fbpx Stanford Social Innovation Review en Español del Tecnológico de Monterrey Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Videos
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Guía de publicación
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

SERIE de transformar el barrio

 

Túmin: una moneda para el desarrollo en México

Túmin: una moneda para el desarrollo en México

2023-03-20
Por Mildred Berrelleza Rendón
Ante la creciente desigualdad en México, una moneda social se convierte en una herramienta de empoderamiento y autogestión para la comunidad, colocando a la persona al centro de todos los intercambios económicos.

"Pixza": Inclusión y emprendimiento social en una caja de pizza

2023-02-27
Por Gregory c. Unruh y Fernanda Arreola
Esta pizzería mexicana busca la reinserción social para personas sin hogar, y es un ejemplo para rediseñar modelos de negocio que fomenten mayor impacto y se adapten a las crisis.

Código CSS

EVENTOS SSIRñ

ver panel trabajo relacional

 

 

septima edicion ssir en español

ARTÍCULO EN PORTADA

Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

2023-03-20
Por Rammohan, Weiss, Teter y Sørensen
Las organizaciones de apoyo a emprendedores, Peacers (marcapasos), ayudan a empresas en los mercados emergentes a alcanzar sus objetivos prestándoles conexiones significativas y acompañamiento a largo plazo.
Lee gratis nuestras ediciones anteriores

LO MÁS RECIENTE

Sesgo de elegibilidad contra las mujeres candidatas

Sesgo de elegibilidad contra las mujeres candidatas

2023-03-23
Por Daniela Blei
¿Qué es el "sesgo pragmático"? Está impidiendo que los votantes estadounidenses voten por mujeres candidatas, incluso cuando estas se alinean con sus valores.
Superar las diferencias partidistas

Superar las diferencias partidistas

2023-03-22
Opinión de Megan Wildhood
El libro “I Never Thought of It That Way” (Nunca lo había pensado así) de Mónica Guzmán, ofrece consejos para gestionar las conversaciones polémicas de nuestra sociedad que cada vez está más polarizada.
Túmin: una moneda para el desarrollo en México

Túmin: una moneda para el desarrollo en México

2023-03-20
Por Mildred Berrelleza Rendón
Ante la creciente desigualdad en México, una moneda social se convierte en una herramienta de empoderamiento y autogestión para la comunidad, colocando a la persona al centro de todos los intercambios económicos.

FAVORITOS

Vistas de recursos  26,684 visitas

Diez modelos de financiamiento para organizaciones sin fines de lucro

Diez modelos de financiamiento para organizaciones sin fines de lucro

2021-03-25
Landes, W., Kim, P. y Christiansen, B.
Mediante la comprensión de estos diez modelos de financiamiento, los líderes de organizaciones sin fines de lucro pueden aprovechar la valiosa experiencia de las empresas con fines de lucro para entablar conversaciones claras y concisas sobre estrategias financieras a largo plazo.

Vistas de recursos  5,806 visitas

Emprendimiento social: La necesidad de una definición

Emprendimiento social: La necesidad de una definición

2021-03-25
Roger L. Martin y Sally Osberg
El emprendimiento social está atrayendo talento, dinero y atención de manera creciente, pero aunado a su incremento en popularidad, también hay menor certeza sobre qué es y qué hace exactamente un emprendedor social.

Vistas de recursos  5,334 visitas
Artículo original en Español  Artículo original de españa

Plantar un laboratorio ciudadano en la avenida principal

Plantar un laboratorio ciudadano en la avenida principal

2022-09-07
Por George Yudice
Cómo involucrar a ciudadanos de diversas procedencias y expertise en la investigación y creación de proyectos que traen bienestar a sus comunidades.

ARTÍCULOS ORIGINALES EN ESPAÑOL

Artículo original de Colombia Colombia

Profundizar las relaciones para cambiar los sistemas

Profundizar las relaciones para cambiar los sistemas

2022-12-21
Por Juanita Zerda, K. Milligan, J. Kania
Las relaciones son fundamentales para crear vínculos de empatía que colaboren al cambio social. Así luce el trabajo "relacional" en Latinoamérica.

Bandera USA Latinx en EUA

La filantropía debe abordar la migración impulsada por el clima 

La filantropía debe abordar la migración impulsada por el clima 

2022-12-21
Por Andrea Villaseñor e Hilda Vega
Iniciativa Colibrí explora cómo el sector filantrópico puede proporcionar recursos que promueven la justicia climática y migratoria, y así, beneficiar a las comunidades que atraviesan el continente americano en busca de nuevas oportunidades.

Artículo original de españa España

Los retos de la gobernanza colaborativa

Los retos de la gobernanza colaborativa

2022-12-13
Por Xabier Barandiaran
En país vasco, Etorkizuna Eraikiz (Construyendo Futuro) es un programa que practica la gobernanza colaborativa, involucrando a diversos actores sociales en los procesos de deliberación y en el desarrollo de políticas públicas.

Artículo original de México México

Inteligencia artificial para disminuir la diabetes

Inteligencia artificial para disminuir la diabetes

2022-11-21
Jennifer Enciso
PROSPERiA, una startup de origen mexicano, desarrolla herramientas tecnológicas que buscan disminuir el impacto económico y social de afecciones crónicas como la diabetes.

SERIES SSIRñ

IMPACTO COLECTIVO

Serie de Impacto Colectivio

Acción climática

Serie Acción climática

aprende a evaluar y experimentar

Serie de Medición y Evaluación

TECNOLOGÍA PARA EL IMPACTO SOCIAL

Serie de Tecnología para el impacto social

TE RECOMENDAMOS

Recomendación de especialista revista Stanford Social Innovation and Review en Español Tec de Monterrey   Recomienda: Enrique Barillas, Editor de Estilo SSIRñ.

Reforestar las tierras comunales

Reforestar las tierras comunales

2022-10-13
Por Cara Conner
Restaurar la salud de las tierras comunales y, al mismo tiempo, crear empleos para sus habitantes. Este proyecto consiguió financiamiento a través del FLII.

Recomendación de especialista revista Stanford Social Innovation and Review en Español Tec de Monterrey   Recomienda: Dania González, Editora de Contenido Digital.

Descolonizar los datos

Descolonizar los datos

2023-01-23
Ramanathan, Fruchterman, Fowler, Carotti
A menudo, el sector social extrae y aísla los datos de las comunidades a las que sirve. Por ello, es necesario decolonizar el análisis de los datos y, así, aumentar el impacto social.

Recomendación de especialista revista Stanford Social Innovation and Review en Español Tec de Monterrey   Recomienda: Andrea González, Editora en Jefe SSIRñ

Poner fin a la vergüenza y a la pobreza menstrual en Asia

Poner fin a la vergüenza y a la pobreza menstrual en Asia

2022-08-22
Por Noriko Akiyama, Fan Li y Wenqian Xu
Mujeres en Japón y China encabezan enfoques innovadores para abordar el estigma social relacionado con la menstruación, visibilizan el tema y destacan el papel que desempeña en la desigualdad de género.

Recomendación de especialista revista Stanford Social Innovation and Review en Español Tec de Monterrey   Recomienda: Carla Aguilar, Editora Adjunta SSIR en Español.

Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

2021-11-30
POR MICHAEL L. BARNETT, BENJAMIN CASHORE
Los programas de sostenibilidad empresarial han crecido de manera espectacular, pero los prejuicios han mermado su eficacia. Identificamos tres pasos críticos para realizar una reforma.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • GUÍA DE PUBLICACIÓN
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.