Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
futuro de la innovacion social

Futuro de la innovación

Imaginemos el futuro del impacto social a través de nuevas narrativas, voces jóvenes, mujeres emprendedoras, la innovación política y el poder de los datos.

imagen TEC
Pasar el micrófono a las voces jóvenes 🇨🇴

Pasar el micrófono a las voces jóvenes 🇨🇴

2023-12-15
Por Mar Márquez
Las voces jóvenes son esenciales para lograr el cambio social, en especial, quienes pertenecen a las comunidades LGBTQ+. Ejemplos de Colombia modelan cómo incluirlos en la toma de decisiones.
El futuro de enseñar y aprender innovación social

El futuro de enseñar y aprender innovación social

2023-12-15
Por Warren Nilsson
Frente al individualismo en la innovación social, 'La Escuela para Organizaciones' se enfoca en colectivos para impulsar una educación y cambio sostenido.
imagen TEC
Cómo aprovechar el poder de los datos

Cómo aprovechar el poder de los datos

2023-12-15
Kriss Deiglmeier
Existe una brecha en el uso de datos entre el sector comercial y social. Se aboga por construir un ecosistema completo de datos, invertir en líderes comprometidos, aprovechar la cercanía a los problemas, basarse en la misión, y colaborar para lograr un impacto positivo.
La gran estrategia para fortalecer el ecosistema de innovación social

La gran estrategia para fortalecer el ecosistema de innovación social

2023-12-18
Por Jacob Harold
En el campo de la innovación social, debemos ir más allá de nuestro propio interés y reestructar el ecosistema para los retos que están por venir.
imagen TEC
Innovación política: un enfoque emergente

Innovación política: un enfoque emergente

2023-12-15
Por Johanna M. Josefa K. y Sébastian M.
Durante décadas, la sociedad civil ha enfrentado las problemáticas sociales, sin recurrir a la política. Ahora, un nuevo enfoque busca revitalizar la democracia mediante la innovación social.
Atender la desigualdad

Atender la desigualdad

2023-12-18
Por Hilary Pennington
Frente a la desigualdad, respaldar un enfoque interseccional podría desempeñar un papel clave en el diagnóstico y la propuesta de soluciones efectivas para las necesidades sociales.
imagen TEC
Imaginar una visión radical para el futuro

Imaginar una visión radical para el futuro

2023-12-15
Ana Marie Argilagos e Hilda Vega
Imaginemos un mundo multirracial donde las necesidades de todas las personas se satisfagan mediante la innovación social. Wakanda Forever nos muestra un ejemplo de este posible futuro.
imagen TEC
Inclusión digital con lente de género 🇲🇽

Inclusión digital con lente de género 🇲🇽

2023-12-15
Por Blanca Aldasoro
La participación de las mujeres como propietarias de la PYMEs representa una oportunidad para consolidar sus emprendimientos a través de la tecnología. Sin embargo, la inclusión digital requiere reconocer sus experiencias y necesidades.
Una banca propia

Una banca propia

2023-12-15
Por Puja Changoiwala
Rechazadas por los sistemas financieros tradicionales, las trabajadoras sexuales de la zona roja más grande de Asia establecieron su propio banco y ayudan a otros grupos marginados. Así como Virginia Woolf habla sobre una habitación propia, defender una banca propia también es parte de dar libertad a las mujeres.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.