Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Celebramos 3 años de inspirar a agentes  de cambio a transformar América Latina y España Stanford social innovation review

DONA

🇲🇽 DESDE MÉXICO

DONA

🌎 DESDE EL RESTO DEL MUNDO

más de cuatroscientos mil lectores totales

281 artículos traducidos

15 artículos originales en español

372 piezas de contenido en redes sociales

Celebramos tres años de inspirar a agentes de cambio a transformar nuestra región.

SSIR en Español es revista líder en innovación social. Publicamos y difundimos el mejor conocimiento sobre prácticas globales y locales de impacto social, escrito por expertos de América Latina, España y el resto del mundo.

Con tu apoyo podemos seguir publicando y adaptando artículos, contenido para redes sociales y conversatorios para toda la comunidad de innovadores sociales en la región hispanohablante.

 

Lectores que hemos inspirado:

personas en un río limpiándolo

🇨🇴 Jaime Ariza

Barrancabermerja, Colombia

En 2023 fortalecimos nuestro conocimiento ambiental en la Red Magdalena Medio en Planeación Participativa a través de SSIR en Español. Hoy conducimos talleres de sostenibilidad ambiental con habitantes de la región para el cuidado de nuestras fuentes hídricas.

hombre maestro al frente de una clase enseñando sobre innovacion

🇨🇱 Juan Vidal

Santiago, Chile

Rediseñamos el plan de estudios de la carrera de ingeniería y SSIR en Español ha ayudado a promover una cultura de la innovación. Comparto la revista con mis alumnos para que usen la tecnología para solucionar desafíos sociales.

mujer detrás de un escritorio leyendo un reporte de impacto social

🇨🇴 Angie Sánchez

Cali, Colombia

Antes, era analista de riesgo de crédito. Ahora, decidí transicionar hacia temas de inversión de impacto y sostenibilidad ambiental. Por fin estoy poniendo mis talentos y energía en algo que sirva a la gente. SSIR en Español se ha vuelto una fuente de información clave para este cambio.

 

 

¡Infinitas gracias por tu generosidad! 💙

En este muro aparece el nombre de todas las personas que han apoyado a la revista con un donativo.

Cynthia     Jorge      Roberto       Cristina       Paola      Carlos       Rosa       Andrea      Víctor    Erika     

Mariajulia      Angie      Diana     Guadalupe      Flavio

insignia crowdfunding ssir

Si ya donaste, preparamos esta insignia de agradecimiento por tu contribución, la cual podrás compartir con tu comunidad.

  • Insignia SSIR en Español

    Agradeceremos que compartas esta campaña con personas interesadas en aportar a nuestra misión.

personas en una videollamada

A dónde van tus donaciones

  1. Traducimos y adaptamos los artículos de nuestra revista trimestral.
  2. Editamos y difundimos artículos originales en español para dar un panorama de la innovación social que ocurre en nuestra región.
  3. Creamos contenido de valor en redes sociales para impulsar la innovación entre los jóvenes.
  4. Organizamos conversatorios para fortalecer la comunidad de innovación social. 

portadas de revista

Donativo único o mensual

  • Donativo único: es una sola aportación. Las formas de donar son a través de tarjeta de crédito, débito, Paypal, transferencia bancaria y ficha de depósito.
  • Donativo mensual: son aportaciones mensuales con cargo a una tarjeta de crédito o débito.

 

Deducción de impuestos

Stanford Social Innovation Review en Español es parte del Tecnológico de Monterrey, una organización benéfica sin fines de lucro en México, por lo que tu donación es deducible de impuestos en ciertos territorios. Haz click en cada lugar y conoce más:

  • México
  • Estados Unidos
  • Resto del mundo

 

  • Si requieres recibo deducible de impuestos, deberás solicitarlo directamente en la página de donación. Asegúrate de hacer click en el botón y que la palomita esté visible. Después, te pedirá ingresar tus datos fiscales.
botón requiero deducible de impuestos
  • El recibo te llegará vía correo electrónico en un lapso no mayor a 5 días hábiles posteriores a la fecha en la que se generó el donativo.
  • Si el donativo es recurrente, cada mes recibirás un recibo el día 7 o 15 de cada mes al correo electrónico que hayas dado de alta.
  • Al realizar tu donativo automáticamente recibirás a tu correo electrónico una carta que funciona como comprobante deducible de impuestos.
  • Por el momento, no es posible generar un recibo deducible de impuestos.
“Con un artículo de SSIR en Español, adquirí una nueva visión de la salud y educación menstrual. Lo he aplicado en talleres con mujeres migrantes y en unidades educativas de áreas periurbanas.​” 

- Pamela (🇧🇴 Cochabamba, Bolivia)

PAMELA LEYÓ EL ARTÍCULO:

Poner fin a la vergüenza y a la pobreza menstrual en Asia

Poner fin a la vergüenza y a la pobreza menstrual en Asia

2022-08-22
Por Noriko Akiyama, Fan Li y Wenqian Xu
Mujeres en Japón y China encabezan enfoques innovadores para abordar el estigma social relacionado con la menstruación, visibilizan el tema y destacan el papel que desempeña en la desigualdad de género.
“Mi equipo y yo desarrollamos consultorías y mentorías con organizaciones de la sociedad civil para fortalecer su misión y abonar a su causa social. Más de 40 de estas ya han implementado principios de monitoreo y evaluación de impacto que aprendimos en un artículo de SSIR en Español.” 

- Arturo Aguilar (🇲🇽 Chiapas, México)

ARTURO LEYÓ EL ARTÍCULO:

Más allá de atender a “X” número de personas

Más allá de atender a “X” número de personas

2022-09-06
Por Mona Mourshed
Para remediar la monomanía de las métricas en el sector social, debemos sentirnos cómodos con la complejidad.

DONA

🇲🇽 DESDE MÉXICO

DONA

🌎 DESDE EL RESTO DEL MUNDO

¿tienes alguna duda? estaremos felices de aclararla

  • ssir-es@servicios.tec.mx
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.