Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
serie negocios responsables

Conoce nuevos modelos y herramientas para medir el éxito mucho más allá que el dinero.

 

PARA EMPEZAR

Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

Reorientar el argumento empresarial para la sostenibilidad corporativa

2021-11-30
POR MICHAEL L. BARNETT, BENJAMIN CASHORE
Los programas de sostenibilidad empresarial han crecido de manera espectacular, pero los prejuicios han mermado su eficacia. Identificamos tres pasos críticos para realizar una reforma.

EXPLORA MÁS

Cómo la regeneración está redefiniendo los negocios

Cómo la regeneración está redefiniendo los negocios

2025-03-31
Por Christopher Marquis
La apuesta por la sostenibilidad apenas ha alterado los efectos destructivos de las empresas en el medio ambiente. Solo al adoptar la regeneración como modelo podremos enfrentar los desafíos planteados por las mayores crisis globales de la actualidad.
¿Cómo pueden las empresas combatir el populismo?

¿Cómo pueden las empresas combatir el populismo?

2024-09-25
Al-Esia, Crane, Iatridis y Yorgancioğlu
El populismo está resurgiendo a nivel mundial e implica amenazas directas para las empresas socialmente responsables, quienes aún tienen la posibilidad de apoyar a las fuerzas democráticas.
Equidad en el empleo: un paso clave para desmantelar el racismo estructural en Brasil

Equidad en el empleo: un paso clave para desmantelar el racismo estructural en Brasil

2024-04-09
Trindade, Montibeler y Jancso Fabiani
Una nueva iniciativa basada en datos está ayudando a las empresas a medir la equidad racial de su personal y tomar medidas para mejorarla.
Recuperar el rumbo de los ODS

Recuperar el rumbo de los ODS

2024-03-27
Por Williams, Haack y Haanaes
A nivel mundial, las iniciativas en favor de los ODS están fracasando. ¿Qué pueden hacer las empresas para remediar la situación?
El movimiento de las Empresas B va en grande

El movimiento de las Empresas B va en grande

2023-08-05
Por Christopher Marquis
Reformar el capitalismo nunca podría tener éxito sin la participación de las grandes corporaciones multinacionales. Ahora que Danone, Laureate Education y Natura se han unido, el movimiento de Empresas B está demostrando cómo lograrlo.
La lucha de las Empresas B y la responsabilidad social

La lucha de las Empresas B y la responsabilidad social

2023-08-05
Por Chana R. Schoenberger
¿Qué hace diferentes a las Empresas B de los corporativos con responsabilidad social? Una nueva investigación demuestra la percepción de ambos modelos.
Redefinir las alianzas entre comunidades y corporativos

Redefinir las alianzas entre comunidades y corporativos

2023-07-27
Por Daniela Blei
Cristina B. Gibson ha desarrollado un método que ayuda simultáneamente a comunidades indígenas, empresas y empleados. Su investigación puede cambiar la colaboración intersectorial.
La franquicia de capacitar emprendedores

La franquicia de capacitar emprendedores

2023-07-04
Por Grainne Harrington
La Street Business School ofrece educación empresarial y acompañamiento a los trabajadores más pobres del mundo para ayudarlos a maximizar su potencial de ingresos.
A favor de los derechos de los indígenas

A favor de los derechos de los indígenas

2023-04-17
Por Moira Birss y Kate Finn
Las compañías deben considerar los derechos humanos y territoriales de los pueblos indígenas para poder entender y enfrentar los riesgos comerciales y climáticos.

"Pixza": Inclusión y emprendimiento social en una caja de pizza

2023-02-27
Por Gregory c. Unruh y Fernanda Arreola
Esta pizzería mexicana busca la reinserción social para personas sin hogar, y es un ejemplo para rediseñar modelos de negocio que fomenten mayor impacto y se adapten a las crisis.
Hacer asequible lo aspiracional: cómo adoptar la innovación frugal en la base de la pirámide

Hacer asequible lo aspiracional: cómo adoptar la innovación frugal en la base de la pirámide

2023-02-23
Por Cristian Granados y Jaideep Prabhu
Las empresas y las organizaciones sin fines de lucro deben ser más realistas y empáticas para entender que las decisiones de los consumidores no se basan únicamente en el costo de un producto sino también en las emociones que generan.
Al emprender una colaboración, manténla ágil

Al emprender una colaboración, manténla ágil

2023-01-28
Por Stakeholder Alignment Collaborative
Para responder antes los retos sociales y el cumplimiento de las ODS no es necesario comenzar con propuestas grandes y ambiciosas. Deberíamos empezar con consorcios mínimos viables: iniciativas pequeñas y ágiles que puedan aprender y adaptarse a medida que se desarrollen.
Diseñar un modelo circular de negocios para tu empresa

Diseñar un modelo circular de negocios para tu empresa

2023-01-28
Por Bocken y Geradts
Las corporaciones pueden obtener mejores rendimientos al desarrollar e implementar estrategias del modelo circular de negocios.
Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

Disrupción empresarial de adentro hacia afuera

2021-05-28
Por Forrest Briscoe y Abhinav Gupta
Los empleados quieren cada vez más que sus empleadores se conviertan en ciudadanos corporativos más responsables. A continuación, se incluye un manual sobre cómo los empleados pueden ser agentes de cambio efectivos y cómo los líderes pueden responder al activismo de los empleados.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.