Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Colaboración

Innovaciones para promover la colaboración

Un gobierno eficaz requiere de colaboración

Un gobierno eficaz requiere de colaboración

2025-03-31
Por Kathleen Kelly Janus
Las asociaciones público-privadas demuestran cómo los gobiernos pueden colaborar con el sector privado para catalizar la innovación y abordar desafíos globales complejos.
El liderazgo colaborativo hacia el bien común

El liderazgo colaborativo hacia el bien común

2025-03-31
Por Carolina Nieto y David Mayoral
El liderazgo basado en la colaboración es uno de los enfoques más necesarios en el contexto actual. A partir de las preguntas de nuestros lectores, compartimos una guía para ponerlo en práctica.
Las empresas colaborativas deben avanzar paso a paso

Las empresas colaborativas deben avanzar paso a paso

2024-12-19
Por Laird, Quick y Shaver
Un equipo de académicos motiva a empresas colaborativas emergentes a llevar a cabo sus objetivos con una metodología y un plan de acción afín a sus recursos.
Aprovechar el conocimiento académico para los desafíos sociales

Aprovechar el conocimiento académico para los desafíos sociales

2024-12-18
Por Amber D. Miller
La plataforma Public Exchange crea vías ágiles a fin de que los líderes del sector público y privado aprovechen el conocimiento académico para enfrentar problemáticas globales.
Filantropía con enfoque relacional

Filantropía con enfoque relacional

2024-09-25
Por Kathleen Boyle y Tracy L. Mcferrin
La filantropía necesita un nuevo marco para construir relaciones de conexión y confianza con las comunidades.
El poder de las relaciones auténticas en la educación

El poder de las relaciones auténticas en la educación

2024-08-17
Por John Kania y Juanita Zerda
Un posible camino para transformar la educación y potenciar el poder de los jóvenes es promover relaciones auténticas entre alumnos, profesores y funcionarios.
Del individualismo al coliderazgo 🇲🇽

Del individualismo al coliderazgo 🇲🇽

2024-06-23
Por Carolina Nieto y David Mayoral
En América Latina, donde cada vez dominan más los valores que promueven la individualidad, una posible transformación social radica en el coliderazgo.
¿Por qué fallan las colaboraciones?

¿Por qué fallan las colaboraciones?

2024-03-27
Por Daniela Blei
Las colaboraciones dentro de una organización suelen enfrentar diversas trampas de gobernanza.
Las librerías como centros cívicos

Las librerías como centros cívicos

2023-12-15
Por Kathy O. Brozek
El movimiento de librerías independientes cree que el futuro de las librerías radica en su capacidad para funcionar como espacios comunitarios prósperos.
Redefinir las alianzas entre comunidades y corporativos

Redefinir las alianzas entre comunidades y corporativos

2023-07-27
Por Daniela Blei
Cristina B. Gibson ha desarrollado un método que ayuda simultáneamente a comunidades indígenas, empresas y empleados. Su investigación puede cambiar la colaboración intersectorial.
AYNI: Una red global de innovadores locales 🇧🇴

AYNI: Una red global de innovadores locales 🇧🇴

2023-07-03
Por Candelaria Yanzi y Juana Solari
A partir de una experiencia que une, capacita y acompaña a equipos conformados por líderes de gobiernos locales y emprendedores, surge un proyecto de digitalización inclusiva para el turismo en comunidades rurales en Toro Toro, Bolivia.
Cómo construir redes de colaboración más resilientes

Cómo construir redes de colaboración más resilientes

2023-07-03
Por Michelle Shumate y Katherine Cooper
Las redes de impacto social inevitablemente enfrentan momentos de crisis existencial. Esta es una guía para prepararse ante la incertidumbre y con las preguntas correctas.
Cómo fomentar los lazos de colaboración

Cómo fomentar los lazos de colaboración

2023-05-22
Por Adam Seth Levine
Es común que los colaboradores potenciales se centren en el por qué y no en el cómo. Proponemos 3 enfoques colaborativos para superar esta barrera.
La importancia del lugar para las comunidades

La importancia del lugar para las comunidades

2023-01-28
Por Jennifer Blatz y Geoffrey Canada
Las asociaciones pueden derrumbar la inequidad y los problemas sistémicos usando el modelo del impacto colectivo: un trabajo en conjunto con la comunidad enfocado en el lugar.
Al emprender una colaboración, manténla ágil

Al emprender una colaboración, manténla ágil

2023-01-28
Por Stakeholder Alignment Collaborative
Para responder antes los retos sociales y el cumplimiento de las ODS no es necesario comenzar con propuestas grandes y ambiciosas. Deberíamos empezar con consorcios mínimos viables: iniciativas pequeñas y ágiles que puedan aprender y adaptarse a medida que se desarrollen.
Escuchar profundamente

Escuchar profundamente

2022-12-12
Por Emily Kasriel
Desarrollar técnicas de escucha activa es esencial para crear entendimiento y relaciones auténticas que se necesitan para el cambio social.
Impacto colectivo 2.0

Impacto colectivo 2.0

2022-10-10
Por Eric Nee
En 2011 publicamos el primer artículo de impacto colectivo. 11 años después, analizamos los cambios y perfeccionamientos de esta práctica, agregando un nuevo elemento a sus fundamentos.
El problema del beneficio social

El problema del beneficio social

2022-09-13
Por Frank Nagle
Los economistas se han obsesionado con la cuestión de las externalidades negativas, pero los acuerdos comerciales también pueden generar externalidades positivas. Deberíamos pensar cómo utilizarlas para el bien público.
Plantar un laboratorio ciudadano en la avenida principal 🇪🇸

Plantar un laboratorio ciudadano en la avenida principal 🇪🇸

2022-09-07
Por George Yudice
Cómo involucrar a ciudadanos de diversas procedencias y expertise en la investigación y creación de proyectos que traen bienestar a sus comunidades.
Poner la equidad al centro del impacto colectivo

Poner la equidad al centro del impacto colectivo

2022-09-06
Kania, Williams, Schmitz, Brady, Kramer
Hemos estudiado el enfoque de impacto colectivo durante una década. Aprendimos que la equidad es la diferencia entre ser exitosos o fallar en esta labor.
Dos experimentos con esquema de resultados

Dos experimentos con esquema de resultados

2022-09-06
Por Max French
El modelo de gestión pública de la gobernanza ha fracasado. Pero un emergente enfoque más colaborativo y democrático se muestra prometedor.
Colaborar para solucionar la falta de hogar

Colaborar para solucionar la falta de hogar

2022-07-06
Por Chana R. Schoenberger
El dinero del gobierno importa. Pero importa aún más si las organizaciones de servicio social local tienen suficiente poder para tomar decisiones políticas sobre la crisis de vivienda.
Innovación social abierta

Innovación social abierta

2022-06-17
Por Johanna Mair & Thomas Gegenhuber
Cómo atacar problemas sociales integrando y organizando a ciudadanos para participar en el proceso de generación de ideas y su ejecución, hasta escalarlas a grandes soluciones sistémicas.
Cómo manejar crisis públicas a gran escala

Cómo manejar crisis públicas a gran escala

2021-12-01
Haritha Saranga & Prateek Raj
Para abordar la pandemia de COVID-19 y sus disrupciones económicas, el gobierno de la India, las empresas y las organizaciones sin fines de lucro tuvieron que trabajar en conjunto. Su experiencia proporciona lecciones al mundo respecto al manejo de crisis.
Salvando a la juventud negra

Salvando a la juventud negra

2021-10-19
Por Elena Sheppard
Una comunidad se moviliza para salvar a sus niños de la violencia armada por medio de la coordinación, la cooperación y un objetivo compartido.
Cómo desarrollar el músculo colaborativo de las ciudades

Cómo desarrollar el músculo colaborativo de las ciudades

2021-08-05
J.Jong, A.Edmondson, M.Moor, H.Riley...
Herramientas y técnicas para facilitar el proceso de diagnóstico, resolución de problemas y apoyo entre instituciones a la hora de construir ciudades.
Impacto colectivo

Impacto colectivo

2021-03-25
John Kania y Mark Kramer
El cambio social a gran escala requiere de una amplia coordinación intersectorial; sin embargo, el sector social sigue enfocado en la intervención aislada de organizaciones individuales.
El Design Thinking como herramienta para la innovación social

El Design Thinking como herramienta para la innovación social

2021-03-25
Tim Brown y Jocelyn Wyatt
Al trabajar de manera estrecha con clientes y consumidores, el Design Thinking permite que las soluciones de alto impacto a problemáticas sociales surjan de la comunidad, en lugar de que sean impuestas por los directivos.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.