Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
Especial de Tecnología para el impacto social de Stanford Social Innovation Review

 

¡Ya disponible!

Descarga completa la edición actual de Stanford Social Innovation Review en Español

Ir a edición actual

Artículos Destacados

La tecnología es su brújula y los datos su guía

La tecnología es su brújula y los datos su guía

2022-05-30
Por Devi Thomas
¿Cómo es una organización impulsada por datos? Los retos de la transformación digital y cómo liderar a tu equipo a adoptar la tecnología.
El caso de la Inteligencia Artificial causal

El caso de la Inteligencia Artificial causal

2022-05-05
Por Sema K. S Vincent H & Grace Ch
El uso de la inteligencia artificial para predecir el comportamiento puede conducir a errores políticos devastadores. Para ayudar a identificar las palancas más efectivas para el cambio, los programas de salud y desarrollo deben aprender a aplicar modelos causales que expliquen mejor por qué las personas se comportan de cierta forma.
Impulsar soluciones alimentarias ante la escasez de agua

Impulsar soluciones alimentarias ante la escasez de agua

2022-05-03
Por Ariane Sims
Securing Water for Food apoya las innovaciones empresariales destinadas a ayudar a los agricultores de los países en desarrollo a maximizar la producción de alimentos y reducir el uso de agua.
Un centro de datos para la comunidad

Un centro de datos para la comunidad

2022-04-28
Por Heather Beasley Doyle
Para ser un buen vecino, Microsoft complementa sus centros de datos con inversiones locales para impulsar el desarrollo económico y social.
Subtitular la televisión: cómo alfabetizar a mil millones de personas

Subtitular la televisión: cómo alfabetizar a mil millones de personas

2022-04-26
Por Brij Kothari & Tathagata Bandyopadhy
El subtitulado en la misma lengua (SLS) en los principales canales de televisión de la India pasó de ser un concepto a una política nacional de difusión para acelerar la alfabetización. Esta es la historia de cómo lo lograron.
Derechos y democracia

Derechos y democracia

2022-04-21
Por Daniela Blei
Las organizaciones benéficas se han convertido en intermediarios políticos de las corporaciones y otros intereses poderosos.
La variedad en la experiencia de los voluntarios

La variedad en la experiencia de los voluntarios

2022-04-19
Por Marilyn Harris
La relación entre los donantes y las organizaciones sin fines de lucro se basa en una interacción compleja de motivaciones, actividades y circunstancias.
Un nuevo liderazgo para la salud global

Un nuevo liderazgo para la salud global

2022-04-14
Por Ashveena G, Claire C y Jeff
El marco de liderazgo adaptativo puede ayudar a la comunidad internacional sanitaria a atender los problemas más complejos, como la prevención de enfermedades transmisibles y otras amenazas sanitarias globales
Estados Unidos necesita su propio sector WASH

Estados Unidos necesita su propio sector WASH

2022-04-13
Por George McGraw
Los proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH) no son exclusivos para los países de bajos recursos en el extranjero. En el mercado doméstico también se necesitan con urgencia.
Refugiados Climáticos

Refugiados Climáticos

2022-04-07
Por Marcie Bianco
Tanto los donantes como los voluntarios entienden que los humanos no son los únicos refugiados de la creciente crisis climática.
Una solución verde para las alambradas

Una solución verde para las alambradas

2022-04-05
Por Lynn Freehill-Maye
Plant Seads diseña maceteros para convertir vallas metálicas en jardines urbanos sostenibles que pueden producir alimentos y limpiar el aire.
Corales de la granja a la mesa

Corales de la granja a la mesa

2022-03-31
Por Natasha Noman
Durante los últimos 30 años, la mitad de todos los arrecifes de coral han muerto, amenazando las especies marinas y el sustento de las personas. Para revertir esta tendencia, Coral Vita utiliza una técnica pionera para cultivar coral en granjas terrestres hasta 50 veces más rápido de lo que crece naturalmente.
La plataforma de la gente

La plataforma de la gente

2022-03-29
Por Tirsh Bendix
El fundador de Wikipedia quiere desterrar las noticias falsas con la creación de una nueva red social.
La paradoja de la atención médica estadounidense

La paradoja de la atención médica estadounidense

2022-03-24
Por Daniela Blei
Los hospitales sin fines de lucro han comercializado sus servicios durante mucho tiempo para cubrir sus costos.
El auge del inversor social corporativo

El auge del inversor social corporativo

2022-03-22
Por Karoline H, Lonneke R, Priscilla B
La alineación estratégica entre fundaciones empresariales y corporativas, fondos de impacto y aceleradoras muestra un enorme potencial para lograr impacto social. Pero pueden alinearse de diferentes maneras, cada una con sus fortalezas y debilidades. El acceso abierto a este artículo es posible gracias a la European Venture Philanthropy Association (EVPA).
Del plástico al pavimento

Del plástico al pavimento

2022-03-17
Por Yula Rocha
Los caminos ecológicos hechos de plástico prometen una solución viable para la gestión de residuos y la reducción del uso de petróleo crudo.
El amanecer de las finanzas responsables

El amanecer de las finanzas responsables

2022-03-15
Por Sarah Murray
Desde la Gran Recesión, los líderes de las finanzas y la inversión han lanzado esfuerzos para hacer que sus industrias sean más equitativas, sostenibles y socialmente productivas. Hoy el mundo se enfrenta a una crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19. ¿Habrá llegado el momento de la lucha por la reforma financiera?
La experimentación y sus desencantos

La experimentación y sus desencantos

2022-03-10
Reseña de Lisbeth B. Schorr
En The Power of Experiments (El poder de los experimentos), Michael Luca y Max H. Bazerman estudian la creciente dependencia en el método científico al formular decisiones de política y mercados.
La cultura organizacional como una herramienta de cambio

La cultura organizacional como una herramienta de cambio

2022-03-03
Jennifer Howard-Grenville, Brooke Lahnem
Nuevas investigaciones sobre cultura organizacional demuestran cómo las personas pueden guiar objetivos sociales y sostenibles y ayudar a fomentar un entorno más inclusivo.
Un gran cambio estructural

Un gran cambio estructural

2022-03-01
Reseña por Mark R. Kramer
Reimagining Capitalism in a World on Fire (Reimaginar el capitalismo en un mundo en llamas), de Rebecca Henderson, describe cinco maneras en las que podemos reformar el capitalismo para vencer el cambio climático, la desigualdad y el colapso de la democracia.
Construyendo el apetito de los inversores por alimentos nutritivos

Construyendo el apetito de los inversores por alimentos nutritivos

2022-02-25
Por Stella Nordhagen y Sofía Condés
Incrementar el acceso a nivel mundial a alimentos de calidad requiere dinero de parte de los inversores para las empresas relacionadas con alimentos.
Urnas griegas e informes de tendencias

Urnas griegas e informes de tendencias

2022-02-22
Por Chris Thomas
El valor de una organización sin fines de lucro se encuentra en la presencia y participación de sus grupos de interés y sus constituyentes. La tecnología crea el marco que hace realidad ese valor.
Te bancarizo

Te bancarizo

2022-02-17
Por Sarah Murray
BanQu es una aplicación pionera de cadena de bloques, que no es una criptomoneda, la cual busca ayudar a las personas más pobres en el mundo a que establezcan una identidad económica verificable.

Esenciales de la innovación social y Covid-19

Contrarrestando el coronavirus con innovación social abierta

Contrarrestando el coronavirus con innovación social abierta

2021-03-25
Thomas Gegenhuber
El primer hackatón organizado por el gobierno de Alemania en este tiempo de crisis, ofrece siete lecciones sobre cómo aprovechar al máximo una forma desordenada, pero prometedora, de impulsar la innovación social.
Informe del 2030: Lo que una pandemia global nos enseñó acerca del modo de afrontar el cambio climático

Informe del 2030: Lo que una pandemia global nos enseñó acerca del modo de afrontar el cambio climático

2021-03-25
Alicia Seiger
Una mirada retrospectiva desde el 2030 nos revela cómo políticas ambiciosas aplicadas en el sector industrial, en combinación con el acceso a información confiable de alta calidad, y un liderazgo audaz nos salvaron de una desgracia peor que el COVID-19.
Los albores del liderazgo sistémico

Los albores del liderazgo sistémico

2021-03-25
Peter Senge, Hal Hamilton y John Kan
Los profundos cambios que se requieren para acelerar el avance contra los problemas sociales más intrincados, demandan a alguien que catalice el liderazgo colectivo.
Ya basta de crear conciencia

Ya basta de crear conciencia

2021-03-25
Ann Christiano y Annie Neimand
Ya es hora de que los activistas y las organizaciones sociales adopten un enfoque más estratégico en las comunicaciones de interés público.
La ciencia de lo que hace interesarse a las personas

La ciencia de lo que hace interesarse a las personas

2021-03-25
Ann Christiano y Annie Neimand
Cinco principios basados en la ciencia social que ayudarán a las organizaciones a conectar su trabajo con lo que más les importa a las personas.
Cómo las fundaciones pueden progresar en el cambio social a largo plazo, en medio de la crisis de la COVID-19

Cómo las fundaciones pueden progresar en el cambio social a largo plazo, en medio de la crisis de la COVID-19

2021-03-25
Rishi Agarwal
En medio de las respuestas inmediatas y necesarias de las fundaciones a la crisis de la COVID-19, existen oportunidades inusuales para alcanzar, a largo plazo, la meta de construir sociedades más justas y equitativas.
Salud cívica y distanciamiento social

Salud cívica y distanciamiento social

2021-03-25
Hollie Russon Gilman
La buena salud cívica se observa en las personas que establecen relaciones significativas con sus vecinos y funcionarios públicos y que participan en  la toma de decisiones de gobernanza. Pero, ¿qué será de la vida cívica durante la crisis de la COVID-19?
El ciclo de hambruna de las organizaciones sin fines de lucro

El ciclo de hambruna de las organizaciones sin fines de lucro

2021-03-25
Ann Goggins Gregory y Don Howard
Los financiadores deben tomar la iniciativa para romper un círculo vicioso que deja a las organizaciones sin fines de lucro tan ávidas de una infraestructura decente que apenas pueden funcionar como organizaciones, y mucho menos servir a sus beneficiarios.
Liderar un equipo mundial en época de crisis significa centrarse en detalles locales

Liderar un equipo mundial en época de crisis significa centrarse en detalles locales

2021-03-25
Laxmi Parthasarathy y Cristi Hegranes
Tres pasos que toda organización mundial debería dar para cuidar de su personal y desarrollar resiliencia durante y después de la COVID-19.
Cómo asegurar que los dispositivos médicos ayuden a las comunidades en países de ingresos bajos y medios

Cómo asegurar que los dispositivos médicos ayuden a las comunidades en países de ingresos bajos y medios

2021-03-25
Marym M, Erin R, Bernard O y Dickson O.
Los gobiernos, las fundaciones, y las empresas sociales que buscan acelerar la producción y distribución de equipo médico en respuesta a la COVID-19 y a otras amenazas actuales deben evaluar este proceso de manera integral o corren el riesgo de prometer en exceso y no prestar suficiente ayuda a los países de ingresos bajos y medios.
Emprendimiento social: La necesidad de una definición

Emprendimiento social: La necesidad de una definición

2021-03-25
Roger L. Martin y Sally Osberg
El emprendimiento social está atrayendo talento, dinero y atención de manera creciente, pero aunado a su incremento en popularidad, también hay menor certeza sobre qué es y qué hace exactamente un emprendedor social.
Impacto colectivo

Impacto colectivo

2021-03-25
John Kania y Mark Kramer
El cambio social a gran escala requiere de una amplia coordinación intersectorial; sin embargo, el sector social sigue enfocado en la intervención aislada de organizaciones individuales.
Cómo los financiadores pueden ayudar a los mercados emergentes

Cómo los financiadores pueden ayudar a los mercados emergentes

2021-03-25
Matthew G, Mark P, Kusi H y Alekhya S
En países de bajos ingresos, la crisis de la COVID-19 está amenazando a pequeños negocios o en crecimiento, así como a las organizaciones de desarrollo de capacidades (CDO, por sus siglas en inglés) de las que estos dependen. Es crucial ayudar a las CDO a superar tres tipos de desafíos financieros para responder a la devastación económica actual y futura.
Innovación frugal para las crisis presentes y futuras

Innovación frugal para las crisis presentes y futuras

2021-03-25
Yasser B, Jaideep P y Mathew H.
Las organizaciones que reciclan, reutilizan, recombinan e innovan rápidamente bajo la presión de recursos y tiempo pueden contribuir a construir un futuro más inclusivo y sustentable.
Diez modelos de financiamiento para organizaciones sin fines de lucro

Diez modelos de financiamiento para organizaciones sin fines de lucro

2021-03-25
Landes, W., Kim, P. y Christiansen, B.
Mediante la comprensión de estos diez modelos de financiamiento, los líderes de organizaciones sin fines de lucro pueden aprovechar la valiosa experiencia de las empresas con fines de lucro para entablar conversaciones claras y concisas sobre estrategias financieras a largo plazo.
La innovación no es el santo grial

La innovación no es el santo grial

2021-03-25
Christian Seelos y Johanna Mair
Es hora de pasar de la innovación como ideología a la innovación como proceso.
Tres áreas que las organizaciones sin fines de lucro deben priorizar a raíz de la COVID-19

Tres áreas que las organizaciones sin fines de lucro deben priorizar a raíz de la COVID-19

2021-03-25
Amy Celep,Megan Coolidge y Lori Bartczak
Por qué las organizaciones requieren evaluar su impacto social, viabilidad financiera y capacidad de ejecución para poder seguir prestando sus servicios ahora y en el futuro.
Un mundo mejor en el futuro, significa dar forma a las narrativas que emergen ahora

Un mundo mejor en el futuro, significa dar forma a las narrativas que emergen ahora

2021-03-25
Kristen Grimm
Los grupos que forjan las narrativas sobre lo que sucedió durante la crisis de la COVID-19, sobre qué hacer ahora y sobre qué sigue, influirán decisivamente para determinar a quiénes reponsabilizamos, quiénes reciben ayuda y qué debemos hacer mientras seguimos avanzando.
Redescubrir la innovación social

Redescubrir la innovación social

2021-03-25
J. Phills, K. Deiglmeier y D. Miller
El emprendimiento social y la empresa social se han convertido en puntos de encuentro populares y positivos para aquellos que buscan mejorar el mundo, pero la innovación social es un mejor vehículo para entender y crear un cambio social en todas sus manifestaciones.
El Design Thinking como herramienta para la innovación social

El Design Thinking como herramienta para la innovación social

2021-03-25
Tim Brown y Jocelyn Wyatt
Al trabajar de manera estrecha con clientes y consumidores, el Design Thinking permite que las soluciones de alto impacto a problemáticas sociales surjan de la comunidad, en lugar de que sean impuestas por los directivos.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.