Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Educación

Innovaciones que reinventan las prácticas educativas

Los peligros de exigir demasiado a estudiantes de bajos ingresos

Los peligros de exigir demasiado a estudiantes de bajos ingresos

2025-07-16
Por Daniel Blei
Presionar a los estudiantes de bajos ingresos para que trabajen más duro puede ser contraproducente.
Por una industria colaborativa de tecnología educativa 

Por una industria colaborativa de tecnología educativa 

2025-07-15
Por Natalia Kucirkova
En un ecosistema de impacto fragmentado, la tecnología educativa necesita de la colaboración para dar prioridad a la educación sobre la tecnología.
El potencial de las universidades para catalizar la acción climática

El potencial de las universidades para catalizar la acción climática

2025-07-15
Por Paola Visconti y Sandra Reyes
Una guía para las instituciones educativas que buscan integrar la sostenibilidad en su cultura y modelo educativo, así como construir una comunidad universitaria con las competencias necesarias para actuar frente a la emergencia climática.
Menos debate y más deliberación

Menos debate y más deliberación

2025-07-15
Por Jeffrey Kennedy y Simon Pek
La deliberación debería sustituir al debate como el ideal adoptado por universidades para abordar los problemas políticos y sociales más apremiantes.
Abordar la ecoansiedad mediante experiencias de aprendizaje

Abordar la ecoansiedad mediante experiencias de aprendizaje

2025-07-15
Por Zoey England
El calentamiento del planeta está provocando efectos psicológicos y emocionales adversos en muchos jóvenes. Las universidades pueden ayudar a crear oportunidades para que los estudiantes tomen acciones relevantes más allá de las aulas.
El problema de la diversidad en los programas de voluntariado

El problema de la diversidad en los programas de voluntariado

2025-07-15
Por Yasmine Mahdavi
La falta de recursos no debe impedir a los jóvenes servir a sus comunidades.
La solidaridad en un bachillerato digital

La solidaridad en un bachillerato digital

2025-07-14
Por Pablo Ayala
Prepanet, un innovador programa de educación en línea, impulsa a miles de jóvenes en comunidades rurales hacia la meta de graduarse del bachillerato, gracias a la solidaridad de las y los alumnos, colaboradores y donantes del Tecnológico de Monterrey.
Ningún niño con discapacidad será relegado

Ningún niño con discapacidad será relegado

2025-02-04
Por Madalitso Wills Kateta
En Malawi, Sightsavers mejora las actitudes sociales hacia los niños con discapacidad mediante una educación enfocada en la comunidad.
El poder de las relaciones auténticas en la educación

El poder de las relaciones auténticas en la educación

2024-08-17
Por John Kania y Juanita Zerda
Un posible camino para transformar la educación y potenciar el poder de los jóvenes es promover relaciones auténticas entre alumnos, profesores y funcionarios.
Vincular a los jóvenes con la sociedad

Vincular a los jóvenes con la sociedad

2024-06-24
Por Andra Maria Valette
Life Project 4 Youth Alliance promueve el desarrollo personal y profesional de los jóvenes en situación de pobreza.
La educación como catalizadora de la reconstrucción social

La educación como catalizadora de la reconstrucción social

2024-06-24
Por Noor Noman
The Citizens Foundation (TCF) presenta una innovadora propuesta educativa en Pakistán, con resultados notables para las infancias desfavorecidas y sus comunidades.
Eliminar las barreras para la educación de calidad en la región MENA

Eliminar las barreras para la educación de calidad en la región MENA

2024-04-15
Por Waleed Al Ali y Amr Awad
Las inversiones en innovación digital tienen el potencial de incrementar enormemente el acceso a la educación, pero crear nuevas plataformas escalables de aprendizaje, que sean de alta calidad y de bajo costo, requiere de una amplia colaboración.
El aprendizaje a lo largo de la vida y la integración de grupos de edad en la educación superior

El aprendizaje a lo largo de la vida y la integración de grupos de edad en la educación superior

2024-02-06
Por Phyllis Moen y Kate Schaefers
Un vistazo a la manera en que las instituciones de educación superior pueden pasar de estar separadas a estar integradas por edades.
Consolidar la educación superior en la comunidad

Consolidar la educación superior en la comunidad

2023-12-15
Dennis Littky y Michael K. Allio
El objetivo de College Unbound es transformar la educación superior para empoderar a los estudiantes adultos, y por ende, beneficiar a sus familias, comunidades y lugares de trabajo.
Una nueva educación para una nueva economía 🇲🇽

Una nueva educación para una nueva economía 🇲🇽

2023-09-26
Por Ramsés Gómez y Martín González
Ante la necesidad de profesionalizar a los agentes de cambio en América Latina, las universidades requieren adaptarse y diseñar una oferta educativa innovadora que les permita diferenciarse, sobrevivir y mantener un rol estratégico en el contexto de una nueva economía.
Revivir la antigua Grecia para la educación moderna

Revivir la antigua Grecia para la educación moderna

2023-07-27
Por Aisha Malik
El Centro de la Academia de Platón promueve la pasión por la filosofía, al mismo tiempo que apoya en el desarrollo económico de Grecia.

Reconstruir las relaciones con los estudiantes tras la detención juvenil

2023-03-07
Por Daniela Blei
Investigadores encuentran que hacer ejercicios de construcción de relaciones entre estudiantes con problemas y sus maestros cortan la reincidencia.
Cambiar el poder filantrópico

Cambiar el poder filantrópico

2022-07-13
Por Alyssa Haywoode
Teach for America empodera a jóvenes para ser líderes de la innovación y filantropía en sus comunidades, mientras los prepara a tomar decisiones sobre cómo distribuir financiamiento.
Educar con la hora del cuento

Educar con la hora del cuento

2022-06-13
Por Jennifer Baljko
Aprovechar los celulares para la alfabetización mundial y fomentar la lectura en niños y adultos.
Subtitular la televisión: cómo alfabetizar a mil millones de personas

Subtitular la televisión: cómo alfabetizar a mil millones de personas

2022-04-26
Por Brij Kothari & Tathagata Bandyopadhy
El subtitulado en la misma lengua (SLS) en los principales canales de televisión de la India pasó de ser un concepto a una política nacional de difusión para acelerar la alfabetización. Esta es la historia de cómo lo lograron.
Una solución verde para las alambradas

Una solución verde para las alambradas

2022-04-05
Por Lynn Freehill-Maye
Plant Seads diseña maceteros para convertir vallas metálicas en jardines urbanos sostenibles que pueden producir alimentos y limpiar el aire.
Una colaboración esclarecedora

Una colaboración esclarecedora

2021-11-30
Por Tianli Feng y Jia Li
Las soluciones para la crisis de la atención oftalmológica en la China rural que propone la empresa social Smart Focus se fundamentan en la investigación.
Cómo las admisiones universitarias perjudican la movilidad intergeneracional

Cómo las admisiones universitarias perjudican la movilidad intergeneracional

2021-11-02
Por Daniela Blei
Los cambios en las admisiones universitarias que mejoran las perspectivas de las familias de bajos ingresos, podrían impulsar la igualdad económica.
El problema de la diversidad en la ciencia

El problema de la diversidad en la ciencia

2021-10-12
Por Daniela Blei
Las investigadoras mujeres tienen ideas más novedosas, pero es menos probable que sean adoptadas por la corriente científica.
Cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la educación

Cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en la educación

2021-07-07
Laura W, Ritu K, Michelle N, Daniel S
Las colaboraciones entre la investigación y la práctica pueden ayudar a los investigadores académicos y a los dirigentes de los distritos escolares a descubrir qué funciona en las escuelas y en las aulas.
Rediseñando DEI

Rediseñando DEI

2021-07-06
Shani Saxon
Aida Davis fundó Decolonize Design, una empresa de consultoría global para revolucionar la conversación en temas sobre diversidad, equidad e inclusión.
Aprender no es un algoritmo

Aprender no es un algoritmo

2021-05-31
Flower Darby
Failure to Disrupt (Disrupción fracasada) detalla las promesas y dificultades de implementar la tecnología en el aula remota.
Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

2021-05-31
Lin Johnson III
Las escuelas deben ayudar a que los estudiantes y sus familias se liberen de la injusticia social y apoyar la revitalización y sostenibilidad de sus comunidades y ambientes.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.