Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Tecnología

Innovaciones tecnológicas que cambian el mundo

Mujeres pilotos de drones

Mujeres pilotos de drones

2025-03-31
Por Neha Bhatt
Un programa gubernamental en India está capacitando a mujeres para que se conviertan en pilotos de drones con el fin de aumentar su seguridad financiera y modernizar la agricultura.
Tecnologías digitales para proteger el planeta

Tecnologías digitales para proteger el planeta

2024-09-25
Por Julia Binder y Michael Wade
Cuando se utilizan de manera adecuada, las tecnologías digitales pueden beneficiar a las organizaciones, mejorar la vida de las personas y proteger el planeta.
Veteranos con amputaciones biónicas

Veteranos con amputaciones biónicas

2024-09-25
Por Leonardo Delfanti y Hugh Bohane
Oqni apoya a los veteranos armenios con tratamientos de prótesis para reintegrarse a la sociedad.
Subtítular el habla con lentes de realidad aumentada

Subtítular el habla con lentes de realidad aumentada

2024-09-25
Por Emma Woollacott
XRAI Glass traduce el habla de las personas sordas al combinar la transcripción en tiempo real con los lentes de realidad aumentada.
eWallets para distribuir ayuda a refugiados

eWallets para distribuir ayuda a refugiados

2024-06-24
Por Zoe H. Robbin y Bahaa Mohammad
La agencia de la ONU para los refugiados está implementando un sistema de cartera electrónica que facilitará el acceso a las ayudas en efectivo para los refugiados en Jordania.
Minería de datos para ubicar minas terrestres

Minería de datos para ubicar minas terrestres

2024-06-24
Por Emma Woollacott
El uso de la inteligencia artificial está ayudando a localizar y desactivar más rápidamente las minas terrestres.
Rediseñar el mundo de alta tecnología

Rediseñar el mundo de alta tecnología

2024-06-24
Por Mike Kubzansky
A medida que la tecnología digital y la sociedad se entrelazan, resulta imperativo definir el tipo de sociedad que deseamos y, despúes, buscar la forma más óptima de aprovechar el potencial de la tecnología.
Fomentar la IA equitativa en el sector social

Fomentar la IA equitativa en el sector social

2024-03-12
Por Kelly Fitzsimmons
Las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) diseñadas con conciencia, pueden generar resultados más sólidos y equitativos para las organizaciones sin fines de lucro.
Acabar con la epidemia de la soledad, dos generaciones a la vez

Acabar con la epidemia de la soledad, dos generaciones a la vez

2024-02-06
Por Madeline Dangerfield-Cha y Joy Zhang
Cuatro formas en que la tecnología puede ayudar a las organizaciones que se dedican a combatir la soledad, mientras transforman las vidas de adultos mayores y jóvenes.
Tecnología en la granja

Tecnología en la granja

2023-12-15
Por Vijaya Sunder M & Siddartha Modukuri
Outgrow fusiona tecnologías digitales con la ancestral sabiduría agrícola de la India para brindar apoyo a los pequeños agricultores.
El derecho a la desconexión

El derecho a la desconexión

2023-09-26
Por The INTWF
La constante conectividad perjudica el equilibrio entre la vida laboral y familiar, y la salud mental de los empleados. Mejores políticas laborales y legislaciones de trabajo remoto pueden ayudar a satisfacer las necesidades de las personas y organizaciones.
¿La realidad virtual puede disminuir el crimen?

¿La realidad virtual puede disminuir el crimen?

2023-09-22
Por Jacob Kushner
MAXLab diseña simulaciones virtuales para examinar cómo se origina la delincuencia e idear medidas preventivas que mantengan seguras a las comunidades.
Una app para la maternidad

Una app para la maternidad

2023-07-20
Por Valentine Iwenwanne
La tasa de mortalidad natal y materna en Nigeria es de las más grandes en el mundo. Conoce las iniciativas tecnológicas que están atacando este problema.
Privacidad digital: cómo los gobiernos y empresas abusan de nuestros datos

Privacidad digital: cómo los gobiernos y empresas abusan de nuestros datos

2023-07-20
Por Navneet Alang
¿Alguna vez has intentado leer las políticas de privacidad de tus aplicaciones? Danielle Keats explica cómo las compañías recolectan, venden y revelan datos personales; y los problemas legales que nacen de esto.
Telemedicina que salva vidas

Telemedicina que salva vidas

2023-07-19
Por Natasha Noman
La decisión de anular el derecho federal al aborto en Estado Unidos se ha visto contrastada con los avances tecnológicos en medicina. El aborto, un procedimiento que previamente se atendía en hospitales, ahora, por medio de una nueva iniciativa, se puede realizar desde casa.
AYNI: Una red global de innovadores locales 🇧🇴

AYNI: Una red global de innovadores locales 🇧🇴

2023-07-03
Por Candelaria Yanzi y Juana Solari
A partir de una experiencia que une, capacita y acompaña a equipos conformados por líderes de gobiernos locales y emprendedores, surge un proyecto de digitalización inclusiva para el turismo en comunidades rurales en Toro Toro, Bolivia.
Recuperar las Voces

Recuperar las Voces

2023-03-07
Por Victoria Brownworth
Ingenieros de la Universidad de Tokyo usan Machine Learning para recrear discursos y patrones vocales, devolviéndole la voz a personas con cáncer.
La app que reparte ayuda alimentaria

La app que reparte ayuda alimentaria

2023-03-07
Por Trish Bendix
Food Rescue Hero, una organización sin fines de lucro de tecnología, ha creado una solución prometedora para el desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria.
​​​Inclusión tecnológica para comunidades excluidas

​​​Inclusión tecnológica para comunidades excluidas

2023-02-23
Por Linda Jokob Sadeh y Smadar Nehab
Llevar alta tecnología al corazón geográfico de comunidades excluidas impulsa el avance económico y desafía normas de inclusión.
Cuando los buenos algoritmos se vuelven sexistas

Cuando los buenos algoritmos se vuelven sexistas

2023-02-19
Por Genevieve Smith & Ishita Rustagi
Siete acciones que líderes del cambio social y personas que desarrollan sistemas de aprendizaje automático pueden adoptar para construir una inteligencia artificial con perspectiva de género para un mundo más justo.
Un software para democratizar el emprendimiento social

Un software para democratizar el emprendimiento social

2023-02-17
Por Ruksana Hussain
¿Qué herramientas se necesitan para que cualquier persona interesada en abordar problemas sociales pueda generar una solución? Este software es un gran primer paso.
Prevenir la próxima pandemia

Prevenir la próxima pandemia

2022-12-13
Por Mark Smolinski
Asegurar un futuro libre de pandemias requiere que los gobiernos, la academia y el sector privado tomen estas cinco acciones prioritarias.
La lucha que se avecina sobre cómo donamos nuestros datos

La lucha que se avecina sobre cómo donamos nuestros datos

2022-12-12
Por Lucy Bernholz & Brigitte Pawliw-Fry
Hay dos modelos para donar datos: uno dirigido por corporaciones y, el otro, determinado por la acción cívica. El ganador definirá cuánto control tendremos sobre nuestra información digital.
Inteligencia artificial para disminuir la diabetes 🇲🇽

Inteligencia artificial para disminuir la diabetes 🇲🇽

2022-11-21
Jennifer Enciso
PROSPERiA, una startup de origen mexicano, desarrolla herramientas tecnológicas que buscan disminuir el impacto económico y social de afecciones crónicas como la diabetes.
Liberar un mercado cautivo

Liberar un mercado cautivo

2022-08-15
Derrick Clifton
La empresa emergente Ameelio, permite enviar postales, cartas y fotos a sus amigos y familiares en prisión de forma gratuita. La comunicación, sin importar las condiciones de libertad, también es un derecho.
Tecnología para el bien común

Tecnología para el bien común

2022-08-08
Jim Fruchterman
¿Renovar el gobierno y el proceso legislativo con tecnología digital del siglo XXI? Tara Dawson McGuinness y Hana Schank dicen SÍ en el libro "Power to the Public" (Poder para la gente)
Medir el riesgo climático

Medir el riesgo climático

2022-07-20
Por Gordon Feller
Los Climate Risk Labs previenen los declives económicos provocados por el cambio climático y aceleran la investigación ambiental para crear el futuro de la energía limpia.
Cómo conectar con tus voluntarios en la era digital

Cómo conectar con tus voluntarios en la era digital

2022-06-19
Por Marissa Gunther
Estas son las herramientas digitales que usa Shared Hope para activar a sus voluntarios y hacer el seguimiento de sus donadores.
Educar con la hora del cuento

Educar con la hora del cuento

2022-06-13
Por Jennifer Baljko
Aprovechar los celulares para la alfabetización mundial y fomentar la lectura en niños y adultos.
De la medición al éxito

De la medición al éxito

2022-06-01
Por Khuloud Odeh y Shena Ashley
Cómo usar los datos y la tecnología de la manera correcta para medir el impacto social de las organizaciones.
La tecnología es su brújula y los datos su guía

La tecnología es su brújula y los datos su guía

2022-05-30
Por Devi Thomas
¿Cómo es una organización impulsada por datos? Los retos de la transformación digital y cómo liderar a tu equipo a adoptar la tecnología.
El caso de la Inteligencia Artificial causal

El caso de la Inteligencia Artificial causal

2022-05-05
Por Sema K. S Vincent H & Grace Ch
El uso de la inteligencia artificial para predecir el comportamiento puede conducir a errores políticos devastadores. Para ayudar a identificar las palancas más efectivas para el cambio, los programas de salud y desarrollo deben aprender a aplicar modelos causales que expliquen mejor por qué las personas se comportan de cierta forma.
La plataforma de la gente

La plataforma de la gente

2022-03-29
Por Tirsh Bendix
El fundador de Wikipedia quiere desterrar las noticias falsas con la creación de una nueva red social.
Urnas griegas e informes de tendencias

Urnas griegas e informes de tendencias

2022-02-22
Por Chris Thomas
El valor de una organización sin fines de lucro se encuentra en la presencia y participación de sus grupos de interés y sus constituyentes. La tecnología crea el marco que hace realidad ese valor.
Te bancarizo

Te bancarizo

2022-02-17
Por Sarah Murray
BanQu es una aplicación pionera de cadena de bloques, que no es una criptomoneda, la cual busca ayudar a las personas más pobres en el mundo a que establezcan una identidad económica verificable.
Repartidores de comida china, ¡es hora de unirse!

Repartidores de comida china, ¡es hora de unirse!

2021-12-01
Chana R. Schoenberger
Las plataformas de entrega de alimentos impulsadas por la inteligencia artificial crean una mayor desconfianza y malestar laboral entre los trabajadores.
El poder de las plataformas para el pueblo

El poder de las plataformas para el pueblo

2021-05-28
Sanjay Pinto y Beth Gutelius
La pandemia del coronavirus ha demostrado cómo las herramientas digitales pueden fomentar la interacción en línea que lleva a beneficios reales para los trabajadores.
Una plataforma en línea sin fines de lucro para la salud mundial

Una plataforma en línea sin fines de lucro para la salud mundial

2021-05-28
Tamara Kay y Jason Spicer
El Proyecto ECHO desarrolló un modelo revolucionario para ayudar a los médicos y clínicos de Nuevo México a tratar la hepatitis C. Se extendió por todo el mundo para tratar numerosas enfermedades crónicas. Con la pandemia de la COVID-19, dicho proyecto encontró su momento.
Contrarrestando el coronavirus con innovación social abierta

Contrarrestando el coronavirus con innovación social abierta

2021-03-25
Thomas Gegenhuber
El primer hackatón organizado por el gobierno de Alemania en este tiempo de crisis, ofrece siete lecciones sobre cómo aprovechar al máximo una forma desordenada, pero prometedora, de impulsar la innovación social.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.