Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Investigación

Lo más destacado de las revistas académicas

La incorporación de estímulos (nudges) en las políticas públicas

La incorporación de estímulos (nudges) en las políticas públicas

2025-03-31
Por Daniel Blei
Es más probable que las agencias gubernamentales adopten experimentos conductuales efectivas si las aplican a actividades en curso.
Cómo las protestas impulsan el cambio en las empresas

Cómo las protestas impulsan el cambio en las empresas

2024-12-19
Por Chana R. Schoenberger
Un nuevo estudio revela cómo las protestas que toman lugar cerca de oficinas centrales de las empresas influyen en las decisiones corporativas de índole social.
El problema con los héroes

El problema con los héroes

2024-12-19
Por Daniela Blei
Los trabajadores vistos como héroes se vuelven vulnerables a la explotación laboral.
¿Cómo combatir la desinformación en redes sociales?

¿Cómo combatir la desinformación en redes sociales?

2024-09-25
Por Chana R. Schoenberger
La desinformación en redes sociales afecta las elecciones y causa disturbios en todo el mundo, ¿existen soluciones que afronten el problema a nivel internacional?
Mejorar la atención médica en África

Mejorar la atención médica en África

2024-09-25
Por Chana R. Schoenberger
En la República Democrática del Congo, los incentivos, las auditorías y la retroalimentación continua mejoran el funcionamiento de los centros de salud.
Aprender de las iniciativas de diversidad que fracasan

Aprender de las iniciativas de diversidad que fracasan

2024-09-25
Por Daniela Blei
Las tecnologías para identificar a candidatos racialmente diversos generan la percepción de que los candidatos de raza negra y de color están siendo mercantilizados.
Los derechos humanos siguen vigentes

Los derechos humanos siguen vigentes

2024-05-12
Por Chana R. Schoenberger
Las tendencias de búsqueda de Google a nivel mundial sugieren que los derechos humanos seguirán resonando con los movimientos de resistencia en el sur global.
La mujer invisible

La mujer invisible

2024-03-28
Por Chana R. Schoenberger
Las mujeres de color se enfrentan a múltiples formas de invisibilidad en el lugar de trabajo.
¿Por qué fallan las colaboraciones?

¿Por qué fallan las colaboraciones?

2024-03-27
Por Daniela Blei
Las colaboraciones dentro de una organización suelen enfrentar diversas trampas de gobernanza.
El conocimiento sobre la contaminación atmosférica es poder

El conocimiento sobre la contaminación atmosférica es poder

2023-12-18
Chana R. Schoenberger
Los tweets sobre la calidad del aire local de las embajadas de EE.UU. redujeron la contaminación local y mejoraron la salud. Dos académicos investigan la metodología detrás de este programa.
El valor de la mentoría

El valor de la mentoría

2023-12-15
Por Daniela Blei
En su investigación sobre mentoría, la profesora Ting Zhang destaca que la efectividad de los mentores radica en su disposición a aprender de sus aprendices. Ver la mentoría como una oportunidad, no una obligación, mejora los resultados de aprendizaje.
El costo de decir muy poco

El costo de decir muy poco

2023-10-13
Por: Daniela Blei
Un estudio realizado por Frank Flynn y Chelsea Lide demuestra la importancia de la comunicación por parte de los líderes a sus empleados.
El sello de aprobación

El sello de aprobación

2023-10-11
Por Chana R. Schoenberger
En países democráticos, las certificaciones le dan legitimidad a las organizaciones sin fines de lucro. Pero en países autoritarios, ¿cuánto poder tienen esas certificaciones en comparación con las conexiones políticas?
La lucha de las Empresas B y la responsabilidad social

La lucha de las Empresas B y la responsabilidad social

2023-08-05
Por Chana R. Schoenberger
¿Qué hace diferentes a las Empresas B de los corporativos con responsabilidad social? Una nueva investigación demuestra la percepción de ambos modelos.
¿Donar tiempo o donar dinero?

¿Donar tiempo o donar dinero?

2023-08-03
Por Chana R. Schoenberger
Las donaciones en dinero son vitales para las organizaciones sin fines de lucro, pero, ¿por qué los donantes prefieren dar tiempo que dinero?
Redefinir las alianzas entre comunidades y corporativos

Redefinir las alianzas entre comunidades y corporativos

2023-07-27
Por Daniela Blei
Cristina B. Gibson ha desarrollado un método que ayuda simultáneamente a comunidades indígenas, empresas y empleados. Su investigación puede cambiar la colaboración intersectorial.
Cuando la discriminación se encuentra con la meritocracia

Cuando la discriminación se encuentra con la meritocracia

2023-04-01
Por Chana R. Schoenberger
Los responsables de las contrataciones tienden a centrarse en las cualidades que consideran relevantes para el puesto, incluso cuando estas podrían ser discriminatorias.
Élites, ciudadanos y organizaciones internacionales

Élites, ciudadanos y organizaciones internacionales

2023-04-01
Por Chana R. Schoenberger
Los ciudadanos en general confían menos en los organismos internacionales que la clase gobernante en muchos países. ¿Qué significa esto para el futuro de la cooperación global?
Sesgo de elegibilidad contra las mujeres candidatas

Sesgo de elegibilidad contra las mujeres candidatas

2023-03-23
Por Daniela Blei
¿Qué es el "sesgo pragmático"? Está impidiendo que los votantes estadounidenses voten por mujeres candidatas, incluso cuando estas se alinean con sus valores.
Castigados por realizar labor social

Castigados por realizar labor social

2022-12-12
Por Chana R. Schoenberger
Es aceptado que las mujeres realicen trabajo social y que sean más premiadas por ello, pero muchos hombres que participan en este tipo de iniciativas son castigados, especialmente cuando son evaluados por otros hombres.
Cómo hacer ganar al activismo climático

Cómo hacer ganar al activismo climático

2022-07-20
Por Daniela Blei
La estrategia que logró estigmatizar a la industria de los combustibles fósiles y lo que nos enseña sobre el poder del lenguaje y la persuasión moral en el activismo.
Cómo se auto-organizó Anonymous

Cómo se auto-organizó Anonymous

2022-07-11
Por Chana R. Schoenberger
La clave de los grupos en línea para lograr organizarse sin líderes formales ni mecanismos de autoridad, y cómo replicar este modelo en cualquier otro sector.
Colaborar para solucionar la falta de hogar

Colaborar para solucionar la falta de hogar

2022-07-06
Por Chana R. Schoenberger
El dinero del gobierno importa. Pero importa aún más si las organizaciones de servicio social local tienen suficiente poder para tomar decisiones políticas sobre la crisis de vivienda.
Cuando los hombres se alían con las mujeres

Cuando los hombres se alían con las mujeres

2022-06-26
Por Daniela Blei
El papel que desempeñan los hombres en la lucha por la igualdad de género y los factores que afectan su probabilidad de actuar públicamente como aliados.
Derechos y democracia

Derechos y democracia

2022-04-21
Por Daniela Blei
Las organizaciones benéficas se han convertido en intermediarios políticos de las corporaciones y otros intereses poderosos.
La variedad en la experiencia de los voluntarios

La variedad en la experiencia de los voluntarios

2022-04-19
Por Marilyn Harris
La relación entre los donantes y las organizaciones sin fines de lucro se basa en una interacción compleja de motivaciones, actividades y circunstancias.
La paradoja de la atención médica estadounidense

La paradoja de la atención médica estadounidense

2022-03-24
Por Daniela Blei
Los hospitales sin fines de lucro han comercializado sus servicios durante mucho tiempo para cubrir sus costos.
Repartidores de comida china, ¡es hora de unirse!

Repartidores de comida china, ¡es hora de unirse!

2021-12-01
Chana R. Schoenberger
Las plataformas de entrega de alimentos impulsadas por la inteligencia artificial crean una mayor desconfianza y malestar laboral entre los trabajadores.
Cómo el trabajo ayuda a los refugiados a prosperar

Cómo el trabajo ayuda a los refugiados a prosperar

2021-12-01
Daniela Blei
El empleo ayuda a los inmigrantes a identificarse con las organizaciones para las que trabajan y a integrarse con la sociedad en general.
El salario de la violencia policial

El salario de la violencia policial

2021-11-30
Por Chana R. Schoenberger
La violencia policial conduce a peores resultados educativos y a la salud mental de los jóvenes en las inmediaciones de los incidentes.
El trabajo de inclusión en un servicio de urgencias

El trabajo de inclusión en un servicio de urgencias

2021-11-30
Por Daniela Blei
Los profesionales de primera línea están obligados a servir a todos los que pasan por sus puertas. Los investigadores investigan cómo equilibran el riesgo, las emociones morales y el miedo durante una emergencia sanitaria mundial
Cómo las admisiones universitarias perjudican la movilidad intergeneracional

Cómo las admisiones universitarias perjudican la movilidad intergeneracional

2021-11-02
Por Daniela Blei
Los cambios en las admisiones universitarias que mejoran las perspectivas de las familias de bajos ingresos, podrían impulsar la igualdad económica.
El problema de la diversidad en la ciencia

El problema de la diversidad en la ciencia

2021-10-12
Por Daniela Blei
Las investigadoras mujeres tienen ideas más novedosas, pero es menos probable que sean adoptadas por la corriente científica.
Cooperación y jerarquía

Cooperación y jerarquía

2021-09-30
Por Marilyn Harris
La jerarquía organizacional puede hacer o deshacer cooperativas, dependiendo de su efecto sobre la propiedad psicológica colectiva de los miembros.
El reconocimiento de los donantes y sus descontentos

El reconocimiento de los donantes y sus descontentos

2021-09-16
Por Marilyn Harris
La recompensa del reconocimiento público puede motivar o inhibir a los donantes, según sus motivos anteriores.
¿Qué tipos de protestas son las que funcionan?

¿Qué tipos de protestas son las que funcionan?

2021-08-05
Daniela Blei
Las acciones de protesta consideradas extremas y altamente disruptivas disminuyen el apoyo popular.
El liderazgo desinteresado

El liderazgo desinteresado

2021-07-08
Daniela Blei
Greta Thunberg es un excelente ejemplo de cómo el “liderazgo desinteresado” puede marcar una profunda diferencia, especialmente en lo que respecta al cambio climático, donde no hay instituciones fuertes para manejar la crisis.
Ciudadanos-donantes del mundo

Ciudadanos-donantes del mundo

2021-07-07
Chana R. Schoenberger
Algunos estudios muestran que es más probable que las personas ayuden a aquellos que perciben como cercanos a ellos geográfica o psicológicamente, posiblemente porque sienten más empatía, se identifican con ellos, o creen que pueden impactar más al ayudarles.
Cómo la filantropía corporativa compra influencia

Cómo la filantropía corporativa compra influencia

2021-05-31
Daniela Blei
Una nueva investigación hecha por cuatro economistas describe cómo las empresas estadounidenses utilizan la filantropía corporativa como una herramienta para buscar influencia política, lo que involucra cantidades mucho más grandes de lo que se entendía hasta ahora.
Protestas, violencia y cambio político

Protestas, violencia y cambio político

2021-05-31
Daniela Blei
Tras lanzar BlackPlanet, una red social Negra que precedió a Facebook, y pasar doce años ahí, Wasow seguía desconcertado por el aumento de políticas hiperpunitivas en Estados Unidos. ¿Cómo se pasó de las victorias en materia de derechos civiles de mediados de 1960 al severo endurecimiento contra el crimen de los 70 y 80?
Planificación precaria en el sector de servicios

Planificación precaria en el sector de servicios

2021-05-31
Daniela Blei
Economistas y científicos sociales han vinculado la reducción de horas con el aumento en la productividad y la felicidad en los empleados. Algunos países que han probado con semanas laborales de cuatro días con seis horas por jornada, han reportado innumerables beneficios.
Préstamos a la sombra del colonialismo

Préstamos a la sombra del colonialismo

2021-05-31
Daniela Blei
La importancia de reconocer el trabajo previo y adaptarse a las condiciones contextuales cuando se pretende activar proyectos de desarrollo en regiones desfavorecidas como África.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.