Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Punto de Vista

Perspectivas desde el frente

Hubs sOSCiales: un entorno para el cambio sistémico en las comunidades

Hubs sOSCiales: un entorno para el cambio sistémico en las comunidades

2025-03-31
Por Ilana Ostrosky
La Fundación Moisés Itzkowich tiene una propuesta innovadora que aprovecha el impacto colectivo y sistémico, en el cual, las organizaciones de la sociedad civil articulan el cambio comunitario.
¿Conoces la agrosilvicultura?

¿Conoces la agrosilvicultura?

2025-03-31
Por Nimmo, Lacerda, Bonfim y Bothello
La organización CEDErva plantea que los enfoques científicos de la sostenibilidad agrícola pueden ser contraproducentes para la preservación del ambiente.
Cómo las fundaciones pueden impactar a largo plazo

Cómo las fundaciones pueden impactar a largo plazo

2025-02-04
Por Anna De La Cruz y David Lehr
Una fundación que renuncia a la perpetuidad puede maximizar el impacto social y sostener su compromiso aun después de cerrar sus puertas.
Trascender límites: el singular caso del emprendimiento social 🇲🇽

Trascender límites: el singular caso del emprendimiento social 🇲🇽

2024-12-19
Por Romain Pouzou
El emprendimiento social requiere de marcos teóricos propios para sobrepasar obstáculos legales y financieros. 
El cuento del innovador: el fénix y el dragón

El cuento del innovador: el fénix y el dragón

2024-12-18
Por Tomohiro Hamakawa y Keita Yamamoto
De qué manera los innovadores sociales pueden gestionar sus organizaciones al equilibrar un enfoque lineal de resolución de problemas con uno más exploratorio y ágil.
Aprovechar el conocimiento académico para los desafíos sociales

Aprovechar el conocimiento académico para los desafíos sociales

2024-12-18
Por Amber D. Miller
La plataforma Public Exchange crea vías ágiles a fin de que los líderes del sector público y privado aprovechen el conocimiento académico para enfrentar problemáticas globales.
Filantropía con enfoque relacional

Filantropía con enfoque relacional

2024-09-25
Por Kathleen Boyle y Tracy L. Mcferrin
La filantropía necesita un nuevo marco para construir relaciones de conexión y confianza con las comunidades.
Repensar los ensayos controlados aleatorios

Repensar los ensayos controlados aleatorios

2024-09-25
Por Jana Smith y Sara Flanagan
Los ensayos controlados aleatorios (RCTs) son útiles, pero insuficientes sin mejores teorías del cambio y fuentes de datos más amplias. La ciencia del comportamiento ofrece una solución.
Comunicación política hacia la despolarización

Comunicación política hacia la despolarización

2024-06-24
Por Angela Bradbery y Jane Johnston
La naciente disciplina de la comunicación de interés público ofrece soluciones para nuestro mundo tan profundamente polarizado y dividido.
Encuentra tu misión climática

Encuentra tu misión climática

2024-06-24
Por Matt Damon y Amy Bell
El cambio climático amenaza el futuro de todos. He aquí cómo puedes identificar tu papel en la lucha.
Del individualismo al coliderazgo 🇲🇽

Del individualismo al coliderazgo 🇲🇽

2024-06-23
Por Carolina Nieto y David Mayoral
En América Latina, donde cada vez dominan más los valores que promueven la individualidad, una posible transformación social radica en el coliderazgo.
La visión satelital de la sustentabilidad

La visión satelital de la sustentabilidad

2024-03-29
Filewod, Collins, Dikau, Moyer, Taschini
Los satélites pueden reestructurar la información sobre normas ambientales, sociales y de gobernanza.
Consolidar la educación superior en la comunidad

Consolidar la educación superior en la comunidad

2023-12-15
Dennis Littky y Michael K. Allio
El objetivo de College Unbound es transformar la educación superior para empoderar a los estudiantes adultos, y por ende, beneficiar a sus familias, comunidades y lugares de trabajo.
Pasar el micrófono a las voces jóvenes 🇨🇴

Pasar el micrófono a las voces jóvenes 🇨🇴

2023-12-15
Por Mar Márquez
Las voces jóvenes son esenciales para lograr el cambio social, en especial, quienes pertenecen a las comunidades LGBTQ+. Ejemplos de Colombia modelan cómo incluirlos en la toma de decisiones.
Cuando la participación comunitaria juega en contra

Cuando la participación comunitaria juega en contra

2023-10-03
Por: Ned Resnikoff Y Brian Hanlon
La consideración desmedida hacia los poderes locales puede tener graves consecuencias. Las políticas de uso de suelo en California son un ejemplo de lo que no se debe hacer.
Bienestar personal de los agentes de cambio: un propósito inaplazable 🇻🇪

Bienestar personal de los agentes de cambio: un propósito inaplazable 🇻🇪

2023-09-22
Por Mireya Vargas Lavado
Comúnmente los agentes de cambio en Latinoamérica sacrifican su bienestar por el de los demás, pero el bienestar propio es tan importante como el trabajo que realizan. Mireya Vargas aborda esta realidad y ofrece vías para desarrollar el bienestar de los emprendedores.
Mujeres líderes indígenas y artesanas de Los Altos de Chiapas 🇲🇽

Mujeres líderes indígenas y artesanas de Los Altos de Chiapas 🇲🇽

2023-07-03
Por Diana Delgadillo y Sylvia Hernández
Cómo mujeres preservan conocimientos y técnicas tradicionales para la creación de textiles, mientras logran sostener y expandir sus negocios con el apoyo de The Hunger Project Mexico.
La crisis climática y cómo afecta en los roles de cuidado

La crisis climática y cómo afecta en los roles de cuidado

2023-06-22
Por Morrissey, MacGregor y Arora-Jonsson
En la lucha contra el cambio climático, debemos garantizar que las soluciones no sean una carga excesiva para las mujeres y niñas.
Cómo fomentar los lazos de colaboración

Cómo fomentar los lazos de colaboración

2023-05-22
Por Adam Seth Levine
Es común que los colaboradores potenciales se centren en el por qué y no en el cómo. Proponemos 3 enfoques colaborativos para superar esta barrera.
Rediseñar las solicitudes de propuestas para las comunidades

Rediseñar las solicitudes de propuestas para las comunidades

2023-05-22
Por Davey, Hiscox y Markwick
Las solicitudes de propuestas (Requests for Proposal) son contraproducentes para las iniciativas de cambio social. Debemos rediseñar los sistemas de concesión para empoderar a las comunidades en las que trabajamos.
Un sentido de pertenencia

Un sentido de pertenencia

2023-04-01
Por Risa Wilkerson
Es necesario fomentar vínculos sociales para evitar el aislamiento social y sus repercusiones en la salud.
Descolonizar los datos

Descolonizar los datos

2023-01-23
Ramanathan, Fruchterman, Fowler, Carotti
A menudo, el sector social extrae y aísla los datos de las comunidades a las que sirve. Por ello, es necesario decolonizar el análisis de los datos y, así, aumentar el impacto social.
La filantropía debe abordar la migración impulsada por el clima  🇺🇸

La filantropía debe abordar la migración impulsada por el clima  🇺🇸

2022-12-21
Por Andrea Villaseñor e Hilda Vega
Iniciativa Colibrí explora cómo el sector filantrópico puede proporcionar recursos que promueven la justicia climática y migratoria, y así, beneficiar a las comunidades que atraviesan el continente americano en busca de nuevas oportunidades.
Filantropía para transformar la justicia racial

Filantropía para transformar la justicia racial

2022-09-07
Por Crystal Hayling
Con la creación del Democracy Frontlines Fund los más experimentados organizadores antirracistas pueden realizar su importante labor. Ellos nos enseñan cómo mejorar la filantropía.
Aprovechar la evidencia

Aprovechar la evidencia

2022-09-07
Por McAnnally-Linz, Park y Rajkotia
La investigación no sirve si sus resultados no pueden ser aplicados. ¿Cómo desarrollar un entorno que aproveche la información y evidencias para promover un impacto positivo?
Dos experimentos con esquema de resultados

Dos experimentos con esquema de resultados

2022-09-06
Por Max French
El modelo de gestión pública de la gobernanza ha fracasado. Pero un emergente enfoque más colaborativo y democrático se muestra prometedor.
Un nuevo liderazgo para la salud global

Un nuevo liderazgo para la salud global

2022-04-14
Por Ashveena G, Claire C y Jeff
El marco de liderazgo adaptativo puede ayudar a la comunidad internacional sanitaria a atender los problemas más complejos, como la prevención de enfermedades transmisibles y otras amenazas sanitarias globales
Estados Unidos necesita su propio sector WASH

Estados Unidos necesita su propio sector WASH

2022-04-13
Por George McGraw
Los proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH) no son exclusivos para los países de bajos recursos en el extranjero. En el mercado doméstico también se necesitan con urgencia.
Democratizando el capital

Democratizando el capital

2021-12-01
Angie Kim
Las nuevas leyes que permiten a personas ordinarias convertirse en inversores de capital tienen el potencial de impulsar a comunidades marginales si el nuevo mercado crea la infraestructura para incluirlas.
La importancia de “la intención del donante” para la estrategia filantropica

La importancia de “la intención del donante” para la estrategia filantropica

2021-12-01
Andrew Serazin
Lejos de limitar a las fundaciones, la intención del donante las protege del pensamiento a corto plazo y libera su creatividad.
El trabajo de inclusión en un servicio de urgencias

El trabajo de inclusión en un servicio de urgencias

2021-11-30
Por Daniela Blei
Los profesionales de primera línea están obligados a servir a todos los que pasan por sus puertas. Los investigadores investigan cómo equilibran el riesgo, las emociones morales y el miedo durante una emergencia sanitaria mundial
Cómo lograr que el capitalismo de grupos de interés funcione

Cómo lograr que el capitalismo de grupos de interés funcione

2021-11-29
Por Hans Taparia
Los grupos de interés deben tener más poder sobre las compañías que los afectan. Conferirles una participación en la propiedad y gobernanza es la mejor manera para lograr que suceda.
Una gran fuente nueva de financiación con fines sociales

Una gran fuente nueva de financiación con fines sociales

2021-10-26
Por Lester M. Salamon
La conversión de activos que pertenecen al gobierno o que están controlados por él en donaciones benéficas o la llamada "filantropía a través de la privatización" ha tenido éxito en todo el mundo al crear fundaciones eficaces para el bien social.
¿Son los Fondos Asesorados por Donantes buenos para las organizaciones sin fines de lucro?

¿Son los Fondos Asesorados por Donantes buenos para las organizaciones sin fines de lucro?

2021-10-13
Universidad de Stanford
Los críticos afirman que los DAF posponen indebidamente los fondos que necesitan las organizaciones de caridad, pero este vehículo ofrece muchos beneficios que sobrepasan sus costos
El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

2021-09-21
Por Ben Powell
Los inversionistas de impacto dejan pasar empresas con potencial porque los acuerdos son demasiado pequeños para justificar el esfuerzo. Un nuevo modelo trabaja a través de intermediarios para hacer llegar a los empresarios el capital que necesitan.
Haciendo el desarrollo de manera diferente

Haciendo el desarrollo de manera diferente

2021-07-07
Leni Wild
La ayuda internacional debe utilizar diferentes enfoques para abordar los masivos problemas sistémicos que busca resolver.
Cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la educación

Cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la educación

2021-07-07
Laura W, Ritu K, Michelle N, Daniel S
Las colaboraciones entre la investigación y la práctica pueden ayudar a los investigadores académicos y a los dirigentes de los distritos escolares a descubrir qué funciona en las escuelas y en las aulas.
Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

2021-05-31
Lin Johnson III
Las escuelas deben ayudar a que los estudiantes y sus familias se liberen de la injusticia social y apoyar la revitalización y sostenibilidad de sus comunidades y ambientes.
La filantropía no debe apoyar el odio

La filantropía no debe apoyar el odio

2021-05-31
Mark Hurtubise
Las organizaciones benéficas comerciales nacionales y las fundaciones comunitarias deben rechazar las solicitudes de donantes-asesores de que aporten a grupos de odio.
Bajo el velo de la economía informal

Bajo el velo de la economía informal

2021-05-31
A. Charman, J. Bothello y R. Nason
Los estereotipos nublan nuestra percepción de la economía informal, pero tenemos mucho que aprender sobre lo que nos revela de la iniciativa emprendedora.
Aplicar perspectiva de género al emprendimiento social

Aplicar perspectiva de género al emprendimiento social

2021-05-28
Por Winthrop Carty
El sector social prosperará si adopta enfoques menos patriarcales y más colaborativos que promuevan el cambio a largo plazo.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.