fbpx Punto de Vista | Stanford Social Innovation Review en Español del Tecnológico de Monterrey Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Videos
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Guía de publicación
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

Punto de Vista

Perspectivas desde el frente

Descolonizar los datos

Descolonizar los datos

2023-01-23
Ramanathan, Fruchterman, Fowler, Carotti
A menudo, el sector social extrae y aísla los datos de las comunidades a las que sirve. Por ello, es necesario decolonizar el análisis de los datos y, así, aumentar el impacto social.
La filantropía debe abordar la migración impulsada por el clima 

La filantropía debe abordar la migración impulsada por el clima 

2022-12-21
Por Andrea Villaseñor e Hilda Vega
Iniciativa Colibrí explora cómo el sector filantrópico puede proporcionar recursos que promueven la justicia climática y migratoria, y así, beneficiar a las comunidades que atraviesan el continente americano en busca de nuevas oportunidades.
Aprovechar la evidencia

Aprovechar la evidencia

2022-09-07
Por McAnnally-Linz, Park y Rajkotia
La investigación no sirve si sus resultados no pueden ser aplicados. ¿Cómo desarrollar un entorno que aproveche la información y evidencias para promover un impacto positivo?
Filantropía para transformar la justicia racial

Filantropía para transformar la justicia racial

2022-09-07
Por Crystal Hayling
Con la creación del Democracy Frontlines Fund los más experimentados organizadores antirracistas pueden realizar su importante labor. Ellos nos enseñan cómo mejorar la filantropía.
Dos experimentos con esquema de resultados

Dos experimentos con esquema de resultados

2022-09-06
Por Max French
El modelo de gestión pública de la gobernanza ha fracasado. Pero un emergente enfoque más colaborativo y democrático se muestra prometedor.
Un nuevo liderazgo para la salud global

Un nuevo liderazgo para la salud global

2022-04-14
Por Ashveena G, Claire C y Jeff
El marco de liderazgo adaptativo puede ayudar a la comunidad internacional sanitaria a atender los problemas más complejos, como la prevención de enfermedades transmisibles y otras amenazas sanitarias globales
Estados Unidos necesita su propio sector WASH

Estados Unidos necesita su propio sector WASH

2022-04-13
Por George McGraw
Los proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH) no son exclusivos para los países de bajos recursos en el extranjero. En el mercado doméstico también se necesitan con urgencia.
Democratizando el capital

Democratizando el capital

2021-12-01
Angie Kim
Las nuevas leyes que permiten a personas ordinarias convertirse en inversores de capital tienen el potencial de impulsar a comunidades marginales si el nuevo mercado crea la infraestructura para incluirlas.
La importancia de “la intención del donante” para la estrategia filantropica

La importancia de “la intención del donante” para la estrategia filantropica

2021-12-01
Andrew Serazin
Lejos de limitar a las fundaciones, la intención del donante las protege del pensamiento a corto plazo y libera su creatividad.
El trabajo de inclusión en un servicio de urgencias

El trabajo de inclusión en un servicio de urgencias

2021-11-30
Por Daniela Blei
Los profesionales de primera línea están obligados a servir a todos los que pasan por sus puertas. Los investigadores investigan cómo equilibran el riesgo, las emociones morales y el miedo durante una emergencia sanitaria mundial
Cómo lograr que el capitalismo de grupos de interés funcione

Cómo lograr que el capitalismo de grupos de interés funcione

2021-11-29
Por Hans Taparia
Los grupos de interés deben tener más poder sobre las compañías que los afectan. Conferirles una participación en la propiedad y gobernanza es la mejor manera para lograr que suceda.
Una gran fuente nueva de financiación con fines sociales

Una gran fuente nueva de financiación con fines sociales

2021-10-26
Por Lester M. Salamon
La conversión de activos que pertenecen al gobierno o que están controlados por él en donaciones benéficas o la llamada "filantropía a través de la privatización" ha tenido éxito en todo el mundo al crear fundaciones eficaces para el bien social.
¿Son los Fondos Asesorados por Donantes buenos para las organizaciones sin fines de lucro?

¿Son los Fondos Asesorados por Donantes buenos para las organizaciones sin fines de lucro?

2021-10-13
Universidad de Stanford
Los críticos afirman que los DAF posponen indebidamente los fondos que necesitan las organizaciones de caridad, pero este vehículo ofrece muchos beneficios que sobrepasan sus costos
El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

El emprendimiento social necesita un nuevo modelo de financiación

2021-09-21
Por Ben Powell
Los inversionistas de impacto dejan pasar empresas con potencial porque los acuerdos son demasiado pequeños para justificar el esfuerzo. Un nuevo modelo trabaja a través de intermediarios para hacer llegar a los empresarios el capital que necesitan.
Cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la educación

Cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la educación

2021-07-07
Laura W, Ritu K, Michelle N, Daniel S
Las colaboraciones entre la investigación y la práctica pueden ayudar a los investigadores académicos y a los dirigentes de los distritos escolares a descubrir qué funciona en las escuelas y en las aulas.
Haciendo el desarrollo de manera diferente

Haciendo el desarrollo de manera diferente

2021-07-07
Leni Wild
La ayuda internacional debe utilizar diferentes enfoques para abordar los masivos problemas sistémicos que busca resolver.
La filantropía no debe apoyar el odio

La filantropía no debe apoyar el odio

2021-05-31
Mark Hurtubise
Las organizaciones benéficas comerciales nacionales y las fundaciones comunitarias deben rechazar las solicitudes de donantes-asesores de que aporten a grupos de odio.
Bajo el velo de la economía informal

Bajo el velo de la economía informal

2021-05-31
A. Charman, J. Bothello y R. Nason
Los estereotipos nublan nuestra percepción de la economía informal, pero tenemos mucho que aprender sobre lo que nos revela de la iniciativa emprendedora.
Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

2021-05-31
Lin Johnson III
Las escuelas deben ayudar a que los estudiantes y sus familias se liberen de la injusticia social y apoyar la revitalización y sostenibilidad de sus comunidades y ambientes.
Aplicar perspectiva de género al emprendimiento social

Aplicar perspectiva de género al emprendimiento social

2021-05-28
Por Winthrop Carty
El sector social prosperará si adopta enfoques menos patriarcales y más colaborativos que promuevan el cambio a largo plazo.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • GUÍA DE PUBLICACIÓN
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.