Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Décima edición

Imaginemos el futuro del impacto social a través de nuevas narrativas, voces jóvenes, mujeres emprendedoras, la innovación política y el poder de los datos.

stanford social innovation review en español edicion 10

 

  • Descargar la revista completa

ORIGINALES EN ESPAÑOL

Pasar el micrófono a las voces jóvenes 🇨🇴

Pasar el micrófono a las voces jóvenes 🇨🇴

2023-12-15
Por Mar Márquez
Las voces jóvenes son esenciales para lograr el cambio social, en especial, quienes pertenecen a las comunidades LGBTQ+. Ejemplos de Colombia modelan cómo incluirlos en la toma de decisiones.
Inclusión digital con lente de género 🇲🇽

Inclusión digital con lente de género 🇲🇽

2023-12-15
Por Blanca Aldasoro
La participación de las mujeres como propietarias de la PYMEs representa una oportunidad para consolidar sus emprendimientos a través de la tecnología. Sin embargo, la inclusión digital requiere reconocer sus experiencias y necesidades.

EXPLORA MÁS

Cómo aprovechar el poder de los datos

Cómo aprovechar el poder de los datos

2023-12-15
Kriss Deiglmeier
Existe una brecha en el uso de datos entre el sector comercial y social. Se aboga por construir un ecosistema completo de datos, invertir en líderes comprometidos, aprovechar la cercanía a los problemas, basarse en la misión, y colaborar para lograr un impacto positivo.
La gente se porta mal

La gente se porta mal

2023-12-15
Por Susan Dwyer
Se aprende mucho sobre cómo las personas son cómplices de malas acciones al leer el libro de Max H. Bazerman, Complicit (Cómplice); sin embargo, nos quedamos preguntándonos por qué.
Innovación política: un enfoque emergente

Innovación política: un enfoque emergente

2023-12-15
Por Johanna M. Josefa K. y Sébastian M.
Durante décadas, la sociedad civil ha enfrentado las problemáticas sociales, sin recurrir a la política. Ahora, un nuevo enfoque busca revitalizar la democracia mediante la innovación social.
El valor de la mentoría

El valor de la mentoría

2023-12-15
Por Daniela Blei
En su investigación sobre mentoría, la profesora Ting Zhang destaca que la efectividad de los mentores radica en su disposición a aprender de sus aprendices. Ver la mentoría como una oportunidad, no una obligación, mejora los resultados de aprendizaje.
TV para la comunidad sorda de África

TV para la comunidad sorda de África

2023-12-15
Por Valentin Benjamin
Signs TV Uganda ofrece programación realizada por presentadores sordos que también se interpreta en lenguaje de señas para atender a la creciente pero desatendida población con discapacidad auditiva en África.
El problema con las compensaciones de carbono

El problema con las compensaciones de carbono

2023-12-15
Por Krishnan, Jarrín Hidalgo y Fuchs
Los programas de compensación de carbono permiten a las empresas y países ricos practicar la ecoimpostura, en inglés, greenwashing, lo que representa una amenaza a los derechos de los pueblos indígenas.
Imaginar una visión radical para el futuro

Imaginar una visión radical para el futuro

2023-12-15
Ana Marie Argilagos e Hilda Vega
Imaginemos un mundo multirracial donde las necesidades de todas las personas se satisfagan mediante la innovación social. Wakanda Forever nos muestra un ejemplo de este posible futuro.
El futuro de enseñar y aprender innovación social

El futuro de enseñar y aprender innovación social

2023-12-15
Por Warren Nilsson
Frente al individualismo en la innovación social, 'La Escuela para Organizaciones' se enfoca en colectivos para impulsar una educación y cambio sostenido.
Inclusión digital con lente de género 🇲🇽

Inclusión digital con lente de género 🇲🇽

2023-12-15
Por Blanca Aldasoro
La participación de las mujeres como propietarias de la PYMEs representa una oportunidad para consolidar sus emprendimientos a través de la tecnología. Sin embargo, la inclusión digital requiere reconocer sus experiencias y necesidades.
Una escuela de conocimientos indígenas

Una escuela de conocimientos indígenas

2023-12-15
Por Kristi Eaton
La Academia Comunitaria Tat Sat aborda la crisis educativa de Uganda con un plan de estudios que se enfoca en las habilidades laborales prácticas, la educación financiera y el conocimiento cultural del entorno.
Noticias en las que puedes confiar

Noticias en las que puedes confiar

2023-12-15
Por Noor Noman
The Trust Project establece principios periodísticos a nivel mundial, con el fin de combatir la propagación de la desinformación y reconstruir la confianza pública.
Una banca propia

Una banca propia

2023-12-15
Por Puja Changoiwala
Rechazadas por los sistemas financieros tradicionales, las trabajadoras sexuales de la zona roja más grande de Asia establecieron su propio banco y ayudan a otros grupos marginados. Así como Virginia Woolf habla sobre una habitación propia, defender una banca propia también es parte de dar libertad a las mujeres.
Consolidar la educación superior en la comunidad

Consolidar la educación superior en la comunidad

2023-12-15
Dennis Littky y Michael K. Allio
El objetivo de College Unbound es transformar la educación superior para empoderar a los estudiantes adultos, y por ende, beneficiar a sus familias, comunidades y lugares de trabajo.
Pasar el micrófono a las voces jóvenes 🇨🇴

Pasar el micrófono a las voces jóvenes 🇨🇴

2023-12-15
Por Mar Márquez
Las voces jóvenes son esenciales para lograr el cambio social, en especial, quienes pertenecen a las comunidades LGBTQ+. Ejemplos de Colombia modelan cómo incluirlos en la toma de decisiones.
Las librerías como centros cívicos

Las librerías como centros cívicos

2023-12-15
Por Kathy O. Brozek
El movimiento de librerías independientes cree que el futuro de las librerías radica en su capacidad para funcionar como espacios comunitarios prósperos.
Tecnología en la granja

Tecnología en la granja

2023-12-15
Por Vijaya Sunder M & Siddartha Modukuri
Outgrow fusiona tecnologías digitales con la ancestral sabiduría agrícola de la India para brindar apoyo a los pequeños agricultores.
La gran estrategia para fortalecer el ecosistema de innovación social

La gran estrategia para fortalecer el ecosistema de innovación social

2023-12-18
Por Jacob Harold
En el campo de la innovación social, debemos ir más allá de nuestro propio interés y reestructar el ecosistema para los retos que están por venir.
20 años de SSIR

20 años de SSIR

2023-12-18
Por Eric Nee
Stanford Social Innovation Review celebra su vigésimo aniversario.
El arte de la desobediencia

El arte de la desobediencia

2023-12-18
Por Marcie Bianco
Más de 300 manifestantes participaron en esta muestra de arte para solidarizarse con las mujeres iraníes del levantamiento actual en Irán. 
Atender la desigualdad

Atender la desigualdad

2023-12-18
Por Hilary Pennington
Frente a la desigualdad, respaldar un enfoque interseccional podría desempeñar un papel clave en el diagnóstico y la propuesta de soluciones efectivas para las necesidades sociales.
Emprendedoras Sociales de Arabia Saudita

Emprendedoras Sociales de Arabia Saudita

2023-12-18
Por GHADAH W. ALHARTHI Y TUUKKA TOIVONE
Las mujeres de Medio Oriente que inician empresas sociales enfrentan obstáculos significativos, pero pueden superarlos aprovechando los vínculos sociales.
El conocimiento sobre la contaminación atmosférica es poder

El conocimiento sobre la contaminación atmosférica es poder

2023-12-18
Chana R. Schoenberger
Los tweets sobre la calidad del aire local de las embajadas de EE.UU. redujeron la contaminación local y mejoraron la salud. Dos académicos investigan la metodología detrás de este programa.
El futuro de la filantropía

El futuro de la filantropía

2023-12-18
Por Crystal Hayling
La gente y el planeta exigen que construyamos una visión para la filantropía, que dejemos las prácticas que ya no nos sirven y que creemos otras nuevas que nos hagan avanzar.
Construir un futuro para generar impacto

Construir un futuro para generar impacto

2024-01-19
Por Danielle Logue
La gente y el planeta exigen que abandonemos prácticas que ya no nos sirven.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.