fbpx Negocios | Stanford Social Innovation Review en Español del Tecnológico de Monterrey Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Videos
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Guía de publicación
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

Negocios

Innovaciones para líderes de empresas socialmente responsables

Hacer asequible lo aspiracional: cómo adoptar la innovación frugal en la base de la pirámide

Hacer asequible lo aspiracional: cómo adoptar la innovación frugal en la base de la pirámide

2023-02-23
Por Cristian Granados y Jaideep Prabhu
Las empresas y las organizaciones sin fines de lucro deben ser más realistas y empáticas para entender que las decisiones de los consumidores no se basan únicamente en el costo de un producto sino también en las emociones que generan.
Cuando escalar no lo es todo

Cuando escalar no lo es todo

2023-02-07
Por Jeff Spross
"The Voltage Effect" (El Efecto Voltaje) de John List, ofrece consejos para las empresas que quieren conseguir un gran éxito, ¿pero producirá esta búsqueda constante de crecimiento más problemas que beneficios?
Diseñar un modelo circular de negocios para tu empresa

Diseñar un modelo circular de negocios para tu empresa

2023-01-28
Por Bocken y Geradts
Las corporaciones pueden obtener mejores rendimientos al desarrollar e implementar estrategias del modelo circular de negocios.
El dilema del dinero sucio

El dilema del dinero sucio

2022-12-21
Por Lauren A. Taylor
¿Cómo decide una organización sin fines de lucro si aceptar o rechazar un donativo de una fuente polémica? ¿En qué casos lo podría aceptar? Empecemos por pensar en lo que la organización ofrece a cambio.
Castigados por realizar labor social

Castigados por realizar labor social

2022-12-12
Por Chana R. Schoenberger
Es aceptado que las mujeres realicen trabajo social y que sean más premiadas por ello, pero muchos hombres que participan en este tipo de iniciativas son castigados, especialmente cuando son evaluados por otros hombres.
Una cooperativa emprendedora

Una cooperativa emprendedora

2022-07-18
Por Priti Salian
En la India, la más grande cooperativa de recicladores ha inspirado a su comunidad para que reciclen y vivan sustentablemente.
Cuando los hombres se alían con las mujeres

Cuando los hombres se alían con las mujeres

2022-06-26
Por Daniela Blei
El papel que desempeñan los hombres en la lucha por la igualdad de género y los factores que afectan su probabilidad de actuar públicamente como aliados.
Un centro de datos para la comunidad

Un centro de datos para la comunidad

2022-04-28
Por Heather Beasley Doyle
Para ser un buen vecino, Microsoft complementa sus centros de datos con inversiones locales para impulsar el desarrollo económico y social.
El amanecer de las finanzas responsables

El amanecer de las finanzas responsables

2022-03-15
Por Sarah Murray
Desde la Gran Recesión, los líderes de las finanzas y la inversión han lanzado esfuerzos para hacer que sus industrias sean más equitativas, sostenibles y socialmente productivas. Hoy el mundo se enfrenta a una crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19. ¿Habrá llegado el momento de la lucha por la reforma financiera?
La cultura organizacional como una herramienta de cambio

La cultura organizacional como una herramienta de cambio

2022-03-03
Jennifer Howard-Grenville, Brooke Lahnem
Nuevas investigaciones sobre cultura organizacional demuestran cómo las personas pueden guiar objetivos sociales y sostenibles y ayudar a fomentar un entorno más inclusivo.
Un gran cambio estructural

Un gran cambio estructural

2022-03-01
Reseña por Mark R. Kramer
Reimagining Capitalism in a World on Fire (Reimaginar el capitalismo en un mundo en llamas), de Rebecca Henderson, describe cinco maneras en las que podemos reformar el capitalismo para vencer el cambio climático, la desigualdad y el colapso de la democracia.
Decolonice su junta directiva

Decolonice su junta directiva

2021-11-30
Por Natalie A. Walrond
Este artículo ofrece nueve estrategias para liberar la cultura de las juntas directivas y proporciona una herramienta para reflexionar sobre su propio comportamiento y fortalecer su cultura.
Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

2021-11-30
POR MICHAEL L. BARNETT, BENJAMIN CASHORE
Los programas de sostenibilidad empresarial han crecido de manera espectacular, pero los prejuicios han mermado su eficacia. Identificamos tres pasos críticos para realizar una reforma.
El próximo Silicon Valley

El próximo Silicon Valley

2021-11-30
Reseña por Rachele Hendricks-Sturru
En Innovation in Real Places (Innovación en lugares reales), Dan Breznitz desafía a los lectores a reconsiderar el enfoque disruptivo de la innovación.
Cómo lograr que el capitalismo de grupos de interés funcione

Cómo lograr que el capitalismo de grupos de interés funcione

2021-11-29
Por Hans Taparia
Los grupos de interés deben tener más poder sobre las compañías que los afectan. Conferirles una participación en la propiedad y gobernanza es la mejor manera para lograr que suceda.
Crecen las empresas B

Crecen las empresas B

2021-11-18
Por Eric Nee
Hasta hace poco, la mayoría de las 3.422 empresas (en 71 países) que se han convertido en una Corporación B han sido pequeñas y medianas, pero un número creciente de grandes corporaciones establecidas están comenzando a someterse también al proceso de certificación.
Soluciones frugales

Soluciones frugales

2021-08-05
Navi Radjou
Una iniciativa pionera está enseñando cómo las organizaciones financieras tradicionales pueden trabajar en conjunto con emprendedores y organizaciones sin fines de lucro para mejorar la salud financiera de todos los estadounidenses.
Planificación precaria en el sector de servicios

Planificación precaria en el sector de servicios

2021-05-31
Daniela Blei
Economistas y científicos sociales han vinculado la reducción de horas con el aumento en la productividad y la felicidad en los empleados. Algunos países que han probado con semanas laborales de cuatro días con seis horas por jornada, han reportado innumerables beneficios.
El peligroso encanto de las estrategias de beneficio mutuo

El peligroso encanto de las estrategias de beneficio mutuo

2021-05-28
Andrew A. King & Kenneth P. Pucker
Durante los últimos 30 años, académicos y líderes empresariales muy importantes han promovido la idea de que las empresas a menudo se benefician al abordar los problemas sociales y ambientales. Aunque estas propuestas han sido aclamadas como avances prometedores, no son científicas y son contraproducentes.
Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

2021-05-28
Forrest Briscoe y Abhinav Gupta
Los empleados quieren cada vez más que sus empleadores se conviertan en ciudadanos corporativos más responsables. A continuación, se incluye un manual sobre cómo los empleados pueden ser agentes de cambio efectivos y cómo los líderes pueden responder al activismo de los empleados.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • GUÍA DE PUBLICACIÓN
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.