. Hachemi
El crecimiento masivo de franquicias comerciales como McDonald's ofrece inspiración para escalar el impacto social. Aunque todavía es muy joven, las franquicias del sector social están generando una serie de empresas exitosas que ofrecen lecciones para una mayor expansión.
Hagamos Estados Unidos

Hagamos Estados Unidos "nosotros" otra vez

2021-08-05
Matt Yglesias
El afamado autor de Bowling Alone (Jugar a los bolos en solitario) regresa con una extensa historia social que busca el optimismo en un Estados Unidos profundamente dividido.
Construir una sociedad estadounidense de la propiedad

Construir una sociedad estadounidense de la propiedad

2021-08-05
Elwood M. Hopkins
Los fideicomisos de inversión vecinales pueden ayudar a crear economías más inclusivas en las ciudades y restaurar el tejido de la democracia estadounidense.
Filantropía integradora

Filantropía integradora

2021-08-05
Abigail Higgins
Eastern Congo Initiative (Iniciativa del Congo Oriental o ECI por sus siglas en inglés) está transformando la ayuda exterior mediante la promoción, la inversión y la asociación con organizaciones comunitarias.
Cómo desarrollar el músculo colaborativo de las ciudades

Cómo desarrollar el músculo colaborativo de las ciudades

2021-08-05
J.Jong, A.Edmondson, M.Moor, H.Riley...
Herramientas y técnicas para facilitar el proceso de diagnóstico, resolución de problemas y apoyo entre instituciones a la hora de construir ciudades.
El liderazgo desinteresado

El liderazgo desinteresado

2021-07-08
Daniela Blei
Greta Thunberg es un excelente ejemplo de cómo el “liderazgo desinteresado” puede marcar una profunda diferencia, especialmente en lo que respecta al cambio climático, donde no hay instituciones fuertes para manejar la crisis.
Cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la educación

Cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la educación

2021-07-07
Laura W, Ritu K, Michelle N, Daniel S
Las colaboraciones entre la investigación y la práctica pueden ayudar a los investigadores académicos y a los dirigentes de los distritos escolares a descubrir qué funciona en las escuelas y en las aulas.
Haciendo el desarrollo de manera diferente

Haciendo el desarrollo de manera diferente

2021-07-07
Leni Wild
La ayuda internacional debe utilizar diferentes enfoques para abordar los masivos problemas sistémicos que busca resolver.
Ciudadanos-donantes del mundo

Ciudadanos-donantes del mundo

2021-07-07
Chana R. Schoenberger
Algunos estudios muestran que es más probable que las personas ayuden a aquellos que perciben como cercanos a ellos geográfica o psicológicamente, posiblemente porque sienten más empatía, se identifican con ellos, o creen que pueden impactar más al ayudarles.
Rediseñando DEI

Rediseñando DEI

2021-07-06
Shani Saxon
Aida Davis fundó Decolonize Design, una empresa de consultoría global para revolucionar la conversación en temas sobre diversidad, equidad e inclusión.
Soluciones de movilidad inclusiva

Soluciones de movilidad inclusiva

2021-07-06
Joanna Haugen
La creación de soluciones de movilidad inclusiva es fundamental para la misión de FutureLab, una colaboración entre el Babson College y la Toyota Mobility Foundation.
La activista climática de África

La activista climática de África

2021-07-06
Senta Scarborough
En países a lo largo de África, las condiciones climatológicas extremas —desde sequías hasta lluvias torrenciales que provocan inundaciones y derrumbes— han destruido hogares y cultivos, resultando en hambruna, migración forzada y una creciente falta de vivienda.
Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

2021-05-31
Lin Johnson III
Las escuelas deben ayudar a que los estudiantes y sus familias se liberen de la injusticia social y apoyar la revitalización y sostenibilidad de sus comunidades y ambientes.
Noticias con perspectiva de género

Noticias con perspectiva de género

2021-05-31
Hilary Weaver
The 19th (La 19va) es un medio que ayuda a las mujeres a ser “participantes iguales en la democracia” e informarlas a profundidad sobre temas importantes especialmente: la atención de la salud.
El poder de la negociación colectiva

El poder de la negociación colectiva

2021-05-31
Tim Keary
La organización de derechos sindicales Jobs With Justice confía en su amplia red nacional para defender la justicia económica y social para los trabajadores.
Cómo la filantropía corporativa compra influencia

Cómo la filantropía corporativa compra influencia

2021-05-31
Daniela Blei
Una nueva investigación hecha por cuatro economistas describe cómo las empresas estadounidenses utilizan la filantropía corporativa como una herramienta para buscar influencia política, lo que involucra cantidades mucho más grandes de lo que se entendía hasta ahora.
Bajo el velo de la economía informal

Bajo el velo de la economía informal

2021-05-31
A. Charman, J. Bothello y R. Nason
Los estereotipos nublan nuestra percepción de la economía informal, pero tenemos mucho que aprender sobre lo que nos revela de la iniciativa emprendedora.
Centrar la discapacidad en la atención médica

Centrar la discapacidad en la atención médica

2021-05-31
Victoria A. Brownworth
Mil millones de personas en el mundo, 15 % del total de la población, tienen una discapacidad. No obstante, la escasez de investigación y recursos ha encubierto el problema y agravado las desventajas que enfrentan.
La feminista pionera de la filantropía negra

La feminista pionera de la filantropía negra

2021-05-31
Maryann Reid
Una nueva biografía de Madame C. J. Walker muestra cómo la primera mujer negra empresaria en convertirse en millonaria por esfuerzo propio en Estados Unidos puso la filantropía al centro de su empresa y de su vida.
La filantropía no debe apoyar el odio

La filantropía no debe apoyar el odio

2021-05-31
Mark Hurtubise
Las organizaciones benéficas comerciales nacionales y las fundaciones comunitarias deben rechazar las solicitudes de donantes-asesores de que aporten a grupos de odio.
Planificación precaria en el sector de servicios

Planificación precaria en el sector de servicios

2021-05-31
Daniela Blei
Economistas y científicos sociales han vinculado la reducción de horas con el aumento en la productividad y la felicidad en los empleados. Algunos países que han probado con semanas laborales de cuatro días con seis horas por jornada, han reportado innumerables beneficios.
Salvar a las abejas

Salvar a las abejas

2021-05-31
Luke O’Neill
Una tercera parte de la dieta humana, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), depende de plantas polinizadas por insectos. Y las abejas hacen la mayor parte de ese trabajo.
Un retorno garantizado

Un retorno garantizado

2021-05-31
Adrienne Day
El Good Returns Cycle Program ("Programa de Ciclo de Buenos Retornos") pretende complementar la filantropía corporativa al liberar beneficios para ayudar a las empresas sociales.
Aprender no es un algoritmo

Aprender no es un algoritmo

2021-05-31
Flower Darby
Failure to Disrupt (Disrupción fracasada) detalla las promesas y dificultades de implementar la tecnología en el aula remota.
El futuro de la moda

El futuro de la moda

2021-05-31
Payal Mohta
La industria de la moda tiene un problema de contaminación. Esta industria mundial de 2.5 billones de dólares aporta entre el 20 y el 35 por ciento de los flujos de microplásticos al océano y reutiliza menos del 1 por ciento de los 53 millones de toneladas de textiles que produce anualmente.
Los caballeros de la COVID-19

Los caballeros de la COVID-19

2021-05-31
Marcie Bianco
La provincia contrató a estos galantes de la sociedad de caballeros Tornamenteum para patrullar el pueblo medieval y promover entre los turistas el distanciamiento social y el lavado de manos.
Préstamos a la sombra del colonialismo

Préstamos a la sombra del colonialismo

2021-05-31
Daniela Blei
La importancia de reconocer el trabajo previo y adaptarse a las condiciones contextuales cuando se pretende activar proyectos de desarrollo en regiones desfavorecidas como África.
Protección para refugiados ateos

Protección para refugiados ateos

2021-05-31
Priti Salian
Una organización alemana sin fines de lucro ayuda a exmusulmanes buscando asilo a refugiarse de la persecución religiosa.
Protestas, violencia y cambio político

Protestas, violencia y cambio político

2021-05-31
Daniela Blei
Tras lanzar BlackPlanet, una red social Negra que precedió a Facebook, y pasar doce años ahí, Wasow seguía desconcertado por el aumento de políticas hiperpunitivas en Estados Unidos. ¿Cómo se pasó de las victorias en materia de derechos civiles de mediados de 1960 al severo endurecimiento contra el crimen de los 70 y 80?
El peligroso encanto de las estrategias de beneficio mutuo

El peligroso encanto de las estrategias de beneficio mutuo

2021-05-28
Andrew A. King & Kenneth P. Pucker
Durante los últimos 30 años, académicos y líderes empresariales muy importantes han promovido la idea de que las empresas a menudo se benefician al abordar los problemas sociales y ambientales. Aunque estas propuestas han sido aclamadas como avances prometedores, no son científicas y son contraproducentes.
El poder de las plataformas para el pueblo

El poder de las plataformas para el pueblo

2021-05-28
Sanjay Pinto y Beth Gutelius
La pandemia del coronavirus ha demostrado cómo las herramientas digitales pueden fomentar la interacción en línea que lleva a beneficios reales para los trabajadores.
Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

2021-05-28
Forrest Briscoe y Abhinav Gupta
Los empleados quieren cada vez más que sus empleadores se conviertan en ciudadanos corporativos más responsables. A continuación, se incluye un manual sobre cómo los empleados pueden ser agentes de cambio efectivos y cómo los líderes pueden responder al activismo de los empleados.
El próximo capítulo para el diseño de innovaciones sociales

El próximo capítulo para el diseño de innovaciones sociales

2021-05-28
Jocelyn Wyatt, Tim Brown y Shauna Carey
Para abordar retos sociales más complejos, el Design Thinking debe ser radicalmente más colaborativo y orientado al cambio sistémico.
Aplicar perspectiva de género al emprendimiento social

Aplicar perspectiva de género al emprendimiento social

2021-05-28
Por Winthrop Carty
El sector social prosperará si adopta enfoques menos patriarcales y más colaborativos que promuevan el cambio a largo plazo.
Una plataforma en línea sin fines de lucro para la salud mundial

Una plataforma en línea sin fines de lucro para la salud mundial

2021-05-28
Tamara Kay y Jason Spicer
El Proyecto ECHO desarrolló un modelo revolucionario para ayudar a los médicos y clínicos de Nuevo México a tratar la hepatitis C. Se extendió por todo el mundo para tratar numerosas enfermedades crónicas. Con la pandemia de la COVID-19, dicho proyecto encontró su momento.
Ya basta de crear conciencia

Ya basta de crear conciencia

2021-03-25
Ann Christiano y Annie Neimand
Ya es hora de que los activistas y las organizaciones sociales adopten un enfoque más estratégico en las comunicaciones de interés público.
La ciencia de lo que hace interesarse a las personas

La ciencia de lo que hace interesarse a las personas

2021-03-25
Ann Christiano y Annie Neimand
Cinco principios basados en la ciencia social que ayudarán a las organizaciones a conectar su trabajo con lo que más les importa a las personas.
Cómo los financiadores pueden ayudar al rescate del motor económico del tercer mundo

Cómo los financiadores pueden ayudar al rescate del motor económico del tercer mundo

2021-03-25
Matthew G, Mark P, Kusi H y Alekhya S
En países de bajos ingresos, la crisis de la COVID-19 está amenazando a pequeños negocios o en crecimiento, así como a las organizaciones de desarrollo de capacidades (CDO, por sus siglas en inglés) de las que estos dependen. Es crucial ayudar a las CDO a superar tres tipos de desafíos financieros para responder a la devastación económica actual y futura.
Salud cívica y distanciamiento social

Salud cívica y distanciamiento social

2021-03-25
Hollie Russon Gilman
La buena salud cívica se observa en las personas que establecen relaciones significativas con sus vecinos y funcionarios públicos y que participan en  la toma de decisiones de gobernanza. Pero, ¿qué será de la vida cívica durante la crisis de la COVID-19?
El ciclo de hambruna de las organizaciones sin fines de lucro

El ciclo de hambruna de las organizaciones sin fines de lucro

2021-03-25
Ann Goggins Gregory y Don Howard
Los financiadores deben tomar la iniciativa para romper un círculo vicioso que deja a las organizaciones sin fines de lucro tan ávidas de una infraestructura decente que apenas pueden funcionar como organizaciones, y mucho menos servir a sus beneficiarios.
La innovación no es el santo grial

La innovación no es el santo grial

2021-03-25
Christian Seelos y Johanna Mair
Es hora de pasar de la innovación como ideología a la innovación como proceso.
Cómo asegurar que los dispositivos médicos ayuden a las comunidades en países de ingresos bajos y medios

Cómo asegurar que los dispositivos médicos ayuden a las comunidades en países de ingresos bajos y medios

2021-03-25
Marym M, Erin R, Bernard O y Dickson O.
Los gobiernos, las fundaciones, y las empresas sociales que buscan acelerar la producción y distribución de equipo médico en respuesta a la COVID-19 y a otras amenazas actuales deben evaluar este proceso de manera integral o corren el riesgo de prometer en exceso y no prestar suficiente ayuda a los países de ingresos bajos y medios.
Un mundo mejor en el futuro, significa dar forma a las narrativas que emergen ahora

Un mundo mejor en el futuro, significa dar forma a las narrativas que emergen ahora

2021-03-25
Kristen Grimm
Los grupos que forjan las narrativas sobre lo que sucedió durante la crisis de la COVID-19, sobre qué hacer ahora y sobre qué sigue, influirán decisivamente para determinar a quiénes reponsabilizamos, quiénes reciben ayuda y qué debemos hacer mientras seguimos avanzando.
Emprendimiento social: La necesidad de una definición

Emprendimiento social: La necesidad de una definición

2021-03-25
Roger L. Martin y Sally Osberg
El emprendimiento social está atrayendo talento, dinero y atención de manera creciente, pero aunado a su incremento en popularidad, también hay menor certeza sobre qué es y qué hace exactamente un emprendedor social.
Impacto colectivo

Impacto colectivo

2021-03-25
John Kania y Mark Kramer
El cambio social a gran escala requiere de una amplia coordinación intersectorial; sin embargo, el sector social sigue enfocado en la intervención aislada de organizaciones individuales.
Contrarrestando el coronavirus con innovación social abierta

Contrarrestando el coronavirus con innovación social abierta

2021-03-25
Thomas Gegenhuber
El primer hackatón organizado por el gobierno de Alemania en este tiempo de crisis, ofrece siete lecciones sobre cómo aprovechar al máximo una forma desordenada, pero prometedora, de impulsar la innovación social.
Innovación frugal para las crisis presentes y futuras

Innovación frugal para las crisis presentes y futuras

2021-03-25
Yasser B, Jaideep P y Mathew H.
Las organizaciones que reciclan, reutilizan, recombinan e innovan rápidamente bajo la presión de recursos y tiempo pueden contribuir a construir un futuro más inclusivo y sustentable.
Diez modelos de financiamiento para organizaciones sin fines de lucro

Diez modelos de financiamiento para organizaciones sin fines de lucro

2021-03-25
Landes, W., Kim, P. y Christiansen, B.
Mediante la comprensión de estos diez modelos de financiamiento, los líderes de organizaciones sin fines de lucro pueden aprovechar la valiosa experiencia de las empresas con fines de lucro para entablar conversaciones claras y concisas sobre estrategias financieras a largo plazo.
Tres áreas que las organizaciones sin fines de lucro deben priorizar a raíz de la COVID-19

Tres áreas que las organizaciones sin fines de lucro deben priorizar a raíz de la COVID-19

2021-03-25
Amy Celep,Megan Coolidge y Lori Bartczak
Por qué las organizaciones requieren evaluar su impacto social, viabilidad financiera y capacidad de ejecución para poder seguir prestando sus servicios ahora y en el futuro.
Cómo las fundaciones pueden progresar en el cambio social a largo plazo, en medio de la crisis de la COVID-19

Cómo las fundaciones pueden progresar en el cambio social a largo plazo, en medio de la crisis de la COVID-19

2021-03-25
Rishi Agarwal
En medio de las respuestas inmediatas y necesarias de las fundaciones a la crisis de la COVID-19, existen oportunidades inusuales para alcanzar, a largo plazo, la meta de construir sociedades más justas y equitativas.
Redescubrir la innovación social

Redescubrir la innovación social

2021-03-25
J. Phills, K. Deiglmeier y D. Miller
El emprendimiento social y la empresa social se han convertido en puntos de encuentro populares y positivos para aquellos que buscan mejorar el mundo, pero la innovación social es un mejor vehículo para entender y crear un cambio social en todas sus manifestaciones.
El Design Thinking como herramienta para la innovación social

El Design Thinking como herramienta para la innovación social

2021-03-25
Tim Brown y Jocelyn Wyatt
Al trabajar de manera estrecha con clientes y consumidores, el Design Thinking permite que las soluciones de alto impacto a problemáticas sociales surjan de la comunidad, en lugar de que sean impuestas por los directivos.
Liderar un equipo mundial en época de crisis significa centrarse en detalles locales

Liderar un equipo mundial en época de crisis significa centrarse en detalles locales

2021-03-25
Laxmi Parthasarathy y Cristi Hegranes
Tres pasos que toda organización mundial debería dar para cuidar de su personal y desarrollar resiliencia durante y después de la COVID-19.
Informe del 2030: Lo que una pandemia global nos enseñó acerca del modo de afrontar el cambio climático

Informe del 2030: Lo que una pandemia global nos enseñó acerca del modo de afrontar el cambio climático

2021-03-25
Alicia Seiger
Una mirada retrospectiva desde el 2030 nos revela cómo políticas ambiciosas aplicadas en el sector industrial, en combinación con el acceso a información confiable de alta calidad, y un liderazgo audaz nos salvaron de una desgracia peor que el COVID-19.
Los albores del liderazgo sistémico

Los albores del liderazgo sistémico

2021-03-25
Peter Senge, Hal Hamilton y John Kan
Los profundos cambios que se requieren para acelerar el avance contra los problemas sociales más intrincados, demandan a alguien que catalice el liderazgo colectivo.
Los albores del liderazgo sistémico

Los albores del liderazgo sistémico

2015-11-20
Peter Senge, Hal Hamilton y John Kania
Los profundos cambios que se requieren para acelerar el avance en contra de los problemas sociales más intrincados, demandan a alguien que catalice el liderazgo colectivo.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • GUÍA DE PUBLICACIÓN
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.