Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Séptima edición

Encuentra buenas prácticas e historias inspiradoras sobre emprendimiento social, diseño colectivo, desarrollo económico, marketing responsable, gobiernos conscientes y más.

Séptima edición de la Revista Stanford Social Innovation and Review del Tec de Monterrey

  • Descargar la revista completa

ORIGINALES EN ESPAÑOL

Túmin: una moneda para el desarrollo local 🇲🇽

Túmin: una moneda para el desarrollo local 🇲🇽

2023-03-20
Por Mildred Berrelleza Rendón
Ante la creciente desigualdad en México, una moneda social se convierte en una herramienta de empoderamiento y autogestión para la comunidad, colocando a la persona al centro de todos los intercambios económicos.
Ingeniería y codiseño de espacios comunitarios en Argentina 🇦🇷

Ingeniería y codiseño de espacios comunitarios en Argentina 🇦🇷

2023-05-03
Por Natalia Zlachevsky e Ivana Primitz
Ingeniería Sin Fronteras Argentina usa el codiseño para democratizar soluciones tecnológicas y reimaginar espacios públicos en periferias urbanas contaminadas, cárceles y comunidades rurales aisladas.
Un software para democratizar el emprendimiento social

Un software para democratizar el emprendimiento social

2023-02-17
Por Ruksana Hussain
¿Qué herramientas se necesitan para que cualquier persona interesada en abordar problemas sociales pueda generar una solución? Este software es un gran primer paso.
Recolectar los plásticos perdidos

Recolectar los plásticos perdidos

2023-02-19
Por Senta Scarborough
"TONTOTON" evita que los plásticos lleguen a los océanos y ofrece soluciones sostenibles a las empresas para reducir su huella de contaminación por plástico.
Llevar arte del desierto a la ciudad

Llevar arte del desierto a la ciudad

2023-02-19
Por Kristi Eaton
Esta organización está revolucionando el valor del arte como un bien público, poniéndolo al alcance de todos y haciéndolo redituable para sus creadores.
Hacer asequible lo aspiracional: cómo adoptar la innovación frugal en la base de la pirámide

Hacer asequible lo aspiracional: cómo adoptar la innovación frugal en la base de la pirámide

2023-02-23
Por Cristian Granados y Jaideep Prabhu
Las empresas y las organizaciones sin fines de lucro deben ser más realistas y empáticas para entender que las decisiones de los consumidores no se basan únicamente en el costo de un producto sino también en las emociones que generan.

"Pixza": Inclusión y emprendimiento social en una caja de pizza

2023-02-27
Por Gregory c. Unruh y Fernanda Arreola
Esta pizzería mexicana busca la reinserción social para personas sin hogar, y es un ejemplo para rediseñar modelos de negocio que fomenten mayor impacto y se adapten a las crisis.
Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

Marcar el paso de los emprendedores hacia el éxito

2023-03-20
Por Rammohan, Weiss, Teter y Sørensen
Las organizaciones de apoyo a emprendedores, Peacers (marcapasos), ayudan a empresas en los mercados emergentes a alcanzar sus objetivos prestándoles conexiones significativas y acompañamiento a largo plazo.
Túmin: una moneda para el desarrollo local 🇲🇽

Túmin: una moneda para el desarrollo local 🇲🇽

2023-03-20
Por Mildred Berrelleza Rendón
Ante la creciente desigualdad en México, una moneda social se convierte en una herramienta de empoderamiento y autogestión para la comunidad, colocando a la persona al centro de todos los intercambios económicos.
Superar las diferencias partidistas

Superar las diferencias partidistas

2023-03-22
Opinión de Megan Wildhood
El libro “I Never Thought of It That Way” (Nunca lo había pensado así) de Mónica Guzmán, ofrece consejos para gestionar las conversaciones polémicas de nuestra sociedad que cada vez está más polarizada.
Sesgo de elegibilidad contra las mujeres candidatas

Sesgo de elegibilidad contra las mujeres candidatas

2023-03-23
Por Daniela Blei
¿Qué es el "sesgo pragmático"? Está impidiendo que los votantes estadounidenses voten por mujeres candidatas, incluso cuando estas se alinean con sus valores.
Un sentido de pertenencia

Un sentido de pertenencia

2023-04-01
Por Risa Wilkerson
Es necesario fomentar vínculos sociales para evitar el aislamiento social y sus repercusiones en la salud.
Élites, ciudadanos y organizaciones internacionales

Élites, ciudadanos y organizaciones internacionales

2023-04-01
Por Chana R. Schoenberger
Los ciudadanos en general confían menos en los organismos internacionales que la clase gobernante en muchos países. ¿Qué significa esto para el futuro de la cooperación global?
Cuando la discriminación se encuentra con la meritocracia

Cuando la discriminación se encuentra con la meritocracia

2023-04-01
Por Chana R. Schoenberger
Los responsables de las contrataciones tienden a centrarse en las cualidades que consideran relevantes para el puesto, incluso cuando estas podrían ser discriminatorias.
La granja cooperativa que combate la delincuencia

La granja cooperativa que combate la delincuencia

2023-04-10
Por Agostino Petroni
Libera Terra recupera tierras robadas por la mafia italiana para crear oportunidades económicas para las comunidades locales.
La revolución energética comunitaria

La revolución energética comunitaria

2023-04-17
Por Paul Hockenos
Este consorcio escocés promueve la generación de energía renovable y de propiedad colectiva. Nos da lecciones sobre cómo replicar el modelo en otras partes del mundo.
A favor de los derechos de los indígenas

A favor de los derechos de los indígenas

2023-04-17
Por Moira Birss y Kate Finn
Las compañías deben considerar los derechos humanos y territoriales de los pueblos indígenas para poder entender y enfrentar los riesgos comerciales y climáticos.
Ingeniería y codiseño de espacios comunitarios en Argentina 🇦🇷

Ingeniería y codiseño de espacios comunitarios en Argentina 🇦🇷

2023-05-03
Por Natalia Zlachevsky e Ivana Primitz
Ingeniería Sin Fronteras Argentina usa el codiseño para democratizar soluciones tecnológicas y reimaginar espacios públicos en periferias urbanas contaminadas, cárceles y comunidades rurales aisladas.
Deportes inclusivos para personas discapacitadas en India

Deportes inclusivos para personas discapacitadas en India

2023-05-17
Por Priti Salian
Esta organización en la India es pionera en los deportes inclusivos, demostrando el beneficio social y comercial de los equipos especializados para personas con discapacidad.
El autobús de ositos de peluche

El autobús de ositos de peluche

2023-05-22
Marcie Bianco
El proyecto “Teddy Busz” (Autobús de ositos de peluche) recibe a los niños que llegan a Záhony, Hungría como refugiados con un adorable regalo.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.