Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
imagen TEC

Descarga la colección especial

  • FLII Connect x Stanford Social Innovation Review en Español

Conecta con la humanidad

Bienestar personal de los agentes de cambio: un propósito inaplazable 🇻🇪

Bienestar personal de los agentes de cambio: un propósito inaplazable 🇻🇪

2023-09-22
Por Mireya Vargas Lavado
Comúnmente los agentes de cambio en Latinoamérica sacrifican su bienestar por el de los demás, pero el bienestar propio es tan importante como el trabajo que realizan. Mireya Vargas aborda esta realidad y ofrece vías para desarrollar el bienestar de los emprendedores.
Profundizar las relaciones para cambiar los sistemas 🇨🇴

Profundizar las relaciones para cambiar los sistemas 🇨🇴

2022-12-21
Por Juanita Zerda, K. Milligan, J. Kania
Las relaciones son fundamentales para crear vínculos de empatía que colaboren al cambio social. Así luce el trabajo "relacional" en Latinoamérica.

Conecta con la naturaleza

El problema con las compensaciones de carbono

El problema con las compensaciones de carbono

2023-12-15
Por Krishnan, Jarrín Hidalgo y Fuchs
Los programas de compensación de carbono permiten a las empresas y países ricos practicar la ecoimpostura, en inglés, greenwashing, lo que representa una amenaza a los derechos de los pueblos indígenas.
La promesa de sostenibilidad como greenwashing

La promesa de sostenibilidad como greenwashing

2023-09-26
Por Donna C. Kazbi S. y Judith C.
Nuestra investigación acerca de los reportes de sostenibilidad en algunas de las empresas más grandes del mundo reveló engaño, ofuscación y distracción. El personal directivo y las prácticas de auditoría y aseguramiento deben hacer un mejor trabajo.

Conecta con la tecnología

¿La realidad virtual puede disminuir el crimen?

¿La realidad virtual puede disminuir el crimen?

2023-09-22
Por Jacob Kushner
MAXLab diseña simulaciones virtuales para examinar cómo se origina la delincuencia e idear medidas preventivas que mantengan seguras a las comunidades.
El derecho a la desconexión

El derecho a la desconexión

2023-09-26
Por The INTWF
La constante conectividad perjudica el equilibrio entre la vida laboral y familiar, y la salud mental de los empleados. Mejores políticas laborales y legislaciones de trabajo remoto pueden ayudar a satisfacer las necesidades de las personas y organizaciones.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.