fbpx Destacados | Stanford Social Innovation Review en Español del Tecnológico de Monterrey Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Videos
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Guía de publicación
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

Destacados

Las más nuevas y creativas soluciones a los desafíos sociales

Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

2023-03-20
Por Rammohan, Weiss, Teter y Sørensen
Las organizaciones de apoyo a emprendedores, Peacers (marcapasos), ayudan a empresas en los mercados emergentes a alcanzar sus objetivos prestándoles conexiones significativas y acompañamiento a largo plazo.
​​​Inclusión tecnológica para comunidades excluidas

​​​Inclusión tecnológica para comunidades excluidas

2023-02-23
Por Linda Jokob Sadeh y Smadar Nehab
Llevar alta tecnología al corazón geográfico de comunidades excluidas impulsa el avance económico y desafía normas de inclusión.
Al emprender una colaboración, manténla ágil

Al emprender una colaboración, manténla ágil

2023-01-28
Por Stakeholder Alignment Collaborative
Para responder antes los retos sociales y el cumplimiento de las ODS no es necesario comenzar con propuestas grandes y ambiciosas. Deberíamos empezar con consorcios mínimos viables: iniciativas pequeñas y ágiles que puedan aprender y adaptarse a medida que se desarrollen.
Diseñar un modelo circular de negocios para tu empresa

Diseñar un modelo circular de negocios para tu empresa

2023-01-28
Por Bocken y Geradts
Las corporaciones pueden obtener mejores rendimientos al desarrollar e implementar estrategias del modelo circular de negocios.
El dilema del dinero sucio

El dilema del dinero sucio

2022-12-21
Por Lauren A. Taylor
¿Cómo decide una organización sin fines de lucro si aceptar o rechazar un donativo de una fuente polémica? ¿En qué casos lo podría aceptar? Empecemos por pensar en lo que la organización ofrece a cambio.
Profundizar las relaciones para cambiar los sistemas

Profundizar las relaciones para cambiar los sistemas

2022-12-21
Por Juanita Zerda, K. Milligan, J. Kania
Las relaciones son fundamentales para crear vínculos de empatía que colaboren al cambio social. Así luce el trabajo "relacional" en Latinoamérica.
Escuchar profundamente

Escuchar profundamente

2022-12-12
Por Emily Kasriel
Desarrollar técnicas de escucha activa es esencial para crear entendimiento y relaciones auténticas que se necesitan para el cambio social.
La lucha que se avecina sobre cómo donamos nuestros datos

La lucha que se avecina sobre cómo donamos nuestros datos

2022-12-12
Por Lucy Bernholz & Brigitte Pawliw-Fry
Hay dos modelos para donar datos: uno dirigido por corporaciones y, el otro, determinado por la acción cívica. El ganador definirá cuánto control tendremos sobre nuestra información digital.
El problema del beneficio social

El problema del beneficio social

2022-09-13
Por Frank Nagle
Los economistas se han obsesionado con la cuestión de las externalidades negativas, pero los acuerdos comerciales también pueden generar externalidades positivas. Deberíamos pensar cómo utilizarlas para el bien público.
Cómo construir equidad con la filantropía científica

Cómo construir equidad con la filantropía científica

2022-09-07
Christopherson, Howell, Scheufele, Viswa
Las entidades filantrópicas pueden ayudar a hacer de la divulgación y comunicación científica un espacio más inclusivo para los grupos marginados.
Poner la equidad al centro del impacto colectivo

Poner la equidad al centro del impacto colectivo

2022-09-06
Kania, Williams, Schmitz, Brady, Kramer
Hemos estudiado el enfoque de impacto colectivo durante una década. Aprendimos que la equidad es la diferencia entre ser exitosos o fallar en esta labor.
Construir relaciones fortalece los vecindarios

Construir relaciones fortalece los vecindarios

2022-07-25
Por Seth D. Kaplan
Lograr un cambio sistémico depende de cómo aprovechemos el capital social y nos relacionemos con nuestras comunidades. Pero, ¿tenemos la paciencia para esperar a que funcionen?
Innovación social abierta

Innovación social abierta

2022-06-17
Por Johanna Mair & Thomas Gegenhuber
Cómo atacar problemas sociales integrando y organizando a ciudadanos para participar en el proceso de generación de ideas y su ejecución, hasta escalarlas a grandes soluciones sistémicas.
El caso de la Inteligencia Artificial causal

El caso de la Inteligencia Artificial causal

2022-05-05
Por Sema K. S Vincent H & Grace Ch
El uso de la inteligencia artificial para predecir el comportamiento puede conducir a errores políticos devastadores. Para ayudar a identificar las palancas más efectivas para el cambio, los programas de salud y desarrollo deben aprender a aplicar modelos causales que expliquen mejor por qué las personas se comportan de cierta forma.
Lectura de por vida para mil millones de personas

Lectura de por vida para mil millones de personas

2022-04-26
Por Brij Kothari & Tathagata Bandyopadhy
El subtitulado en la misma lengua (SLS por sus siglas en inglés) en los principales canales de televisión de la India pasó de ser un concepto en 1996 a una política nacional de difusión en 2019. Esta es la historia de cómo lo lograron.
Corales de la granja a la mesa

Corales de la granja a la mesa

2022-03-31
Por Natasha Noman
Durante los últimos 30 años, la mitad de todos los arrecifes de coral han muerto, amenazando las especies marinas y el sustento de las personas. Para revertir esta tendencia, Coral Vita utiliza una técnica pionera para cultivar coral en granjas terrestres hasta 50 veces más rápido de lo que crece naturalmente.
El auge del inversor social corporativo

El auge del inversor social corporativo

2022-03-22
Por Karoline H, Lonneke R, Priscilla B
La alineación estratégica entre fundaciones empresariales y corporativas, fondos de impacto y aceleradoras muestra un enorme potencial para lograr impacto social. Pero pueden alinearse de diferentes maneras, cada una con sus fortalezas y debilidades. El acceso abierto a este artículo es posible gracias a la European Venture Philanthropy Association (EVPA).
Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

2021-11-30
POR MICHAEL L. BARNETT, BENJAMIN CASHORE
Los programas de sostenibilidad empresarial han crecido de manera espectacular, pero los prejuicios han mermado su eficacia. Identificamos tres pasos críticos para realizar una reforma.
Luchando contra las epidemias

Luchando contra las epidemias

2021-10-28
Por M. Amedeo Tumolillo
Aspectos destacados de artículos recientes de SSIR.org sobre justicia racial, bienestar y la pandemia de COVID-19.
Justicia Lingüistica

Justicia Lingüistica

2021-10-21
Por Yula Rocha
Los inmigrantes y solicitantes de asilo se enfrentan a un proceso largo y traicionero. Deben afrontar no sólo las políticas de la administración actual, sino también la barrera del idioma.
Salvando a la juventud negra

Salvando a la juventud negra

2021-10-19
Por Elena Sheppard
Una comunidad se moviliza para salvar a sus niños de la violencia armada por medio de la coordinación, la cooperación y un objetivo compartido.
¿Son los Fondos Asesorados por Donantes buenos para las organizaciones sin fines de lucro?

¿Son los Fondos Asesorados por Donantes buenos para las organizaciones sin fines de lucro?

2021-10-13
Universidad de Stanford
Los críticos afirman que los DAF posponen indebidamente los fondos que necesitan las organizaciones de caridad, pero este vehículo ofrece muchos beneficios que sobrepasan sus costos
Ayudantes en el río

Ayudantes en el río

2021-10-07
Por Hilary Duff
Una nueva investigación indica que los camarones ofrecen una solución poco probable para una enfermedad infecciosa en Senegal.
Turismo inteligente

Turismo inteligente

2021-10-05
Por Joanna Haugen
La Global Himalayan Expedition transforma la búsqueda de aventuras en una forma de dar sosteniblemente, a través de la generación de electricidad y empleo en pueblos remotos de la India.
Cooperación y jerarquía

Cooperación y jerarquía

2021-09-30
Por Marilyn Harris
La jerarquía organizacional puede hacer o deshacer cooperativas, dependiendo de su efecto sobre la propiedad psicológica colectiva de los miembros.
Vacunar contra los incendios

Vacunar contra los incendios

2021-09-28
Por Michaela Haas
LaderaTECH está desarrollando un hidrogel para tratar de manera preventiva áreas con alto riesgo de incendios forestales.
Una mesa para todos

Una mesa para todos

2021-09-23
Por John Laurenson
Los refettorios de Food for Soul alimentan a personas en situación de pobreza, encuentran una solución para el desperdicio de alimentos y fomentan el espíritu comunitario
El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

2021-09-21
Por Ben Powell
Los inversionistas de impacto dejan pasar empresas con potencial porque los acuerdos son demasiado pequeños para justificar el esfuerzo. Un nuevo modelo trabaja a través de intermediarios para hacer llegar a los empresarios el capital que necesitan.
El reconocimiento de los donantes y sus descontentos

El reconocimiento de los donantes y sus descontentos

2021-09-16
Por Marilyn Harris
La recompensa del reconocimiento público puede motivar o inhibir a los donantes, según sus motivos anteriores.
Herramientas para la sobrevivencia

Herramientas para la sobrevivencia

2021-09-14
Por Victoria A. Brownworth
Una nueva aplicación fundada sobre el conocimiento del trauma brinda a las víctimas de violencia sexual acceso a apoyo y recursos confidenciales
La violencia contra los niños, una pandemia silenciosa

La violencia contra los niños, una pandemia silenciosa

2021-09-07
Victoria A. Brownworth
Together for Girls (Juntos por las niñas) realiza investigaciones en colaboración con países de todo el mundo para erradicar los sistemas que perpetúan la violencia sexual contra las niñas.
Cómo desarrollar el músculo colaborativo de las ciudades

Cómo desarrollar el músculo colaborativo de las ciudades

2021-08-05
J.Jong, A.Edmondson, M.Moor, H.Riley...
Herramientas y técnicas para facilitar el proceso de diagnóstico, resolución de problemas y apoyo entre instituciones a la hora de construir ciudades.
Lo rural como un punto ciego de la filantropía

Lo rural como un punto ciego de la filantropía

2021-08-05
Robert Atkins, Sarah Allred y Daniel Har
Las comunidades con mayores dificultades económicas son las que tienen menos probabilidades de solicitar financiación y las que tienen menos posibilidades de disponer de los recursos locales para abordar la desigualdad. Los donantes de fondos deben repensar sus estrategias para asegurarse de que sus recursos se dirijan a donde son más necesarios.
La promesa de las franquicias del sector social

La promesa de las franquicias del sector social

2021-08-05
Greg Starbird, Fiona Wilson y E. Hachemi
El crecimiento masivo de franquicias comerciales como McDonald's ofrece inspiración para escalar el impacto social. Aunque todavía es muy joven, las franquicias del sector social están generando una serie de empresas exitosas que ofrecen lecciones para una mayor expansión.
La revolución psicodélica en la salud mental

La revolución psicodélica en la salud mental

2021-08-05
MARC GUNTHER
Rick Doblin creó Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies (Asociación Multidisciplinar de Estudios Psicodélicos) en 1986 para investigar y defender el uso del LSD, los hongos alucinógenos y el éxtasis para tratar las enfermedades mentales. Tras más de tres décadas de trabajo, ha llegado su momento.
Soluciones de movilidad inclusiva

Soluciones de movilidad inclusiva

2021-07-06
Joanna Haugen
La creación de soluciones de movilidad inclusiva es fundamental para la misión de FutureLab, una colaboración entre el Babson College y la Toyota Mobility Foundation.
Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

2021-05-28
Forrest Briscoe y Abhinav Gupta
Los empleados quieren cada vez más que sus empleadores se conviertan en ciudadanos corporativos más responsables. A continuación, se incluye un manual sobre cómo los empleados pueden ser agentes de cambio efectivos y cómo los líderes pueden responder al activismo de los empleados.
El próximo capítulo para el diseño de innovaciones sociales

El próximo capítulo para el diseño de innovaciones sociales

2021-05-28
Jocelyn Wyatt, Tim Brown y Shauna Carey
Para abordar retos sociales más complejos, el Design Thinking debe ser radicalmente más colaborativo y orientado al cambio sistémico.
El poder de las plataformas para el pueblo

El poder de las plataformas para el pueblo

2021-05-28
Sanjay Pinto y Beth Gutelius
La pandemia del coronavirus ha demostrado cómo las herramientas digitales pueden fomentar la interacción en línea que lleva a beneficios reales para los trabajadores.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • GUÍA DE PUBLICACIÓN
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.