Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Kit para organizaciones sociales

A partir de nuestra encuesta de lectores, preparamos este kit para atender a sus inquietudes y fortalecer sus organizaciones respecto a medición, nuevas tecnologías, liderazgo y codiseño.

Más allá de atender a “X” número de personas

Más allá de atender a “X” número de personas

2022-09-06
Por Mona Mourshed
Para remediar la monomanía de las métricas en el sector social, debemos sentirnos cómodos con la complejidad.
Ingeniería y codiseño de espacios comunitarios en Argentina 🇦🇷

Ingeniería y codiseño de espacios comunitarios en Argentina 🇦🇷

2023-05-03
Por Natalia Zlachevsky e Ivana Primitz
Ingeniería Sin Fronteras Argentina usa el codiseño para democratizar soluciones tecnológicas y reimaginar espacios públicos en periferias urbanas contaminadas, cárceles y comunidades rurales aisladas.
Fomentar la IA equitativa en el sector social

Fomentar la IA equitativa en el sector social

2024-03-12
Por Kelly Fitzsimmons
Las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) diseñadas con conciencia, pueden generar resultados más sólidos y equitativos para las organizaciones sin fines de lucro.
Del individualismo al coliderazgo 🇲🇽

Del individualismo al coliderazgo 🇲🇽

2024-06-23
Por Carolina Nieto y David Mayoral
En América Latina, donde cada vez dominan más los valores que promueven la individualidad, una posible transformación social radica en el coliderazgo.
Cómo narrar el impacto social a través de historias

Cómo narrar el impacto social a través de historias

2024-09-25
Por Annie Neimand
Superar las fórmulas simplistas del cambio social implica explorar a fondo emociones humanas auténticas y contar buenas historias, basadas en hechos reales.
Filantropía con enfoque relacional

Filantropía con enfoque relacional

2024-09-25
Por Kathleen Boyle y Tracy L. Mcferrin
La filantropía necesita un nuevo marco para construir relaciones de conexión y confianza con las comunidades.
Tecnologías digitales para proteger el planeta

Tecnologías digitales para proteger el planeta

2024-09-25
Por Julia Binder y Michael Wade
Cuando se utilizan de manera adecuada, las tecnologías digitales pueden beneficiar a las organizaciones, mejorar la vida de las personas y proteger el planeta.
Design thinking no da en el clavo

Design thinking no da en el clavo

2024-09-25
Por Anne-Laure Fayard y Sarah Fathallah
Necesitamos una nueva caja de herramientas para servir mejor a las comunidades.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.