Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Medición y Evaluación

Innovaciones para medir y evaluar el impacto de las organizaciones

La incorporación de estímulos (nudges) en las políticas públicas

La incorporación de estímulos (nudges) en las políticas públicas

2025-03-31
Por Daniel Blei
Es más probable que las agencias gubernamentales adopten experimentos conductuales efectivas si las aplican a actividades en curso.
Mejorar la atención médica en África

Mejorar la atención médica en África

2024-09-25
Por Chana R. Schoenberger
En la República Democrática del Congo, los incentivos, las auditorías y la retroalimentación continua mejoran el funcionamiento de los centros de salud.
Repensar los ensayos controlados aleatorios

Repensar los ensayos controlados aleatorios

2024-09-25
Por Jana Smith y Sara Flanagan
Los ensayos controlados aleatorios (RCTs) son útiles, pero insuficientes sin mejores teorías del cambio y fuentes de datos más amplias. La ciencia del comportamiento ofrece una solución.
La compraventa de impacto social

La compraventa de impacto social

2024-06-24
Por Sarah Murray
OutcomesX aspira a igualar las condiciones de financiamiento entre las organizaciones sin fines de lucro, mediante un sistema que contabiliza los resultados en el impacto social.
La visión satelital de la sustentabilidad

La visión satelital de la sustentabilidad

2024-03-29
Filewod, Collins, Dikau, Moyer, Taschini
Los satélites pueden reestructurar la información sobre normas ambientales, sociales y de gobernanza.
Cómo aprovechar el poder de los datos

Cómo aprovechar el poder de los datos

2023-12-15
Kriss Deiglmeier
Existe una brecha en el uso de datos entre el sector comercial y social. Se aboga por construir un ecosistema completo de datos, invertir en líderes comprometidos, aprovechar la cercanía a los problemas, basarse en la misión, y colaborar para lograr un impacto positivo.
Encontrar sentido en las mediciones

Encontrar sentido en las mediciones

2023-01-23
Por Daniela Blei
Medir el impacto o valor social de las organizaciones sigue siendo un reto. Esta investigación propone tres vías (“práctica, existencial y relacional”) para medir su desempeño.
Descolonizar los datos

Descolonizar los datos

2023-01-23
Ramanathan, Fruchterman, Fowler, Carotti
A menudo, el sector social extrae y aísla los datos de las comunidades a las que sirve. Por ello, es necesario decolonizar el análisis de los datos y, así, aumentar el impacto social.
Aprovechar la evidencia

Aprovechar la evidencia

2022-09-07
Por McAnnally-Linz, Park y Rajkotia
La investigación no sirve si sus resultados no pueden ser aplicados. ¿Cómo desarrollar un entorno que aproveche la información y evidencias para promover un impacto positivo?
Más allá de atender a “X” número de personas

Más allá de atender a “X” número de personas

2022-09-06
Por Mona Mourshed
Para remediar la monomanía de las métricas en el sector social, debemos sentirnos cómodos con la complejidad.
Dos experimentos con esquema de resultados

Dos experimentos con esquema de resultados

2022-09-06
Por Max French
El modelo de gestión pública de la gobernanza ha fracasado. Pero un emergente enfoque más colaborativo y democrático se muestra prometedor.
De la medición al éxito

De la medición al éxito

2022-06-01
Por Khuloud Odeh y Shena Ashley
Cómo usar los datos y la tecnología de la manera correcta para medir el impacto social de las organizaciones.
La experimentación y sus desencantos

La experimentación y sus desencantos

2022-03-10
Reseña de Lisbeth B. Schorr
En The Power of Experiments (El poder de los experimentos), Michael Luca y Max H. Bazerman estudian la creciente dependencia en el método científico al formular decisiones de política y mercados.
Impacto colectivo

Impacto colectivo

2021-03-25
John Kania y Mark Kramer
El cambio social a gran escala requiere de una amplia coordinación intersectorial; sin embargo, el sector social sigue enfocado en la intervención aislada de organizaciones individuales.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.