Un programa gubernamental en India está capacitando a mujeres para que se conviertan en pilotos de drones con el fin de aumentar su seguridad financiera y modernizar la agricultura.
Cuando el marido de Banita Sharma de 38 años de edad desarrolló un problema de salud que le impidió trabajar, su pequeño negocio de pepinillos resultó insuficiente para cubrir las necesidades de su familia. Existen pocas oportunidades laborales en la aldea de Bado Brahmanan, ubicada en el estado de Haryana al norte de la India, especialmente para las mujeres. “Fue entonces cuando me enteré de un nuevo [programa] para que las mujeres se capacitaran como pilotos de drones”, dice. "Nos certificaría para dirigir nuestro propio servicio de alquiler de drones, lo que añadiría una nueva fuente de ingresos".
En noviembre de 2023, el gobierno de la India puso en marcha el programa NAMO Drone Didi (la palabra didi significa “hermana mayor” en hindi). Las mujeres de zonas rurales constituyen el 65% de la fuerza de trabajo agrícola, pero su labor requiere mucha mano de obra, la cual está mal remunerada, mientras que la propiedad de la tierra es limitada. El programa Drone Didi tiene como objetivo convertirlas en partes interesadas de la economía rural mediante el desarrollo de habilidades, al mismo tiempo que modernizan la agricultura a través de la tecnología e impulsan el rendimiento y la agricultura de precisión. El objetivo es capacitar a 15,000 mujeres de zonas rurales provenientes de colectivos de mujeres en el manejo de drones con fines agrícolas, principalmente para rociar fertilizantes y pesticidas en los cultivos. Cientos de mujeres ya han completado el programa de formación de dos semanas, el cual las califica para adquirir un dron con un costo subsidiado del 50 al 80% a través de un préstamo a bajo interés ofrecido por el mecanismo nacional de financiamiento agrícola, mientras que los bancos estatales cubren el costo restante.
Los ministerios del gobierno están colaborando con organizaciones educativas, empresas de fertilizantes, colectivos de mujeres rurales, fabricantes de drones e institutos de formación de pilotos para implementar el programa en todo el país.El gobierno también ha asignado al proyecto 1,261 millones de rupias (más de 152 millones de dólares) para los próximos dos años. El costo de la capacitación lo cubren en gran medida las empresas de fertilizantes, que están invirtiendo en Drone Didi porque utiliza fertilizantes en los cultivos.
Los programas de capacitación de Drone Didi se imparten en centros de formación de drones en ciudades de todo el país. Sharma viajó tres horas desde su pueblo para asistir a un curso residencial de dos semanas en Manesar, una ciudad cerca de la capital, Nueva Delhi. El curso fue impartido por la Cooperativa de Fertilizantes para Agricultores de la India (IFFCO, por sus siglas en in glés) en asociación con Drone Destination, una organización de capacitación de vehículos teledirigidos con sede en Nueva Delhi.
“Aprendimos las normas de tráfico aéreo, las aplicaciones de los drones, cómo armar un dron, cargar fertilizantes, mapear, simular vuelos [y] fumigar”, explica Sharma. "Aprendí cómo esta tecnología es útil para reducir el uso de agua, el trabajo manual y el costo de los fertilizantes". Una zona que se fumigaría manualmente en medio día o un día entero se puede cubrir en menos de 10 minutos con un dron.
Las barreras sociales y de género han hecho que la capacitación de las participantes sea un desafío. “Muchas [de las mujeres] no habían estado en un entorno de aprendizaje organizado durante mucho tiempo ni habían trabajado antes fuera de casa”, afirma Chirag Sharma, director ejecutivo de Drone Destination. "Es un choque cultural".

Las participantes de Drone Didi trabajan en el proceso de calibración de la brújula para garantizar la navegación precisa de un dron, como parte de un curso de capacitación del IIT Mandi, India.
Un proyecto como Drone Didi “sirve a un propósito superior de democratización de la tecnología y rompe con los prejuicios de género al permitir que las mujeres se aventuren más allá de sus hogares en busca de oportunidades educativas y laborales”, dice Somjit Amrit, director general de iHub, un centro de innovación tecnológica del Indian Institute of Technology, Mandi (IIT Mandi), en el estado de Himachal Pradesh, en el norte de la India. El IIT Mandi está llevando a cabo un programa más amplio de Drone Didi de 10 semanas, en asociación con la National Skill Development Corporation (Corporación Nacional de Desarrollo de Competencias). El programa está diseñado para una diversidad más amplia de mujeres provenientes de zonas rurales y urbanas: se imparte tanto en hindi como en inglés e incluye módulos sobre emprendimiento, comunicación y liderazgo.
Shashi Bala, de 22 años, piloto practicante de drones en IIT Mandi, es la primera mujer de su familia que estudia y busca trabajo fuera de Kangra, su ciudad natal. Está ansiosa por romper las barreras de género con las herramientas que le ha brindado el programa. “Con el rápido crecimiento de la industria de los drones, me siento optimista sobre desarrollar una carrera en este sector, adquirir experiencia laboral y luego comenzar mi propia empresa”, afirma.
En torno al programa Drone Didi se está construyendo gradualmente un ecosistema de alianzas para apoyar a los pilotos de drones y aumentar el acceso de las mujeres al financiamiento y a las oportunidades laborales. Actualmente, las agencias gubernamentales y las organizaciones de capacitación están diseñando planes de préstamos con fabricantes de drones y bancos para ayudar a las pilotos a comprar drones. Drone Destination está trabajando en una aplicación para apoyar a las más de 650 mujeres piloto que ha capacitado hasta ahora en 13 estados para conectarlas con oportunidades laborales. También se están construyendo centros físicos para el mantenimiento de los drones.
Para muchas mujeres como Sharma, el programa ha catalizado un mayor cambio social y ha impulsado sueños aún más grandes. “Soy la primera de mi pueblo en convertirse en piloto de drones”, dice, “así que espero que esto marque una tendencia de más empleos para las mujeres y cambie la manera en que somos percibidas”.
Autores originales:
- Neha Bhatt es una galardonada periodista y escritora que vive en Nueva Delhi, India. Informa sobre políticas de género, salud pública, derechos humanos, educación, medioambiente y cultura.
|
Este artículo es contenido original de la revista de Stanford Social Innovation Review publicado en la edición verano 2024.
- Traducción del artículo Drone Sisters por Ángela Mariscal
|
Recomendados para ti
Agua democrática y equitativa para India rural
|
Por más de cuatro décadas, Gram Vikas ha entregado agua y sistemas de saneamiento de forma equitativa a las aldeas más desfavorecidas de la India rural, capacitando y alentando a sus habitantes para que se hagan cargo de estas soluciones. |
Tecnología en la granja
|
Outgrow fusiona tecnologías digitales con la ancestral sabiduría agrícola de la India para brindar apoyo a los pequeños agricultores. |