Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Decimoquinta edición

Encuentra buenas prácticas y nuevos modelos para la filantropía, colaboración, agricultura regenerativa y más.

ssir en espanol 15
  • Descargar la revista completa

ORIGINALES EN ESPAÑOL

El liderazgo colaborativo hacia el bien común

El liderazgo colaborativo hacia el bien común

2025-03-31
Por Carolina Nieto y David Mayoral
El liderazgo basado en la colaboración es uno de los enfoques más necesarios en el contexto actual. A partir de las preguntas de nuestros lectores, compartimos una guía para ponerlo en práctica.
Hubs sOSCiales: un entorno para el cambio sistémico en las comunidades

Hubs sOSCiales: un entorno para el cambio sistémico en las comunidades

2025-03-31
Por Ilana Ostrosky
La Fundación Moisés Itzkowich tiene una propuesta innovadora que aprovecha el impacto colectivo y sistémico, en el cual, las organizaciones de la sociedad civil articulan el cambio comunitario.
Grafiti en la ruta migrante

Grafiti en la ruta migrante

2025-03-31
Por Cristina Rodriguez
En Torreón, ciudad de tránsito al noreste de México, marcada por el ir y venir de quienes buscan nuevos destinos, un graffiti derrama al mar...
Inmuebles asequibles para artistas

Inmuebles asequibles para artistas

2025-02-03
Por Kyle Coward
El CAST le ofrece a las organizaciones artísticas una vía de acceso a la propiedad de bienes inmobiliarios al proporcionarles un espacio para crear y exponer sus obras.
Enseñanzas sobre la comunicación efectiva

Enseñanzas sobre la comunicación efectiva

2025-02-04
Por Ayesha Anna Ninan
En su libro Supercomunicadores, Charles Duhigg ofrece una guía práctica para mejorar la comunicación sin modificar los esquemas tradicionales.
Ningún niño con discapacidad será relegado

Ningún niño con discapacidad será relegado

2025-02-04
Por Madalitso Wills Kateta
En Malawi, Sightsavers mejora las actitudes sociales hacia los niños con discapacidad mediante una educación enfocada en la comunidad.
Cómo las fundaciones pueden impactar a largo plazo

Cómo las fundaciones pueden impactar a largo plazo

2025-02-04
Por Anna De La Cruz y David Lehr
Una fundación que renuncia a la perpetuidad puede maximizar el impacto social y sostener su compromiso aun después de cerrar sus puertas.
Fomentar una cultura de cuidado en la educación

Fomentar una cultura de cuidado en la educación

2025-02-06
Por Alison Badgett
Durante las últimas dos décadas, la Fundación Jed ha sido líder en la lucha para hacer frente a la crisis de salud mental que afecta a la juventud estadounidense. Su historia destaca la importancia de abordar las causas culturales de la crisis de salud mental a través de un cambio de sistemas.
¿Conoces la agrosilvicultura?

¿Conoces la agrosilvicultura?

2025-03-31
Por Nimmo, Lacerda, Bonfim y Bothello
La organización CEDErva plantea que los enfoques científicos de la sostenibilidad agrícola pueden ser contraproducentes para la preservación del ambiente.
Mujeres pilotos de drones

Mujeres pilotos de drones

2025-03-31
Por Neha Bhatt
Un programa gubernamental en India está capacitando a mujeres para que se conviertan en pilotos de drones con el fin de aumentar su seguridad financiera y modernizar la agricultura.
La incorporación de estímulos (nudges) en las políticas públicas

La incorporación de estímulos (nudges) en las políticas públicas

2025-03-31
Por Daniel Blei
Es más probable que las agencias gubernamentales adopten experimentos conductuales efectivas si las aplican a actividades en curso.
Un gobierno eficaz requiere de colaboración

Un gobierno eficaz requiere de colaboración

2025-03-31
Por Kathleen Kelly Janus
Las asociaciones público-privadas demuestran cómo los gobiernos pueden colaborar con el sector privado para catalizar la innovación y abordar desafíos globales complejos.
Hubs sOSCiales: un entorno para el cambio sistémico en las comunidades

Hubs sOSCiales: un entorno para el cambio sistémico en las comunidades

2025-03-31
Por Ilana Ostrosky
La Fundación Moisés Itzkowich tiene una propuesta innovadora que aprovecha el impacto colectivo y sistémico, en el cual, las organizaciones de la sociedad civil articulan el cambio comunitario.
Paris reconvierte inmuebles vacíos en nuevas viviendas

Paris reconvierte inmuebles vacíos en nuevas viviendas

2025-03-31
Por Chloé Rouveyrolles
Tras los Juegos Olímpicos, la ciudad de París convierte inmuebles vacíos en viviendas como una solución a la escasez de oferta inmobiliaria.
La filantropía estratégica fracasó ¿Ahora qué?

La filantropía estratégica fracasó ¿Ahora qué?

2025-03-31
Por  Mark Kramer  &  Steve Phillips 
Los profundos avances en la escala y sofisticación de la filantropía estratégica no han mejorado las condiciones sociales. Proponemos la filantropía del empoderamiento como un nuevo enfoque para fomentar la autodeterminación política y social, y así, apoyar a las personas a encontrar sus propias soluciones
El liderazgo colaborativo hacia el bien común

El liderazgo colaborativo hacia el bien común

2025-03-31
Por Carolina Nieto y David Mayoral
El liderazgo basado en la colaboración es uno de los enfoques más necesarios en el contexto actual. A partir de las preguntas de nuestros lectores, compartimos una guía para ponerlo en práctica.
Cómo la regeneración está redefiniendo los negocios

Cómo la regeneración está redefiniendo los negocios

2025-03-31
Por Christopher Marquis
La apuesta por la sostenibilidad apenas ha alterado los efectos destructivos de las empresas en el medio ambiente. Solo al adoptar la regeneración como modelo podremos enfrentar los desafíos planteados por las mayores crisis globales de la actualidad.
Filantropía de la próxima generación

Filantropía de la próxima generación

2025-03-31
Por Brad Glosserman, Fan Li y Yulin Li
Una segunda ola de filántropos asiáticos abandona modelos de filantropía tradicional en favor de enfoques más expansivos y prácticos.
Arquitectura circular

Arquitectura circular

2025-03-31
Por Paul Hockenos
Un equipo multinacional está reciclando hormigón y ladrillos viejos para construir nuevos edificios en la República Checa.
Grafiti en la ruta migrante

Grafiti en la ruta migrante

2025-03-31
Por Cristina Rodriguez
En Torreón, ciudad de tránsito al noreste de México, marcada por el ir y venir de quienes buscan nuevos destinos, un graffiti derrama al mar...
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.