Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA
  • Inicio
  • Revista
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Todos los artículos
  • Secciones
    • Originales en español
    • Destacados
    • Qué Hay de Nuevo
    • Informe de Campo
    • Estudio de Caso
    • Punto de Vista
    • Investigación
    • Libros
    • Última Mirada
  • Desafíos
    • Arte y Cultura
    • Ciudades
    • Desarrollo Económico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Inclusión y Equidad
    • Medio Ambiente
    • Privacidad
    • Salud
  • Soluciones
    • Activismo
    • Colaboración
    • Cultura Organizacional
    • Design Thinking
    • Filantropía y Recaudación
    • Gobernanza
    • Inversión de Impacto
    • Liderazgo
    • Medición y Evaluación
    • Tecnología
  • Sectores
    • Negocios
    • Gobierno
    • Fundaciones
    • ONG’s
    • Emprendimiento
  • Series
  • Multimedia
    • Conversatorios
    • 15 minutos con expertos
    • Documentales
    • Historias sonoras
  • Conócenos
    • Suscríbete
    • Acerca de SSIR en Español
    • Acerca de SSIR
SUSCRÍBETE

Código CSS

DONA

Claudia Ibarra

Miembro del Comité Editorial (México)
Stanford Social Innovation Review en Español
Fotografía de Claudia Ibarra Baidón
Comité Editorial SSIRñ

Profesora de emprendimiento sostenible, innovación frugal y empresas sociales. Candidata al Doctorado en Ciencias de la Administración de la UNAM. Maestra en Ciencias de la Educación (UVM Campus Guadalajara) y Licenciada en Ingeniería Bioquímica en Alimentos (Instituto Tecnológico de Durango). Experiencia previa en el servicio público estatal (Programa Jalisco Emprende) y en diferentes sectores de la industria alimenticia.

Desde 2005, desarrolla actividades de docencia, consultoría y capacitación. Colaboradora voluntaria para ASHOKA México-Centroamérica, Sistema B México y miembro del comité editorial de la revista Stanford Social Innovation Review en español (SSIRñ). Coordinadora de la Unidad Académica de Administración, Emprendimiento e Innovación de la Escuela de Negocios ITESO y es cofundadora de la Red Latinoamericana de Innovación Frugal (www.redinnovacionfrugal.lat)

Proyecto de investigación actual

  • La alineación ingresos-misión en las empresas sociales como fuente de legitimidad ante grupos de interés.
Compartir
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • SUSCRÍBETE
  • PATROCINA CONTENIDO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

Logotipo Stanford Social Innovation Review Tecnológico de Monterrey

 

Copyright © 2021 Stanford University.