Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Onceava edición

Encuentra buenas prácticas e historias inspiradoras sobre acción climática, negocios conscientes, reconciliación racial y la primera parte del especial "Serie Global: en búsqueda de la equidad"

stanford social innovation review en español edición 11

  • Descargar la revista completa

ORIGINALES EN ESPAÑOL

Gafas moradas para innovar la equidad de género en México 🇲🇽

Gafas moradas para innovar la equidad de género en México 🇲🇽

2024-03-07
Por Lumi Velázquez y Patricia Torres
El mejor punto de partida para crear soluciones innovadoras hacia la equidad de género es ver con claridad los desafíos que enfrentamos.
Plumas pintando cielos: integrar a las comunidades locales con la conservación 🇲🇽

Plumas pintando cielos: integrar a las comunidades locales con la conservación 🇲🇽

2024-03-27
Por Ángel Cabrera Baz
Tivú, una organización dedicada al rescate de aves en Chiapas, México, promueve la conservación y sostenibilidad en las comunidades locales al generar conocimiento y conciencia sobre la relación entre las personas y su entorno natural.
Dar paso a la inclusión de personas con discapacidad en China

Dar paso a la inclusión de personas con discapacidad en China

2024-03-05
Por Fan Li y Sally Ren
Coaliciones de empresas y organizaciones sin fines de lucro están impulsando la inclusión de personas con discapacidad de forma distinta.
De hacer el bien a ser buenas organizaciones

De hacer el bien a ser buenas organizaciones

2024-03-21
Por Shawn Pope y Patricia Bromley
Actualmente se espera que las organizaciones sin fines de lucro trasciendan sus misiones para adoptar un conjunto más amplio de compromisos y valores. Este movimiento está reconfigurando el sector de maneras sorprendentes.
Documentar la historia de las personas indígenas

Documentar la historia de las personas indígenas

2024-03-29
Por Tim Keary
Native Bound Unbound está documentando de manera digital la historia olvidada de las personas indígenas a lo largo de todo el continente americano.
El alivio de una sopa

El alivio de una sopa

2024-03-21
Por Marcie Blanco
Los pequeños actos de caridad tienen un profundo impacto a nivel individual.
Gafas moradas para innovar la equidad de género en México 🇲🇽

Gafas moradas para innovar la equidad de género en México 🇲🇽

2024-03-07
Por Lumi Velázquez y Patricia Torres
El mejor punto de partida para crear soluciones innovadoras hacia la equidad de género es ver con claridad los desafíos que enfrentamos.
La democracia requiere una reconciliación racial

La democracia requiere una reconciliación racial

2024-03-29
Por Nicole C. Aria F. y Vikas M.
Es fundamental que exista un resarcimiento integral para hacer realidad los más altos ideales democráticos de Estados Unidos
La moda circular no da la talla

La moda circular no da la talla

2024-03-21
Por Ken Pucker
Ken Pucker, ex COO de Timberland, debate si la industria de la moda realmente puede cumplir con la promesa de un modelo de negocio circular.
La mujer invisible

La mujer invisible

2024-03-28
Por Chana R. Schoenberger
Las mujeres de color se enfrentan a múltiples formas de invisibilidad en el lugar de trabajo.
La naturaleza se encuentra con la crianza: un nuevo enfoque para las enfermedades mentales en la infancia

La naturaleza se encuentra con la crianza: un nuevo enfoque para las enfermedades mentales en la infancia

2023-11-16
Por Sarah Murray
Las ciencias biológicas pueden ayudar a familias, personal médico y legisladores a desarrollar soluciones más efectivas para las enfermedades mentales en la infancia.
La pobreza persiste por nuestra culpa

La pobreza persiste por nuestra culpa

2024-03-27
Por Lydia Burleson
En "Poverty, by America", el sociólogo Matthew Desmond sostiene que el estado de bienestar estadounidense no ayuda a quienes más lo necesitan.
La sociedad abierta bajo amenaza

La sociedad abierta bajo amenaza

2024-03-27
Por Paul Hockenos
Después de más de tres décadas de promover la democracia liberal, Open Society Foundations se ve a sí misma a la defensiva. ¿Pueden una reestructuración estratégica y un nuevo liderazgo cambiar el rumbo?
La visión satelital de la sustentabilidad

La visión satelital de la sustentabilidad

2024-03-29
Filewod, Collins, Dikau, Moyer, Taschini
Los satélites pueden reestructurar la información sobre normas ambientales, sociales y de gobernanza.
Okinawa y la relación entre las desigualdades socioeconómicas y el colonialismo en Japón

Okinawa y la relación entre las desigualdades socioeconómicas y el colonialismo en Japón

2024-03-20
Por Nagatsugu Asato & Nobuo Shiga
El colonialismo ha contribuido a mantener desequilibrios de poder entre Okinawa y el resto de Japón, pero hay un camino para superarlo a través del cambio político.
Organizaciones... ¡Otra vez!

Organizaciones... ¡Otra vez!

2024-03-28
Por Bob Hinings
El teórico de la gestión empresarial, Henry Mintzberg, ofrece en su último libro una mezcla de viejas y nuevas ideas sobre las estructuras organizacionales.
Plumas pintando cielos: integrar a las comunidades locales con la conservación 🇲🇽

Plumas pintando cielos: integrar a las comunidades locales con la conservación 🇲🇽

2024-03-27
Por Ángel Cabrera Baz
Tivú, una organización dedicada al rescate de aves en Chiapas, México, promueve la conservación y sostenibilidad en las comunidades locales al generar conocimiento y conciencia sobre la relación entre las personas y su entorno natural.
Recuperar el rumbo de los ODS

Recuperar el rumbo de los ODS

2024-03-27
Por Williams, Haack y Haanaes
A nivel mundial, las iniciativas en favor de los ODS están fracasando. ¿Qué pueden hacer las empresas para remediar la situación?
Salud para todes

Salud para todes

2024-03-21
Por Abigail Lynn
La ambiciosa iniciativa de la Universidad de Pennsylvania combina la innovación empresarial con la investigación en salud para abordar las desigualdades sanitarias que enfrenta la comunidad LGBTQ+, promoviendo la inclusión y desafiando los estereotipos.
¿Por qué fallan las colaboraciones?

¿Por qué fallan las colaboraciones?

2024-03-27
Por Daniela Blei
Las colaboraciones dentro de una organización suelen enfrentar diversas trampas de gobernanza.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.