fbpx Revista Invierno 2021 | Stanford Social Innovation Review en Español del Tecnológico de Monterrey Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
Suscríbete

Código CSS

  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series SSIRñ
    • Impacto colectivo
    • Aprende a evaluar y experimentar
    • Acción Climática
    • Líderes Inesperados
    • Género e Inclusión
    • Tecnología para el impacto social
    • Básicos de la innovación social
    • Todos
    • Negocios responsables
    • Nuevo año, nuevas miradas
  • Videos
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Guía de publicación
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
Suscríbete

Código CSS

Primera Edición

Descarga completa la primera edición de Stanford Social Innovation Review en Español y descubre temas sobre innovación social en el área de salud, disrupción empresarial, equidad de género, economía informal, filantropía y más.

  • Descargar revista

El poder de las plataformas para el pueblo

El poder de las plataformas para el pueblo

2021-05-28
Sanjay Pinto y Beth Gutelius
La pandemia del coronavirus ha demostrado cómo las herramientas digitales pueden fomentar la interacción en línea que lleva a beneficios reales para los trabajadores.
Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

2021-05-28
Forrest Briscoe y Abhinav Gupta
Los empleados quieren cada vez más que sus empleadores se conviertan en ciudadanos corporativos más responsables. A continuación, se incluye un manual sobre cómo los empleados pueden ser agentes de cambio efectivos y cómo los líderes pueden responder al activismo de los empleados.
El próximo capítulo para el diseño de innovaciones sociales

El próximo capítulo para el diseño de innovaciones sociales

2021-05-28
Jocelyn Wyatt, Tim Brown y Shauna Carey
Para abordar retos sociales más complejos, el Design Thinking debe ser radicalmente más colaborativo y orientado al cambio sistémico.
La aplicación de la perspectiva de género al emprendimiento social

La aplicación de la perspectiva de género al emprendimiento social

2021-05-28
Winthrop Carty
El sector social prosperará si adopta enfoques menos patriarcales y más colaborativos que se centren en el cambio sistémico a largo plazo.
Una plataforma en línea sin fines de lucro para la salud mundial

Una plataforma en línea sin fines de lucro para la salud mundial

2021-05-28
Tamara Kay y Jason Spicer
El Proyecto ECHO desarrolló un modelo revolucionario para ayudar a los médicos y clínicos de Nuevo México a tratar la hepatitis C. Se extendió por todo el mundo para tratar numerosas enfermedades crónicas. Con la pandemia de la COVID-19, dicho proyecto encontró su momento.
El peligroso encanto de las estrategias de beneficio mutuo

El peligroso encanto de las estrategias de beneficio mutuo

2021-05-28
Andrew A. King & Kenneth P. Pucker
Durante los últimos 30 años, académicos y líderes empresariales muy importantes han promovido la idea de que las empresas a menudo se benefician al abordar los problemas sociales y ambientales. Aunque estas propuestas han sido aclamadas como avances prometedores, no son científicas y son contraproducentes.
Planificación precaria en el sector de servicios

Planificación precaria en el sector de servicios

2021-05-31
Daniela Blei
Economistas y científicos sociales han vinculado la reducción de horas con el aumento en la productividad y la felicidad en los empleados. Algunos países que han probado con semanas laborales de cuatro días con seis horas por jornada, han reportado innumerables beneficios.
Salvar a las abejas

Salvar a las abejas

2021-05-31
Luke O’Neill
Una tercera parte de la dieta humana, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), depende de plantas polinizadas por insectos. Y las abejas hacen la mayor parte de ese trabajo.
Un retorno garantizado

Un retorno garantizado

2021-05-31
Adrienne Day
El Good Returns Cycle Program ("Programa de Ciclo de Buenos Retornos") pretende complementar la filantropía corporativa al liberar beneficios para ayudar a las empresas sociales.
Aprender no es un algoritmo

Aprender no es un algoritmo

2021-05-31
Flower Darby
Failure to Disrupt (Disrupción fracasada) detalla las promesas y dificultades de implementar la tecnología en el aula remota.
El futuro de la moda

El futuro de la moda

2021-05-31
Payal Mohta
La industria de la moda tiene un problema de contaminación. Esta industria mundial de 2.5 billones de dólares aporta entre el 20 y el 35 por ciento de los flujos de microplásticos al océano y reutiliza menos del 1 por ciento de los 53 millones de toneladas de textiles que produce anualmente.
Los caballeros de la COVID-19

Los caballeros de la COVID-19

2021-05-31
Marcie Bianco
La provincia contrató a estos galantes de la sociedad de caballeros Tornamenteum para patrullar el pueblo medieval y promover entre los turistas el distanciamiento social y el lavado de manos.
Préstamos a la sombra del colonialismo

Préstamos a la sombra del colonialismo

2021-05-31
Daniela Blei
La importancia de reconocer el trabajo previo y adaptarse a las condiciones contextuales cuando se pretende activar proyectos de desarrollo en regiones desfavorecidas como África.
Protección para refugiados ateos

Protección para refugiados ateos

2021-05-31
Priti Salian
Una organización alemana sin fines de lucro ayuda a exmusulmanes buscando asilo a refugiarse de la persecución religiosa.
Protestas, violencia y cambio político

Protestas, violencia y cambio político

2021-05-31
Daniela Blei
Tras lanzar BlackPlanet, una red social Negra que precedió a Facebook, y pasar doce años ahí, Wasow seguía desconcertado por el aumento de políticas hiperpunitivas en Estados Unidos. ¿Cómo se pasó de las victorias en materia de derechos civiles de mediados de 1960 al severo endurecimiento contra el crimen de los 70 y 80?
Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

Los distritos escolares deben asumir la responsabilidad social

2021-05-31
Lin Johnson III
Las escuelas deben ayudar a que los estudiantes y sus familias se liberen de la injusticia social y apoyar la revitalización y sostenibilidad de sus comunidades y ambientes.
Noticias con perspectiva de género

Noticias con perspectiva de género

2021-05-31
Hilary Weaver
The 19th (La 19va) es un medio que ayuda a las mujeres a ser “participantes iguales en la democracia” e informarlas a profundidad sobre temas importantes especialmente: la atención de la salud.
El poder de la negociación colectiva

El poder de la negociación colectiva

2021-05-31
Tim Keary
La organización de derechos sindicales Jobs With Justice confía en su amplia red nacional para defender la justicia económica y social para los trabajadores.
Cómo la filantropía corporativa compra influencia

Cómo la filantropía corporativa compra influencia

2021-05-31
Daniela Blei
Una nueva investigación hecha por cuatro economistas describe cómo las empresas estadounidenses utilizan la filantropía corporativa como una herramienta para buscar influencia política, lo que involucra cantidades mucho más grandes de lo que se entendía hasta ahora.
Bajo el velo de la economía informal

Bajo el velo de la economía informal

2021-05-31
A. Charman, J. Bothello y R. Nason
Los estereotipos nublan nuestra percepción de la economía informal, pero tenemos mucho que aprender sobre lo que nos revela de la iniciativa emprendedora.
Centrar la discapacidad en la atención médica

Centrar la discapacidad en la atención médica

2021-05-31
Victoria A. Brownworth
Mil millones de personas en el mundo, 15 % del total de la población, tienen una discapacidad. No obstante, la escasez de investigación y recursos ha encubierto el problema y agravado las desventajas que enfrentan.
La feminista pionera de la filantropía negra

La feminista pionera de la filantropía negra

2021-05-31
Maryann Reid
Una nueva biografía de Madame C. J. Walker muestra cómo la primera mujer negra empresaria en convertirse en millonaria por esfuerzo propio en Estados Unidos puso la filantropía al centro de su empresa y de su vida.
La filantropía no debe apoyar el odio

La filantropía no debe apoyar el odio

2021-05-31
Mark Hurtubise
Las organizaciones benéficas comerciales nacionales y las fundaciones comunitarias deben rechazar las solicitudes de donantes-asesores de que aporten a grupos de odio.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • GUÍA DE PUBLICACIÓN
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.