Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Videos
    • Audio
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Guía de publicación
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

Emprendimiento

Innovaciones para líderes emprendedores

El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

2021-09-21
Por Ben Powell
Los inversionistas de impacto dejan pasar empresas con potencial porque los acuerdos son demasiado pequeños para justificar el esfuerzo. Un nuevo modelo trabaja a través de intermediarios para hacer llegar a los empresarios el capital que necesitan.
El auge del inversor social corporativo

El auge del inversor social corporativo

2022-03-22
Por Karoline H, Lonneke R, Priscilla B
La alineación estratégica entre fundaciones empresariales y corporativas, fondos de impacto y aceleradoras muestra un enorme potencial para lograr impacto social. Pero pueden alinearse de diferentes maneras, cada una con sus fortalezas y debilidades. El acceso abierto a este artículo es posible gracias a la European Venture Philanthropy Association (EVPA).
Reforestar las tierras comunales

Reforestar las tierras comunales

2022-10-13
Por Cara Conner
Restaurar la salud de las tierras comunales y, al mismo tiempo, crear empleos para sus habitantes. Este proyecto consiguió financiamiento a través del FLII.
Un software para democratizar el emprendimiento social

Un software para democratizar el emprendimiento social

2023-02-17
Por Ruksana Hussain
¿Qué herramientas se necesitan para que cualquier persona interesada en abordar problemas sociales pueda generar una solución? Este software es un gran primer paso.

"Pixza": Inclusión y emprendimiento social en una caja de pizza

2023-02-27
Por Gregory c. Unruh y Fernanda Arreola
Esta pizzería mexicana busca la reinserción social para personas sin hogar, y es un ejemplo para rediseñar modelos de negocio que fomenten mayor impacto y se adapten a las crisis.
Recuperar las Voces

Recuperar las Voces

2023-03-07
Por Victoria Brownworth
Ingenieros de la Universidad de Tokyo usan Machine Learning para recrear discursos y patrones vocales, devolviéndole la voz a personas con cáncer.
Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

2023-03-20
Por Rammohan, Weiss, Teter y Sørensen
Las organizaciones de apoyo a emprendedores, Peacers (marcapasos), ayudan a empresas en los mercados emergentes a alcanzar sus objetivos prestándoles conexiones significativas y acompañamiento a largo plazo.
La franquicia de capacitar emprendedores

La franquicia de capacitar emprendedores

2023-07-04
Por Grainne Harrington
La Street Business School ofrece educación empresarial y acompañamiento a los trabajadores más pobres del mundo para ayudarlos a maximizar su potencial de ingresos.
Bienestar personal de los agentes de cambio: un propósito inaplazable

Bienestar personal de los agentes de cambio: un propósito inaplazable

2023-09-22
Por Mireya Vargas Lavado
Comúnmente los agentes de cambio en Latinoamérica sacrifican su bienestar por el de los demás, pero el bienestar propio es tan importante como el trabajo que realizan. Mireya Vargas aborda esta realidad y ofrece vías para desarrollar el bienestar de los emprendedores.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • GUÍA DE PUBLICACIÓN
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.